Martin |
?Cuándo fue la última vez que tocaron en Inglaterra? |
Thijs |
Fue en el 76, en la última gira que hizo Focus con
Philip Catherine en guitarra, Bert Ruiter en bajo y
Dave Kemper en batería. |
Martin |
Thijs, hubo varias cambios dentro de la banda bacia
el final de Focus. Yo hablé hace poco con Roger
Hogdson de la fama de Supertramp y me contó que
cuando habían logrado que la banda tuviera un éxito masivo las cosas se empezaron a poner ásperas,
?fue algo parecido a lo que pasó con Focus? |
Thijs |
Sí, se podría decir que sí, pero es una larga historia.
|
Martin |
?Tanto musical como personalmente? |
Thijs |
En lo musical, realmente, nunca hubo discrepancias, pero la cuestión es que ahora tenemos una
formación de la que no puedo decir mucho todavía
pero tan pronto como tenga novedades te las voy
a hacer saber. Estamos en la mitad de los ensayos, así que dentro de un mes voy a tener más certezas sobre los miembros. |
Martin |
Así que piensan grabar un disco y salir de gira de nuevo.
|
Thijs |
Sí, estamos trabajando en eso. |
Martin |
?Qué estuviste haciendo en el interín de estos
años? |
Thijs |
Grabé una serie de álbumes llamados Introspection, una orquesta completa conmigo como flautista y primer solista. Produjo una explosión de ventas, especialmente en los Países Bajos y Bélgica
además del resto del mundo, fue el álbum más
vendido así que seguí trabajando en esa línea durante varias años, hasta ahora. |
Martin |
?La idea de reformar Focus es tuya? |
Thijs |
Sí. |
Martin |
Así que cuando dejaste Focus fue para hacer
una carrera solista y no para formar otra banda. |
Thijs |
Estuve armando otras bandas en el medio, el
grupo con el que estoy trabajando ahora se llama Conxi, y está compuesto de músicos holandeses y senegaleses, que cantan y bailan con
hermosas percusiones.
|
Martin |
?Muy étnico? |
Thijs |
Se puede decir que sí. No me gusta demasiado la
expresión "música del mundo", pero es la combinación de dos continentes y creo que ha sido una
feliz y afortunada idea. |
Martin |
Así que mantuviste tu carrera dentro de Holanda. |
Thijs |
Eh, sí, pero igualmente estuvimos tocando en el exterior con esta banda. Antes tuve un grupo heavy llamado "Van Leer" con un cantante americano y conmigo en
teclados y flauta, yo era el principal compositor. |
Martin |
Cuando empezaste con Focus fue como banda de
rock progresivo, ?todavía creés en la palabra
"progresivo"?
|
Thijs |
Sí, se la llamó así y éramos pioneros en la combinacion de diferentes sonidos, antes que se usara
la palabra "fusión', Que después la llamaron fusión, jazz-rock, pero Focus fue por supuesto una
banda de rock con fuertes raíces en la música clasica del continente europeo y con el rhythm &
blues, básicamente.
 Thijs van Leer en su casa, Mill - Holanda
|
Martin |
?Dónde tuvo mayor impacto Focus, en Holanda?
|
Thijs |
No, InglaTerra y América, en los países de habla inglesa mucho más que en Holanda. |
Martin |
Recuerdo que Focus fue realmente la primera
banda holandesa que penetró en el mercado británico y también Golden Earring a lo largo de
USA. |
Thijs |
Sí, pero ellos no se movían a lo grande en vivo, en
cambio nosotros cubrimos ambos aspectos, en
shows y en el mercado discográfico y eso fue, yo
creo, único. |
Martin |
?Por que pensás que Focus en particular fue tan
exitoso? |
Thijs |
Para decirlo educadamente yo diría que porque
nos envolvía el talento (risas) y también porque había un agujero en el mercado que produjo en la
gente una necesidad de, digamos, ir a un recital de
rock y sentarse en el piso y escucharte y después
pasarse tres o cuatro temas sacudiéndose. Así
que habia mucho del material que tocábamos que
era muy introspectivo e introvertido, como un concierto entre comillas, y en el final, la última media
hora era rock and roll, te partía la cabeza. Esa era
la tendencia, aunque a la vez nosotros no considerábamos de ningún modo nuestra música como
sujeta a una tendencia, pero sobrevivió a su tiempo, la época de los setenta. Fuimos muy difundidos y hasta hoy en dia nos pasan en las radios, y
eso es tan increíble de lograr que la música de Focus podría definirse como atemporal o fuera de la
moda. No fue una moda. |
Martin |
Sé a qué te referís es exactamente lo mismo que
bandas como Supertramp, Yes o Genesis. Cuando
vos mirás atrás, ?te sorprende el éxito de Focus,
te lo hubieras imaginado? |
Thijs |
El éxito abrumador, no, pero yo sentia en mis venas mientras componía el primer disco que algún
tipo de reacción iba a producir. |
Martin |
El momento era perfecto, ?no? |
Thijs |
Sí, reconsiderándolo ahora, si lo era. La primera gira que hicimos por Inglaterra fue en 1971, cuando
había una enorme movida y nosotros llegamos con
dos camiones, uno cargado con equipos y otro con
un generador de electricidad. El primer aplauso
surgió por el hecho de que caímos ahí en el momento justo, porque habia muchas bandas británicas sin tocar a causa de la falta de luz, ni las luces de las calles funcionaban en Londres.
|
Martin |
Yo recuerdo la primeira vez que te vi en vivo, eran
una banda muy copada pero también muy clásica, ?estás de acuerdo? |
Thijs |
Clásica, si, digamos que no reproducíamos ni citábamos a los maestros clásicos de siglos atrás, como hacían algunos grupos. Yo componía en el estilo de "Focus 1", "2" y "3" que era clásico en sus
raíces dentro de la tradición continental europea. |
Martin |
Pero algunos de los instrumentos que usaban
son propios de Ia música clásica, la flauta, el
clavicordio. |
Thijs |
Sí, pero no tenían el rol principal dentro del cuarteto que éramos: órgano Hammond, guitarra, bajo y
bateria. |
Martin |
Volvamos al comienzo, Thijs, y de cómo Focus se
formó allá por los setenta. |
Thijs |
Comenzamos como trío, que éramos Hans Cleuver en batería y voces, Martijn Dresden, el bajista, también en voces, y conmigo en órgano
Hammond y voces, así que logramos una buena
armonía de tres voces. Nos conocimos en un
estudio de radio haciendo jazz y poesia y después empezamos a tocar canciones de Traffic.
Fue esto lo que me movió hacia la música rock,
ya que antes sólo estaba interesado en el jazz
y la música clásica. Hacíamos algunos covers
de Dylan y también MacArthur Park de Richard
Harris, el resto eran mis propias composiciones. Luego rebautizamos al trio como Focus,
pero, aunque no llegamos a grabar bajo ese
nombre sí lo hicimos con otros solistas. Así que
por iniciativa de Martjin Dresden lo llamamos a
Jan Akkerman con su guitarra, lo invitamos a un
ensayo y zapamos un poco; en esa época él todavía estaba en un grupo que se llamaba Brainbox. Así que Jan decidió venirse con nosotros y
formar un cuarteto. Entonces por medio de
nuestra compañia, que era RTM (Radio Luxemburgo) nos mandaron a Londres a grabar en el
estudio Old Church Street Sound Techniques
con el ingeniero Gerry Boyce, y Hubert Terheggen a cargo de la producción de lo que resultó
In And Out Of Focus, un disco con muchas composiciones mias y letras cantadas en inglés.
|
Martin |
?Hubieras preferido cantarlas en holandés? |
Thijs |
No (riendo), yo hubiera preferido ni siquiera cantar y ése era realmente nuestro punto débil, porque ni mi pronunciación ni mi voz eran buenos,
así que decidimos ser sólo una banda instrumental que de su propias carencias (risas) extrajo su solidez. Lo otro que grabamos fuera de
In And Out Of Focus fue el primer simple "House Of The King' que fue hit en Holanda. De repente obtuvimos cierto renombre, pudimos tocar en un escenario veinte centímetros más alto (risas) y los disc-jockeys nos pasaban por radio. Ahí se presentó un cambio, porque Akkerman quiso que Pierre Van Der Linden de Brainbox se nos uniera, y yo entré en el dilema de seguir con mis viejos amigos con quienes habíamos empezado Focus o seguir con un nuevo Focus, con un nuevo bajista, Cyril Havermans, y
luego de muchas dudas me decidi por esta última opción. Así que había una nueva formación
en el estudio para grabar Moving Waves, y esta
alineaciän grabä el hit clásico "Hocus Pocus
que fue creado en la sala de ensayos. |
Martin |
!Qué zapada! |
Thijs |
Si, primero hicimos la parte de guitarra y después
yo empecé a cantar como los tiroleses junto al órgano. |
Martin |
?Siempre cantaste de esa manera? |
Thijs |
No, nunca. Nunca antes lo habia hecho. Estudié
mucho piano y flauta pero nunca había hecho eso
y salió muy bien. Mike Vernon se convirtió en nuestro productor, ya que lo conocíamos desde los tiempos de John Mayall y Stone The Crows. Esa noche,
luego de haber grabado ese tema mágico, nos preguntábamos qué nombre ponerle, y yo dije "hay algo que rima con Focus y eso es "Hocus Pocus"
|
Martin |
Y así fue como surgió. |
Thijs |
Sí, y obtuvimos la nominación "Brightest Hope"
(Brillante Esperanza) de la Melody Maker, hicimos un enorme recital en el césped del Oval
Cricket y así "Hocus Pocus" se volvió un gran
hit en América. Nuestro primer concierto importante fue en Nueva York donde pusieron una alfombra roja y tocamos en el Philarmonic Hall
con entradas agotadas. Todas las radios de la
Costa Este transmitirián ese recital en vivo, así
que nos temblaban las rodillas. |
Martin |
Un poco de choque cultural. ?Te cambio la vida
de la noche a la mañana entonces? |
Thijs |
No, fue un proceso estable, un crecimiento más
evolutivo que revolucionario.
|
Martin |
También había más cambios en el grupo. |
Thijs |
Sí, se fue Pierre y entró Colin Alien. |
Martin |
Para hacer mi álbum favorito, Thijs. |
Thijs |
Ah, sí, ?Hamburger? No, para mí no. |
Martin |
Sí, es un álbum que marcó una referencia en mi
vida y el tema del título es rock progresivo del
mejor. |
Thijs |
(Acto seguido Thijs empieza a cantarme el tema y
a silbar la tonada.) |
Martin |
Ese es un regalo para darme el gusto a mí, Thijs,
pero tenemos muchos otros trabajos tuyos de
que hablar. |
Thijs |
(Desde el fondo Thea, la esposa, le dice que nos
cuente del trabajo que más lo enorgullece.) Mi esposa se refiere a que yo tuve otra banda de
rock, un rock más conceptual con un trabajo basado en una misa en latín, "Dona Nobis Pacem"
que compuse y grabamos con dos amigos chilenos y uno japonés. Fue un doble LP que salió en
1981 y que yo considero una de mis más importantes composiciones. El proyecto tuvo incluso la
bendición de puño y letra del Papa (risas). |
Martin |
Con el auspicio de las altas esferas, ?eh Thijs? |
Thijs |
Sí, y yo que no soy católico, pero fue una sorpresa porque mis dos amigos chilenos vivían en Colonia (Alemania) y ellos sí profesaban el catolicismo. Así que podían cantar en latín, que es una
lengua muerta, como si fuera viva, porque su lengua natal es el español. |
Martin |
Y a la distancia, cuál fue el punto más alto de tu
carrera. |
Thijs |
Artísticamente, Dona Nobis Pacem y, digamos,
públicamente, Focus e Introspection. |
Martin |
?Tenés planeados más trabajos como solista,
además del nuevo Focus? |
Thijs |
Sí, tengo mi proyecto personal al mismo tiempo
que con Focus. Estuve averiguando para producir
parte de Las Pasiones d Johann Sebastian Bach
y trasladarlas a la música actual con orquesta
completa. |
Martin |
Debe ser una pesadilla financiera. Yo escuché
varias veces a Rick Wakeman hablar de las grandes producciones con orquesta y de los costos,
?no te preocupa eso?
|
Thijs |
Sí, por supuesto, pierdo un poco el sueño de noche (risas). Conozco sus producciones, no todas,
pero estoy familiarizado con lo que hace.
|
Martin |
Quisiera hablar más de Focus, pero qué opinás
de la industria del rock en Holanda hoy, ?es muy
diferente a cuando Focus estaba en la cima en
los 70? |
Thijs |
Sí, lo más importante que sale de Holanda comercialmente hablando es lo dance y la música
house. Creo que Holanda es uno de los más importantes exportadores de esa música, y fuera
de eso tiene muy poco interés en nuevas bandas.
Musicalmente, diría que la mayoría son remakes
de lo que nosotros ya hicimos en los setenta. |
Martin |
?Te ves como una especie de árbitro de las nuevas bandas del progresivo holandês como Edgon
Heath, que va a estar tocando en Inglaterra en
Septiembre (97) en un festival de dos días?
|
Thijs |
No, realmente, me halaga, pero no me siento árbitro de ellos. |
Martin |
?Si pudieras modificar algo de tu carrera musical
qué cambiarías, o no cambiarías nada? |
Thijs |
No, lo que sí me gustaría es tener la capacidad
de hacer producciones más grandes con orquesta y otras formas de expresión como la danza, filmaciones y, diría, una cosa totalmente teatral lo
que es, desde luego, algo difícil, pero es uno de
mis sueños. |
Martin |
?Cada cuánto tocás en vivo? ?Estás muy ocupado musicalmente? |
Thijs |
Tres veces por semana. Estoy muy ocupado, estuve haciendo algunos conciertos con éxito como
flautista principal y como tecladista acompañado
por un cuarteto de jazz. Hicimos giras en Sudáfri
ca, festivales en el Líbano y Beirut, y unas pocas
veces en los Emiratos Arabes. |
Martin |
Debo mencionar "Silvia" antes de terminar, si no
la gente va a decir por qué no te pregunté. |
Thijs |
Ah, sí, fue el hit más grande en Inglaterra. Escribí
esa canción sobre la letra y no pasó nada, así que
decidimos tocarla como un tema instrumental y
ahí se volvió de repente el tercer simple. Hank
Marvin and the Shadows le hicieron un cover. |
Martin |
?Seguís en contacto con alguno de los miembros de Focus? |
Thijs |
Desafortunadamente no mucho. |
Martin |
?Qué hay que esperar del nuevo Focus, tendrá
un estilo similar? |
Thijs |
Yo diría que va a sorprender a muchos con un estilo conceptual. No puedo decir mucho más todavía, pero te voy a mantener informado. Todavía no
hay contrato de grabación (1997). |