MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA |
REDES AEREAS PARA DISTRIBUCION DE ENERGIA CONDUCTORES EN
INSTALACIONES AL AIRE |
INSTRUCCI0N MIE BT- 004 |
INDICE
1. AMBITO DE APLICACION.
2. CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE Y ALUMINIO.
3. CABLES AISLADOS DE COBRE Y ALUMINIO DEL TIPO TRENZADO EN HAZ.
3.1 Intensidades máximas admisibles.
4. CABLES AISLADOS NO TRENZADOS.
5. CABLES CONCENTRICOS DE COBRE.
6. OTROS CABLES.
1. AMBITO DE APLICACION
Las intensidades máximas admisibles que figuran en los siguientes apartados de esta Instrucción se aplican a los conductores desnudos o a los cables aislados de tensión nominal de aislamiento de 1.000 V , instalados según sistemas de instalación normalmente utilizados en redes aéreas o sistemas de instalación, que por las condiciones existentes de disipación de calor puedan considerarse como equivalentes.
A estos efectos, para los cables aislados, se consideran como equivalentes los siguientes sistemas de instalación:
2. CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE Y ALUMINIO
Las intensidades máximas admisibles en régimen permanente serán las obtenidas por
aplicación de la tabla siguiente:
Tabla I
Densidad de corriente en A/mm2 para conductores desnudos al aire
. | Densidad de corriente. Amperios / mm2 |
|
Sección nominal mm2 |
Cobre |
Aluminio |
6 |
9,00 |
- |
10 |
8,75 |
- |
16 |
7,60 |
6,00 |
25 |
6,35 |
5,00 |
35 |
5,75 |
4,55 |
50 |
5,10 |
4,00 |
70 |
4,50 |
3,55 |
95 |
4,05 |
3,20 |
125 |
3,70 |
2,90 |
160 |
3,40 |
2,70 |
200 |
3,20 |
2,50 |
250 |
2,90 |
2,30 |
300 |
2,75 |
2,15 |
400 |
2,50 |
1,95 |
500 |
2,30 |
1,80 |
600 |
2,10 |
1,65 |
Para conductores de otra naturaleza, la densidad de corriente máxima admisible se obtendrá multiplicando la fijada en la tabla anterior, para la misma sección de cobre, por un coeficiente igual a:
siendo la resistividad a 20 0C del conductor que se trate, expresada en microohmios-centímetro.
3. CABLES AISLADOS DE COBRE Y DE ALUMINIO DEL TIPO TRENZADO EN HAZ
3.1. Intensidades máximas admisibles
En la Tabla II figuran las intensidades máximas admisibles en régimen permanente para este tipo de cables en condiciones normales de instalación.
Las condiciones normales de instalación se definen como un solo cable tripolar, o tetrapolar, instalado al aire libre en una disposición que permita una eficaz renovación del aire, y a una temperatura ambiente de 40 0C.
Para otras condiciones diferentes, en el apartado 3.2 figuran los factores de
corrección apropiados.
Tabla II
Intensidad máxima admisible en amperios para cables aislados trenzados en haz (servicio permanente) t = 40 oC
. |
Naturaleza del conductor |
|||
. |
Cobre |
Aluminio |
||
Sección nominal mm2 |
Tipo de aislamiento |
|||
. |
V |
R/I |
V |
R/I |
4 |
36 |
41 |
- |
- |
6 |
47 |
52 |
- |
- |
10 |
64 |
72 |
50 |
56 |
16 |
86 |
954 |
67 |
75 |
25 |
115 |
130 |
89 |
100 |
35 |
140 |
155 |
110 |
120 |
50 |
170 |
190 |
135 |
150 |
70 |
220 |
245 |
170 |
190 |
95 |
265 |
295 |
205 |
230 |
120 |
- |
- |
240 |
265 |
150 |
- |
- |
275 |
305 |
V = Policloruro de vinilo
R = Polietileno reticulado
Y = Polietileno clorosulfonado
3.2 Factores de corrección
En la Tabla III figuran los factores de corrección, de la intensidad máxima
admisible, en caso de agrupación de varios cables tri o tetrapolares del tipo trenzado en
haz, al aire. Estos factores se aplican a cables separados entre sí una distancia
comprendida entre un cuarto de diámetro y un diámetro, tendidos sensiblemente en
horizontal y en un mismo plano vertical.
Tabla III
Factores de corrección de la intensidad máxima admisible en caso de agrupación de cables aislados del tipo trenzado de haz
Numero de cables | 1 | 2 | 3 | más de 3 |
Factor de corrección | 1,00 | 0,89 | 0,80 | 0,75 |
1/4d 1
d
Se considera como diámetro de un cable trenzado el de su círculo circunscrito.
En la Tabla IV figuran los factores de corrección para temperaturas diferentes de 40 0C.
Tabla IV
Factores de corrección de la intensidad máxima admisible para cables aislados del tipo trenzado en haz en función de la temperatura ambiente
Temperatura oC | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | 45 | 50 |
Aislados con policloruro de vinilo | 1,23 | 1,18 | 1,12 | 1,06 | 1,00 | 0,93 | 0,86 |
Aislados con polietileno reticulado o clorosulfonado | 1,18 | 1,14 | 1,10 | 1,05 | 1,00 | 0,95 | 0,89 |
4. CABLES AISLADOS NO TRENZADOS
Las prescripciones y tablas de los apartados siguientes se refieren a los cables aislados no trenzados instalados en redes aéreas o sistemas de instalación equivalentes.
4.1 Conductores de cobre. Intensidades máximas admisibles
Las condiciones normales de instalación para un cable tri o tetrapolar, un terno de cables unipolares en contacto mutuo, instalados al aire, o sistema de instalación equivalente, consiste en considerar una temperatura ambiente de 40 ºC. y una disposición que permita una eficaz renovación del aire. La intensidad máxima admisible para estas condiciones figura en la Tabla V, según el tipo de aislamiento. Para los cables aislados con papel impregnado, los valores de la tabla se refieren al caso en que los cables constitutivos de un mismo terno, estén separados una distancia igual a un diámetro.
4.2 Conductores de aluminio. Intensidades máximas admisibles
Las condiciones normales de instalación son las mismas que las definidas en el
apartado 4.1 para los cables con conductores de cobre. La intensidad máxima admisible
figura en la Tabla VI, según el tipo de aislamiento.
Tabla V-1
Intensidad máxima admisible en amperios para cables aislados con conductores de cobre, instalados al aire (servicio permanente ) t = 40ºC
. | Un terno de cables unipolares (1) |
1 cable tripolar o tetrapolar |
||||||||
Sección nominal mm2 |
|
|||||||||
. | TIPO DE AISLAMIENTO |
|||||||||
. |
V |
B |
D |
R |
P |
V |
B |
D |
R |
P |
1,5 |
16 |
18 |
18 |
18 |
30 |
15 |
17 |
17 |
17 |
15 |
2,5 |
22 |
25 |
26 |
26 |
38 |
21 |
24 |
25 |
25 |
18 |
4 |
30 |
34 |
35 |
35 |
48 |
28 |
32 |
34 |
34 |
25 |
6 |
38 |
44 |
45 |
46 |
62 |
36 |
41 |
43 |
44 |
35 |
10 |
53 |
61 |
62 |
64 |
80 |
50 |
57 |
60 |
61 |
50 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
16 |
71 |
81 |
83 |
86 |
102 |
65 |
75 |
80 |
82 |
70 |
25 |
96 |
110 |
115 |
120 |
130 |
87 |
100 |
105 |
110 |
90 |
35 |
115 |
1345 |
140 |
145 |
160 |
105 |
120 |
130 |
135 |
110 |
50 |
145 |
165 |
175 |
180 |
195 |
130 |
150 |
160 |
165 |
140 |
70 |
185 |
215 |
225 |
230 |
250 |
165 |
190 |
200 |
210 |
180 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
95 |
235 |
270 |
280 |
285 |
305 |
205 |
235 |
250 |
260 |
220 |
120 |
275 |
315 |
325 |
335 |
350 |
240 |
275 |
290 |
300 |
250 |
150 |
315 |
360 |
375 |
385 |
410 |
275 |
315 |
335 |
350 |
295 |
185 |
365 |
420 |
440 |
450 |
465 |
315 |
365 |
385 |
400 |
335 |
240 |
435 |
490 |
515 |
535 |
530 |
370 |
435 |
460 |
475 |
380 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
300 |
500 |
570 |
595 |
615 |
605 |
425 |
495 |
520 |
545 |
440 |
400 |
585 |
660 |
700 |
720 |
675 |
495 |
575 |
610 |
645 |
500 |
500 |
665 |
760 |
800 |
825 |
745 |
- |
- |
- |
- |
- |
630 |
765 |
870 |
915 |
950 |
810 |
- |
- |
- |
- |
- |
800 |
- |
- |
- |
- |
875 |
- |
- |
- |
- |
- |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
1000 |
- |
- |
- |
- |
925 |
- |
- |
- |
- |
- |
Tipos de aislamiento
V = Policloruro de vinilo
B = Goma butilica (butil)
D = Etileno-propileno
R = Polietileno reticulado
P = Papel impregnado
(1) Incluye, además, el conductor neutro, si existe.
Tabla V-2
Intensidad máxima admisible en amperios para cables aislados con conductores de cobre, instalados al aire (servicio permanente) t = 40 ºC
. | 2 cables unipolares |
1 cable bipolar |
||||||
Sección nominal mm2 |
||||||||
. |
TIPO DE AISLAMIENTO |
|||||||
. |
V |
B |
D |
R |
V |
B |
D |
R |
1,5 |
22 |
25 |
27 |
27 |
20 |
23 |
25 |
25 |
2,5 |
30 |
34 |
36 |
36 |
26 |
30 |
33 |
33 |
4 |
40 |
45 |
48 |
48 |
35 |
40 |
44 |
44 |
6 |
50 |
60 |
64 |
64 |
45 |
55 |
58 |
58 |
10 |
70 |
80 |
85 |
85 |
65 |
75 |
79 |
79 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
16 |
95 |
105 |
115 |
115 |
85 |
95 |
103 |
103 |
25 |
125 |
145 |
155 |
155 |
115 |
130 |
138 |
138 |
35 |
155 |
175 |
190 |
190 |
140 |
160 |
170 |
170 |
50 |
185 |
210 |
225 |
225 |
165 |
190 |
200 |
200 |
70 |
230 |
265 |
280 |
285 |
205 |
240 |
255 |
255 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
95 |
285 |
325 |
345 |
350 |
255 |
295 |
310 |
310 |
120 |
330 |
380 |
400 |
405 |
295 |
345 |
360 |
360 |
150 |
375 |
430 |
455 |
465 |
340 |
390 |
410 |
415 |
185 |
430 |
490 |
525 |
535 |
390 |
450 |
475 |
485 |
240 |
505 |
580 |
615 |
630 |
460 |
530 |
560 |
565 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
300 |
580 |
670 |
710 |
730 |
535 |
615 |
650 |
660 |
400 |
665 |
770 |
815 |
840 |
620 |
715 |
760 |
770 |
500 |
760 |
865 |
915 |
950 |
- |
- |
- |
- |
630 |
880 |
1015 |
1080 |
1100 |
- |
- |
- |
- |
800 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
1000 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Tipos de aislamiento
V = Policloruro de vinilo
B = Goma butilica (butil)
D = Etileno-propileno
R = Polietileno reticulado
P = Papel impregnado
Tabla VI-1
Intensidad máxima admisible en amperios para cables aislados con conductores de aluminio, instalados al aire (servicio permanente) t= 40 ºC
. | Un terno de cables unipolares (1) |
1 cable tripolar o tetrapolar |
||||||||
Sección nominal mm2 |
|
|||||||||
. |
TIPO DE AISLAMIENTO |
|||||||||
. |
V |
B |
D |
R |
P |
V |
B |
D |
R |
P |
10 |
41 |
47 |
48 |
50 |
62 |
39 |
44 |
47 |
48 |
39 |
16 |
55 |
63 |
65 |
67 |
80 |
51 |
59 |
63 |
64 |
55 |
25 |
75 |
86 |
90 |
93 |
101 |
68 |
78 |
82 |
86 |
70 |
63 |
90 |
105 |
110 |
115 |
125 |
82 |
94 |
100 |
105 |
86 |
50 |
115 |
130 |
135 |
140 |
152 |
100 |
115 |
125 |
130 |
109 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
70 |
145 |
165 |
175 |
180 |
195 |
130 |
150 |
155 |
165 |
140 |
95 |
180 |
210 |
215 |
220 |
238 |
160 |
185 |
195 |
205 |
172 |
120 |
215 |
245 |
255 |
260 |
273 |
185 |
215 |
225 |
235 |
195 |
150 |
245 |
280 |
290 |
300 |
320 |
215 |
245 |
260 |
275 |
230 |
185 |
285 |
330 |
345 |
350 |
363 |
245 |
285 |
300 |
315 |
261 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
240 |
340 |
380 |
400 |
420 |
413 |
290 |
340 |
360 |
370 |
296 |
300 |
390 |
445 |
465 |
480 |
472 |
335 |
385 |
405 |
425 |
343 |
400 |
455 |
515 |
545 |
560 |
527 |
385 |
450 |
475 |
505 |
390 |
500 |
520 |
595 |
625 |
645 |
581 |
- |
- |
- |
- |
- |
630 |
600 |
680 |
715 |
740 |
632 |
- |
- |
- |
- |
- |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
800 |
- |
- |
- |
- |
683 |
-- |
- |
- |
- |
-- |
1000 |
- |
- |
- |
- |
722 |
- |
- |
- |
- |
- |
Tipos de aislamiento
V = Policloruro de vinilo
B = Goma butílica (butil)
D = Etileno-propileno
R = Polietileno reticulado
P = Papel impregnado
Tabla VI-2
Intensidad máxima admisible en amperios para cables aislados con conductores de aluminio, instalados al aire (servicio permanente) t = 40 ºC
. | 2 cables unipolares |
1 cable bipolar |
||||||
Sección nominal mm2 |
||||||||
. |
TIPO DE AISLAMIENTO |
|||||||
V |
B |
D |
R |
V |
B |
D |
R |
|
10 |
55 |
62 |
66 |
66 |
51 |
58 |
62 |
62 |
16 |
74 |
82 |
90 |
90 |
66 |
74 |
80 |
80 |
25 |
97 |
113 |
121 |
121 |
90 |
101 |
108 |
108 |
35 |
121 |
136 |
148 |
148 |
109 |
125 |
133 |
133 |
50 |
144 |
164 |
176 |
176 |
129 |
148 |
156 |
156 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
70 |
179 |
207 |
218 |
222 |
160 |
187 |
199 |
199 |
95 |
222 |
253 |
269 |
273 |
199 |
230 |
242 |
242 |
120 |
257 |
296 |
312 |
316 |
230 |
269 |
281 |
281 |
150 |
292 |
335 |
355 |
363 |
265 |
304 |
320 |
324 |
185 |
335 |
382 |
410 |
417 |
304 |
351 |
371 |
378 |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
240 |
394 |
452 |
480 |
491 |
359 |
413 |
437 |
441 |
300 |
452 |
523 |
554 |
569 |
417 |
480 |
507 |
515 |
400 |
519 |
600 |
636 |
655 |
484 |
558 |
593 |
601 |
500 |
593 |
675 |
714 |
741 |
- |
- |
- |
- |
630 |
686 |
792 |
842 |
858 |
- |
- |
- |
- |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
800 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
1000 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Tipos de aislamiento
V = Policloruro de vinilo
B = Goma butílica (butil)
D = Etileno-propileno
R = Polietileno reticulado
P = Papel impregnado
4.3 Factores de corrección
4.3.1. Generalidades
La intensidad máxima admisible deducida de las tablas V y VI, deberá corregirse
teniendo en cuenta las características de la instalación que difieran de las condiciones
normales, de forma que el incremento de temperatura provocado por la corriente eléctrica,
no dé lugar a una temperatura en el conductor superior a la admitida por el aislamiento y
que se expresa en la Tabla VII.
Tabla VII
Temperatura máxima admisible en el conductor según el tipo de aislamiento
Tipo de aislamiento | V |
B |
D |
R |
P |
Temperatura máxima en el conductor ºC | 75 |
85 |
90 |
90 |
80 |
V = Policloruro de vinilo.
D = Etileno-propileno.
R = Polietileno reticulado.
P = Papel impregnado.
4.3.2 Agrupación de varios cables
En la Tabla VIII se indican los factores de corrección de la intensidad máxima
admisible para una agrupación de ternos de unipolares en contacto mutuo, o de cables
multipolares, con una separación comprendida entre un cuarto de diámetro y un diámetro,
suponiendo su instalación en bandeja perforada de forma que el aire pueda circular
libremente entre los cables. Se considera como diámetro de un terno de cables el de la
circunferencia circunscrita al mismo.
Tabla VIII
Factores de corrección de la intensidad máxima admisible por agrupación de cables aislados en bandeja perforada
Número de cables o ternos dispuestos verticalmente |
Número de cables o ternos dispuestos horizontalmente |
|||
. |
1 |
2 |
3 |
más de 3 |
1 |
1,00 |
0,93 |
0,87 |
0,83 |
2 |
0,89 |
0,83 |
0,79 |
0,75 |
3 |
0,80 |
0,76 |
0,72 |
0,69 |
más de 3 |
0,75 |
0,70 |
0,66 |
0,64 |
En la Tabla IX se indican los factores de corrección de la intensidad
máxima admisible para otras agrupaciones de cables aislados al aire, en contacto mutuo o
separados un diámetro en bandeja continua o perforada.
Tabla IX
Factores de corrección de la intensidad máxima admisible para otras agrupaciones de cables aislados
. |
Número de cables o ternos |
|||
Disposición |
2 |
3 |
más de 3 |
|
En contacto mutuo sobre bandeja continua |
0,85 |
0,80 |
0,75 |
|
Separados un diámetro sobre bandeja continua |
0,90 |
0,85 |
0,80 |
|
Separados un diámetro sobre bandeja perforada |
0,95 |
0,90 |
0,85 |
4.3.3 Cables expuestos directamente al sol
El factor de corrección en este caso es muy variable ya que depende del diámetro del cable, disposición horizontal o vertical del mismo, tiempo de insolación, latitud del lugar, etc. Como factor medio recomendable en los casos en que sea necesario, puede tomarse el valor de 0,90.
4.3.4 Cable instalado dentro de un tubo
Para cables instalados bajo tubo, tanto si éste se instala al aire (por ejemplo, sobre paredes o muros) o empotrado o en huecos de la construcción, etc., el factor de corrección será de 0,80. Este valor no es válido en el caso en que el tubo esté empotrado en materiales de características de aislamiento térmico muy elevadas tales como lana de vidrio, poliestireno u otros aislantes térmicos.
4.3.5 Factores de corrección en función de la temperatura ambiente
En la Tabla X se indican los factores de corrección en función de la temperatura
ambiente, según el tipo de aislamiento.
Tabla X
Factores de corrección de la intensidad máxima admisible en función de la temperatura ambiente
Tipo de |
Temperatura ºC |
||||||||
aislamiento |
10 |
15 |
20 |
25 |
30 |
35 |
40 |
45 |
50 |
V |
1,33 |
1,28 |
1,23 |
1,18 |
1,12 |
1,06 |
1,00 |
0,93 |
0,86 |
B |
1,30 |
1,25 |
1,20 |
1,15 |
1,11 |
1,05 |
1,00 |
0,94 |
0,88 |
D |
1,26 |
1,22 |
1,18 |
1,14 |
1,10 |
1,05 |
1,00 |
0,95 |
0,90 |
R |
1,26 |
1,22 |
1,18 |
1,14 |
1,10 |
1,05 |
1,00 |
0,95 |
0,90 |
P |
1,33 |
1,28 |
1,23 |
1,18 |
1,12 |
1,06 |
1,00 |
0,93 |
0,86 |
5. CABLES CONCENTRICOS DE COBRE
En la Tabla XI figuran los valores de la intensidad máxima admisible para cables
concéntricos de conductores de cobre con aislamiento de policloruro de vinilo.
Tabla XI
Intensidad máxima admisible en amperios para cables concéntricos con conductores de cobre y aislamiento de PVC
Sección nominal mm2 |
Un cable al aire |
Un cable bajo tubo |
1,5 |
17 |
14 |
2,5 |
23 |
19 |
4 |
31 |
25 |
6 |
40 |
32 |
10 |
55 |
44 |
Para este tipo de cables es válido todo lo referente a factores de corrección de la intewnsidad máxima admisible explicado en el apartado 4.3 de esta misma Instrucción.
6. OTROS CABLES
Para cualquier otro tipo de cables no contemplado en esta Instrucción, otras
composiciones u otros sistemas de instalación así como para cables de secciones
superiores a la máxima que figura en las tablas anteriores, deberá consultarse la
última edición publicada por el IRANOR de la norma UNE correspondiente. En caso de no
existir norma UNE aplicable, pueden utilizarse los valores que figuran en las tablas de la
Instrucción MI BT 017.