Los inrockuptibles - Diciembre de 1998
![]() |
Vincent Vega se forma, según Luis III, en octubre de 1996. Es decir, Ea llegó tarde. Sin nada cercano a la guitarra surf de Dick Dale, las canciones de Paraíso están llenas de melodías reminiscentes del pop ochentero, contrastadas por falsetes cuasiétnicos de la cantante Sumaia y un intensivo tratamiento en estudio: idea clave para rehabilitar al rock en los noventa. "Grabamos y mezclamos el disco en un estudio en donde soy técnico", dice Rey, programador de teclados y responsable por las ediciones que los excusan de usar bajo y batería. La concepción electrónica se completa con la producción de un tema -Carousel- a cargo de Diego Vainer.
Otro componente de peso son los arreglos: guitarras con wah-wah que añaden paletas del soul de los setentas, guitarras pasadas por parlante Leslie (un efecto muy usado por grupos como lso Beach Boys), y hasta una cita a Oye como va de Santana, en clave funk. "Para lograr esa variedad, elegimos trabajar con distintos productores", exlica Rey. Además de Vainer, Mario Siperman y Daniel Lozano (Fabulosos Cadillacs), entre otros, se acercaron para ayudar. "Cada semana de grabación era un disco nuevo, ya que aprendimos a grabar de manera diferente", recuerda Ea. "Era un reto lograr que el disco saliera homogéneo", agrega Rey, "pero creo que lo logramos." Además de Paraíso, el grupo acaba de lanzar un clip-thriller de la pegadiza Noches carmesí, donde -ahí sí- juegan a ser Vincent Vega.
Jorge Luis Fernández