Reflexiones de Toto acerca del pop en Argentina (2001)
Para ser pop en Argentina tenés que tener casi una actitud punk. Te ven como una cosa rara. Sos under, sos freak, porque hacés canciones con melodía y estribillo, buscas sonar bien y te preocupas por la parte estética.
Tengo sensaciones encontradas. Hacer pop es ser under. A veces siento que me miran raro por hacer este tipo de música, que en otro momento hubiera sido lo más normal del mundo.
Tal vez los 80 saturaron con excentricidades. Después vino el grunge a romper con eso. Pero aunque Nirvana tenía un sonido sucio se preocupaba por las melodías, cosa que los que siguieron sus pasos no hicieron.
No hay pop en Argentina. El lugar que ocupaba en los 80 el rock de Soda Stereo está muerto. Ahora el lugar del pop está ocupado por la cumbia, que es lo que los chicos buscan a la hora de divertirse. Creo que perdimos ese lugar. Si eso siguiera existiendo muchos de los grupos de la escena independiente serían megastars.
Si sobrevivimos, porque estamos en una situación muy fea, vamos a llegar al gran público. Creo que el público está creciendo y hay un cambio en la actitud de la gente.
El otro día nos preguntaron sobre nuestra conexión con Virus y contestamos que tal vez sea porque escuchábamos las mismas bandas que ellos. También somos de La Plata. Pero las relaciones con ellos no son algo buscado. A mí el retro me gusta pero hasta ahí. Me gusta tener un concepto bien 2001.