La banda nació a comienzos del ´89, en las fiestas de fin de año. El escenario, Mataderos. Al principio formaba con Gustavo Nápoli (Chizzo), guitarra y voz; Jorge Iglesias (Tanque),batería y Gabriel Iglesias (Tete), bajo y coros. Cada uno tenía su laburo. El Chizzo era plomero, el Tanque taxista y el Tete trabajaba en una fábrica de bujías. Poco a poco y siempre con un perfil bajo fueron metiendose en lo más profundo de los actuales hinchas. Un lugar del que no pudieron salir, o no los dejamos salir.
La banda de Mataderos no tenía grandes espectativas sobre a donde podían llegar, solo siguieron creciendo como así tambien lo hizo su hinchada. En el ´91 sacaron su primer corte, Esquivando charcos, grabado en los estudios Sonovisión. Con una tirada de unos mil casettes. Luego en el '98 fue re-editado en compactos. Ellos no estuvieron de acuerdo con la re-edición, "Nosotros no dimos nuestra autorización, ni nuestro consentimiento. Es una cosa de la compañía y de eso preferimos no hablar" dijo Gabriel el manager al suplemento Sí de Clarín. La compañía lo hizo para detener la piratería porque el casette se estaba vendiendo mucho. Luego Polygram les produce su segundo corte "Adonde me lleva la vida". Su primer disco difundido por una discográfica. En este corte se suman el Chiflo y Manu en los instrumentos de viento. Luego hicieron su presentación en Obras, donde llevaron unas 4.500 personas y allí fue donde grabaron el tercer corte en vivo "Bailando en una pata". Se incluyeron temas como "La nave del olvido" y un cover, "Born to be Wild" (Nacido para ser salvaje) de Steppenwolf. El tema polémico fue el "Blues de Bolivia" (Que estaba incluído también en "Esquivando Charcos").
Un canal de La Paz difundió el tema y las autoridades bolitas saltaron como leche hervida. Los muchachos de La Renga no se disculparon, dijeron que los bolivianos entendieron la letra para el otro lado. El blues no promueve la droga, cuenta de las autoridades que confiscan la droga y esta no desaparece. Luego contrarrestaron con "A la carga mi rocanrol" a forma de respuesta. A finales del ´96 sacan el cuarto corte "Despedazado por mil partes" producido por La Renga y Ricardo Mollo (de Divididos). Disco de oro en un par de días. Lo presentaron con cuatro recitales en Obras, llevaron más de 4.500 personas en cada uno. Despues de bastante tiempo volvieron a tocar en capital, en la cancha de Atlanta. Fue el primer recital que tocaron solos. La gente copo, estaba todo al palo.
No hay que olvidarse de todos los recitales a beneficio, y las ayudas que brindó La Renga.
Salió de gira por América (Mexico, E.E.U.U., etc.), y también fueron de gira por España.
El 22 de septiembre del ´98 sacó su quinto corte "La Renga" que fue disco de oro antes de salir a la venta, y un montón de cosas más.
Luego de todo esto logró llenar dos Atlantas que fueron los más importantes hasta la fecha...