Modos


Un concepto con el cual muchas personas se hacen un lío tremendo es con los modos. Un poco de historia, los modos son un concepto de la antigua Grecia, en donde cada modo (organización de la escala mayor), tenía una sonoridad distinta y se usaba para diferentes cosas. Cada uno provocaba una reacción diferente por parte de la persona que lo escuchaba. Unos modos tendían a calmar el estado anímico, otros a tensionarlo, etc. Ahora bien, desprendiendo el contexto filosófico de los modos, realmente no son una cosa tan difícil de comprender, sobretodo si se ve gráficamente. Se parte de una escala, la que se quiera, y se empieza esa misma escala en notas diferentes, haciendo escalas sucesivas sobre cada diferente nota. He aquí un diagrama que creo pueda simplificar esto:

Regresar ArribaArriba

Como se puede ver, la estensión de la escala que comienza en Do y termina en Do se llama de una manera, la de Re que termina en Re, de otra manera distinta. Lo importante, es que cada diferente manera de organizar las notas de la escala produce una secuencia de sonidos distinta, que es muy útil para improvisar.Se ha usado como ejemplo la escala mayor diatónica para poder observar como se construyen los modos. Los modos más comunes se basan en las escalas mayor, y menor con sus variantes.

Regresar ArribaArriba


Bueno pues a entrarle a los modos.


Página anterior (Escalas disminuidas)

Regresar a Escalas

| Página anterior | | Regresar a Escalas |

Este sitio web creado y mantenido por danton67 , Copyright © 1998, en diciembre de 1998.