Biografía

Cradle of Filth empezaron de una manera oficial, es decir sin tener en cuenta maquetas y eso que me consta que fueron muchas, halla por el año 1994 con la edición de su primer álbum: "The Principle of Evil Made Flesh", el cual supuso toda una revolución dentro de la manera de concebir este tipo de música infernal, voces desgarradoras de letras aberrantes en las que se mezcla el satanismo con el erotismo, lo que acabo engendrando a VAMPEROTICA, la compañía encargada del merchandising del grupo (según los propios Cradle of Filth su merchandising debería ocupar un museo), pero centrándonos un poco mas en el tema, su primer disco fue sacado bajo el sello de Cacophonous Records a pesar de todo del primer disco no se podría decir que sea una maravilla, es un buen disco y un buen presagio de lo que llegaría a ser Cradle of Filth pero nada mas.

Ya con la edición, en 1996, de lo que seria su segundo disco: "Vempire or Dark Fairytales in Phallustein" el grupo empezó a cobrar mas fama, la cual llegaría de manera desbordante con su tercer trabajo, para muchos su obra maestra: "Dusk & Her Embrance". Pero continuando aún con el Vempire, este disco del cual los propios COF consideran que se que quedo bastante mas atrás de lo que ellos esperaban, se hizo para poder terminar con la compañía que los inicio ya que no se encontraban a gusto con las exigencias de la compañía, dando por terminado de esta manera el compromiso sellado años atrás. Fichando poco después por Nuclearblast una potente compañía que los catapulto a la fama con el antes mencionado: "Dusk & Her Embrance" del cual se cuentan por miles las copias vendidas...

Tal vez una carrera demasiado rápida hasta la fama, la cual supuso la ruptura de la banda en varias ocasiones, quedando tan solo ahora mismo de la formación que grabo el primer disco las tres piedras angulares de la banda: Dani filth, Nicholas y Robin.

En este año 1998 hemos sido agraciados con la cuarta entrega de este sexteto de vampiros: "Cruelty and the Beast" en cual esta basado en la leyenda de la condesa Bathory, la cual se bañaba en sangre de doncellas vírgenes para mantenerse eternamente joven, en este sentido cabe destacar la importancia que da COF a sus portadas, contraportadas y demás aspectos relacionados con el marketing, donde se halla siempre presente esa particular mezcla de vampirismo y erotismo que a ellos tanto les gusta (y a mi también ja, ja, ja...). Las portadas de sus cuatro discos están ocupadas por mujeres y en todos sus discos las voces femeninas tienen gran relevancia.

¡The life of all the flesh is the blood!

 

 

 

Contenido

Principal

Barbarian Cradle Críticas Cuentos Música Agradecimientos