Datos
Personales:
·
Víctor Manuel Lang
· Domicilio: Estrada 1797 - 3080 Esperanza (Santa Fe)
· Teléfono - Fax: 03496-420199 - Tel.:03496-423064
· Nacionalidad: Argentina
· E-mail: vlang@mevran.com.ar
Estudios
Cursados:
·
Egresado: 1969 Secundario, Escuala Nacional de Comercio Domingo F. Sarmiento
- Esperanza, título de Perito Mercantil.
·
Egresado: 1974 Universitario, Facultad de Ciencias de la Administración
(actual Ciencias Económicas) de la Universidad Nacional del Litoral,
título de Contador Público Nacional.
·
Miembro Adherente Individual de la " Asociación Interamericana
de Contabilidad "
Cursos
de Posgrado y de Actualización Profesional:
·
1er. Congreso Nacional de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
de la República Argentina, Mar del Plata (Bs. As.). Año
1974.
·
1eras. Jornadas Regionales de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas,
Resistencia. Año 1975.
·
Curso de Costos para la Toma de Decisiones. Organizado por el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe.
Año 1976. Dictado por los Dres. Carlos A. Kaplun y Carlos O.
Schmidt.
·
Curso de Auditoria Operativa organizado por el Consejo Profesional de
Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe. Año 1976.
Dictado por el Dr. Carlos Kaplun.
·
Curso de Cooperativas organizado por la Federación Argentina
de Cooperativas Agrícolas. Esperanza (Santa Fe). Año 1976.
·
1eras. Jornadas de Comercio Exterior organizado por el Banco BICA Coop.
Ltdo. Santa Fe (Santa Fe). Año 1983.
·
Ciclo "Crisis del Estado, análisis y propuestas". Tema
"El sector público del desequilibrio al equilibrio".
Dictado por el Dr. En Economía Rodolfo Rossi, ex presidente del
Banco Central de la República Argentina, 14 de marzo de 1989.
Organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Capital Federal. Capital Federal.
·
Ciclo de actualización profesional 1991. Jornadas sobre "Régimen
Penal y Contravensional Tributario y Previsional". Santa Fe (Santa
Fe), Junio de 1991. Expositores Dra. G. Moreira, Dr. S. Creus y C.P.N.
J. Yódice, V. Haquin, J. Esterellas y N. Amut. Organizado por
el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia
de Santa Fe.
·
Panel sobre Economía Argentina y su Sistema Bancario. Organizado
por el Banco Sudecor S.A. Disertantes Dres. Brodas y Gonzalez Fraga.
Teatro Municipal de Santa Fe (Santa Fe) . Junio de 1997.
·
Ciclo Permanente, una vez al mes desde 1998 de Actualización
en Temas Impositivos. Dictado por el C.P.N. Julio C. Yódice,
profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y rector
de la UNER. Organizado por Grupo Contadores de Esperanza. (Santa Fe).
·
Panel sobre Economía Argentina. Licenciado Juan Carlos de Pablo.
Año 1999. Organizado por el CICAE (Centro de Industria, Comercio
y Af. Del Dpto Las Colonias y CDE Centro de Desarrollo Empresarial (Rafela-Esperanza-Sunchales
y San Francisco) de la ciudad de Esperanza (Santa Fe).
·
Clase abierta por el Licenciado Eduardo Kastika, sobre "Administración
e Innovación: un enfoque a partir del 2000". Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina.
Santa Fe (Santa Fe) . Junio de 2000.
·
Jornadas Preparatorias a las XVI Jornadas Nacionales de Contabilidad,
Administración y Economía. Org. por la Facultad de Cs.
Económicas de la Universidad Nac. Del Litoral, Santa Fe (Santa
Fe). Tema "Comercio Electrónico". Junio 2000.
·
XVI Jornadas Nacionales de " Contabilidad, Administración
y Economía". Org. por la Facultad de Cs. de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional del Litoral , . Santa Fe (Santa Fe) 13, 14
y 15 de Octubre de 2000.
·
Panel sobre Economía Argentina. Licenciado Enrique Sewach. Noviembre
2000. Organizado por el
CICAE y CDE , en la ciudad de Esperanza (Santa Fe).Noviembre 2000.
·
Curso de Capacitación "Maniobras Competitivas para el Escenario
Actual-Estrategias de Cuota de Mercado o de Creación de Nuevos
Mercados ? ", dictado por Mec Consultores Asociados (Rosario- Agentina).
Y Organizado por el CICAE y CDE, en la ciudad de Esperanza (Dsanta Fe).
Julio 2001.
Antecedentes
Laborales (Profesión Liberal - Relación de Dependencia
Privados y Públicos):
·
02/01/1970 al 31/10/1974: Estudio Contable, Impositivo y Laboral del
CPN Raúl M. Quiñonez. Esperanza (Santa Fe). Ayudante.
·
05/11/1974 al 30/04/1976: Centro Industria, Comercio y Afincados del
Dpto. Las Colonias. Esperanza (Santa Fe). Gerente - Asesor.
·
01/04/1975 al 30/04/1976: Cámara de Industriales Metalúrgicos
de Esperanza (Santa Fe). Gerente - Asesor.
·
01/05/1976 al 31/05/1985: Fimaco S.A. Fábrica de Calderas y Tanques.
Esperanza (Santa Fe). Contador General.
·
03/02/1977 SANCOR Coop. Unidas Limitadas. Sunchales (Santa Fe). Ofrecimiento
por escrito para incorporarme a dicha empresa en las áreas Económico
- Financiera luego de un concurso de selección de 300 profesionales
de los cuales fuimos seleccionados 20 aproximadamente.
·
Desde 1974: ESTUDIO LANG - CPN Victor Manuel Lang
Asesoramiento a Empresas , Instituciones y Personas. En temas Contables,deOrg.
Administrativo-Financiera, Impositivos, Laborales, Societarios, Informáticos
y de Auditoría Integral.
Consultoría de Gestión y Dirección (Plan de Negocios,
Proyectos de Inversión, Recursos
Humanos, Costos,otros).
·
01/01/1984 al 31/08/1990: Banco Litoral Coop. Ltdo. (luego Sudecor S.A.,
y actualmente Banco Galicia S.A.), integrante del Consejo Asesor de
la Sucursal Esperanza y del Consejo de Administración de dicha
entidad en su Casa Central de la ciudad de Galvez (Santa Fe)
·
1974/1979 a 1985/1990: Club Atlético Almagro de Esperanza (Santa
Fe), hoy Asosiación Mutual, Social y Deportiva Almagro. Participante
de la Liga Nacional ,Categoría "A" de Basquet (1985/1986)
y "B" (1987), en los cargos de Secretario, Protesorero a cargo
de la Tesorería, Síndico y Asesor Promotor de la A.M.S.y
D.A.
·
10/11/1983 al 10/12/1985: Municipalidad de Esperanza. Miembro del Honorable
Consejo Municipal. Integrante de las Comisiones de Gobierno y Acción
Social, Hacienda y Finanzas e Investigadora de
Actos Administrativos de los Gobiernos Municipales (1976 a 1983). Electo
en las elecciones generales de 1983.
·
1985, 1992: Perito en Juicios Laborales.
·
1989: Auditoría en Chelita S.A. y Empresas relacionadas a solicitud
de un ex socio de la misma.
·
1994, 1997: Síndico para Concursos Comerciales y Civiles en los
Tribunales de las Ciudades de Santa Fe y Rafaela (Santa Fe).
·
1974 a la fecha: Realización de Estudios y Presentaciones Especiales
para Proyectos Industriales, Bancarios e Institucionales sobre Inversiones
y Exenciones Impositivas en dichos rubros y presentados ante: Dirección
General de Industrias de la Provincia de Santa Fe., Banco Nacional de
Desarrollo de la Nación Argentina, Banco Central de la República
Argentina y Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
·
1981 a la fecha: Síndico Fiscalizar de Sociedades Anónimas
(FERMA S.A., etc.)
·
1997 a la fecha: Asesor Ad-Honorem de bloque en el Consejo Municipal
de la Ciudad de Esperanza.
·
1974 a 1989: Asesor Productor de Seguros.
·
2001 - continúa: Miembro de la Comisión de la Sociedad
Alemana de la ciudad de Esperanza (Santa Fe).
Antecedentes
Docentes :
·
02/04/1974 al 30/09/1977: Profesor Interino en la Escuela Nacional de
Comercio Domingo F. Sarmiento de Esperanza (Santa Fe), en las cátedras
de: Contabilidad II-III-V y Organización del Comercio y la Empresa.
·
1977: Coordinador del Departamento de Materias Contables en la Escuela
Nacional de Comercio Domingo F. Sarmiento de Esperanza (Santa Fe)
·
01/04/1976 al 31/12/1977: Profesor Titular en la Escuela Provincial
Nro 314 Gral. Don José de San Martín de Esperanza (Santa
Fe). Curso Secundario de Bachillerato Nocturno para Adultos, en las
cátedras de: Contabilidad General y Materias Conexas.
·
Miembro del Tribunal Evaluador (Presid. CPN Dante Spisso) del concurso
docente para la cátedra "Análisis Contable"
en La Fundación Instituto Tecnológico "El Molino".
Esperanza (Santa Fe). Estudios Terciarios No Universitarios, Programa
del PRESTNU (Innovador en la Educación Técnica Superior),
Ministerio de Educación de la Nación. Apoyo BID.Junio
2000.
·
Miembro de Comité de Selección de Personal Administrativo
de la Fundac. Instituto Tecnológico "El Molino", Esperanza
(Santa Fe). Sistema de Pasantías Fac. de Cs. Económicas
de la Universidad Nac. del Litoral. Junio 2001.
Trabajos
de Investigación, Artículos Publicados, Participaciones
en Programas Radiales y Televisivos, Conferencias, Paneles y Charlas:
·
Boletín Mensual del Centro Industria, Comercio y Afincados del
Dpto. Las Colonias. Diversos trabajos y comentarios sobre temas de Imposición
Fiscal y Leyes del Trabajo. Años 1975-1976. Redactor de dicha
publicación.
·
Publicación de artículos en el períodico local
"La Unión" sobre temas económicos de actualidad,
"Parches para un mal fin (1983)", "La inflación,
un impuesto a la pobreza (1984)", etc.
·
Revista La Información, Editorial Cangallo S.A.C.I. (Bs. As.),
número Extra-Trimestral 23, Setiembre de 1990, T. 6, Año
LXI. Artículo publicado (con venta de derecho de autor) titulado
"La Información Contable Util para la Dirección Superior",
pág. 208 a 228. Extraído de mi trabajo presentado para
el Concurso Anual Nacional "Premio Fundación Price-WaterHouse
1988", sobre el tema, con Estímulo de la citada Fundación.
Y con otras propuestas por carta de publicación de otras editoriales
de la Capital Federal especializadas en el tema.
·
Entrevistas radiales y televisivas sobre los siguientes temas: Seguros,
El Presupuesto Municipal, Desregulación de la Economía
Argentina, Presentación Espontánea y Moratoria Impositiva
Nacional - DGI - 1993, Clausuras AFIP-DGI por cuestiones formales. Entre
años 1985 a 1997.
·
Conferencia ante colegas de la ciudad sobre Costos y Auditoría
Operativa para la toma de decisiones. Año 1975.
·
Panel sobre Orientación Vocacional para jóvenes del ciclo
secundario. Organizado por la Escuela Nacional de Comercio Domingo F.
Sarmiento de Esperanza. Año 1979.
·
Clase abierta sobre Las pequeñas empresas, su realidad y la relación
con el contexto global, compartida con el C.P.N. Héctor I. Bertero
(Profesor de la cátedra Microempresas de la Facultad de Cs. Económicas
de la U.N.E.R.). Dirigida a los alumnos de la Escuela Nacional de Comercio
Domingo F. Sarmiento de Esperanza. Organizado por A.D.E.C.E. (ex - alumnos)
al cumplirse 50 años de la creación de dicha escuela.
Año 1998.
·
Profesional invitado a clases de la cátedra de Auditoría,
perteneciente a la carrera de Contador Público Nacional de la
Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.L. Año 2001.
Dr.
VICTOR MANUEL LANG
Contador Público Nacional
CPCE de Sta. Fe-MP: 4011/08