Entrevista a SA Heavy Rock (mayo 99)
La última vez que hable con vosotros me comentasteis que queríais hacer "algo especial" para conmemorar el 10º aniversario de Soziedad Alkoholika...
"En aquella ocasión lo que teníamos en mente era recuperar un montón de viejos temas que nunca hemos editado y grabarlos en estudio, pero finalmente desechamos esa idea."
¿Entonces, puede ser este LP en directo el mejor homenaje a la trayectoria de la banda?
"Para nosotros este disco es básicamente un resumen de lo que hemos hecho hasta ahora"
¿Qué criterios habéis seguido a la hora de seleccionar los temas que habéis incluido en el LP? ¿Reflejar un momento determinado del grupo, el repertorio que aquí y ahora lleva S.A., o habéis seleccionado temas en concreto para reflejar toda la historia de la banda?
"Nos hemos basado en el repertorio que estábamos tocando este año, pero sí que hemos intentado que hubiera un poco de cada disco, y que estuvieran nuestras canciones más clásicas, aunque algunas que pueden denominarse clásicos las hemos desechado porque ahora mismo no nos sentimos augusto tocándolas, o no nos tramiten las mismas vibraciones que en su momento."
Ya metidos en faena, ¿Por qué no haber publicado un disco doble? ¿O más vale breve y bueno que largo y pesado?
"La verdad es que a mí personalmente los discos en directo sí que me parecen un poco aburridos, y si encima son dobles, pues ni te cuento, y algo que teníamos muy claro es que no debía ser mucho más largo que un LP nuestro, que suelen andar por los 40 minutos. Hemos intentado que se haga ameno escucharlo, y ya te digo, por el mero hecho de que sea en directo para nosotros no tiene por qué durar lo que dura un concierto."
¿Creéis que con este trabajo en directo habéis demostrado que la formación actual -con la última incorporación, Jabi- esta ya plenamente consolidada?
"Bueno, pienso que ahora mismo el grupo suena muy compacto, y estamos muy contentos de como se han adaptado al grupo tanto Pirulo como Jabi, y sí, en el disco se puede apreciar que esto es así."
En este directo no hay "invitado" -algo muy habitual en este tipo de LP's-. ¿No llegasteis ni siquiera a plantearoslo o es que al final no salieron las cosas?
"A nosotros nos parece igual grabar un disco en directo que en estudio. En estudio si viene a cuento y se te ocurre que en algún tema puede quedar bien tal arreglo o tal voz, pues le comentas al colega en cuestión y lo haces. En este caso nosotros pretendíamos reflejar cómo es Soziedad Alkoholika en directo y siempre tocamos nosotros cinco, y nos pareció que lo correcto era hacerlo así y no modificar cosas por el hecho de grabarlo. Ahora bien, si viene a cuento y el día del concierto hay algún colega por ahí que le apetece meter algo pues sin más, pero nunca lo hemos hecho como algo premeditado, entonces en estos tampoco."
El disco se grabó con las tomas realizadas en tan sólo dos conciertos: El celebrado en Madrid el 11 de Diciembre del 98 en la Riviera y en Valencia, en la sala Arena el 4 de Diciembre del 98. ¿No era un poco arriesgado "jugarsela sólo a dos cartas"?
" No sé, si sale mal, lo que no íbamos hacer era editarlo, habríamos grabado alguno más hasta que quedase decente, aunque esto habría incrementado la ostia el presupuesto para grabar, pero bueno, la verdad es que con el de Valencia nos habría bastado ya que el grueso del disco está sacado de ese concierto, que fue el que mejor nos salió, y el que mejor se grabó, o sea con mayor calidad. También cogimos algo del concierto grabado en Dima (Bizkaia), para conmemorar el 10º Aniversario de Ikasle Abertzaleak del cual se va ha sacar un recopilatorio con todos los grupos que tocamos allí."
El resultado en cuanto a sonido es espectacular. ¿De quién es la "culpa", del grupo por haber hecho probablemente dos de los mejores conciertos de su historia, de los técnicos de sonido (con Angel Katarain a la cabeza), de la mezcla que habéis hecho ambos en el estudio de Angel en Azcarate?
"La verdad es que estamos muy contentos porque esta es la vez que más fielmente han quedado registrado el sonido de nuestros instrumentos, suena todo muy real, y currar con Angel Katarain ha sido una gozada, ha entendido y ha respetado nuestro punto de vista de lo que queríamos hacer y de esa mezcla ha salido ese sonido."
Dime la verdad... ¿Habéis tenido que "retocar" mucho? Porque si encima no hubiera ningún "recording" ya si que sonaría a milagro...
"Hemos retocado alguna txorrada, como el típico acople, o algún punteo un poco desafortunado, pero desde luego que no hemos repetido ninguna toma de ninguno de nuestros instrumentos, de hecho algunos temas como "Black & Decker", que íbamos a haber incluido en el disco, los desechamos muy a nuestro pesar porque no estaban lo suficientemente decentes y pasábamos de retocar."
Los dos temas "nuevos" que incluís, "Va Bien" y "Cervezas y Porros" son en realidad viejas canciones no grabadas hasta la fecha. Coméntame por que habéis decidido incluirlas ahora y algo en particular de cada una de ellas.
"Básicamente porque como queríamos hacer una especie de resumen, pues estas canciones en 1989 eran de las más populares entre la gente que nos seguía, y por eso pensamos que debían estar en este directo. Reflejan un poco el espíritu que tenían las letras y el grupo cuando empezamos, de mucho desfase y catxondeo, ya sabes, drogas, guapasas, juergas, demencia y eso "Va bien" trata del "speed" la droga reina entre la clase obrera en aquella época y sus terribles bajones y "Cervezas y Porros" una típica mezcla también muy popular."
¿Se han grabado los conciertos en vídeo?¿Tenéis pensado publicar algún vídeo de larga duración que recoja estas dos actuaciones, o quizás un vídeo con diversas actuaciones de S.A. con imágenes de las diferentes etapas del grupo?
"Fue algo que se pensó y finalmente pasamos de todo y no nos quisimos complicar la vida. Hemos preferido centrar todo nuestro esfuerzo en que la grabación del disco fuera lo principal y que no hubiera otros factores que nos distrajeran."
Se suele decir que un disco en directo supone el fin de una etapa, una especie de balance... ¿Cómo ves estos diez años de Soziedad Alkoholika?
"No sé, la verdad esa que no me paro a pensar a analizar eso, creo que hemos tenido una evolución coherente, y que hemos conseguido un estilo propio. Hemos hecho canciones majas, y hemos llegado a un punto que nunca habíamos imaginado cuando empezamos. Como es el hecho de tener nuestra propia casa de discos para editar nuestros trabajos y que tanta gente siga nuestra música."
¿Cuales son vuestros planes a corto y medio plazo? ¿Tenéis ya algún tema nuevo a alguna idea acerca de vuestro próximo LP en estudio?
"Pues tocar y empezar a hacer nuevos temas ya que por ahora no hemos hecho nada nuevo, o sea que no te puedo decir por donde va la onda."