Los uniformados
de la comisaria 35 nesecitaban 40 personas, asi de inconsiente fue la causa de
la detencion de Walter. Jorge Casquet amigo de Walter y detenido esa noche junto
a el presisaba que al entrar en la comisaria Walter estaba lucido y saludable.
Casi diez horas despues Bulacio subia a una ambulancia del Cipec que llegaba
tres horas despues de que Jorge avisara a los guardias que Walter habia vomitado
estaba mareado y tenia la mitad del cuerpo paralizado. Walter fue del hospital
Pirovano al Fernandez, para volver al Pirovano y ser llevado luego luego al
sanatorio Mitre. Alli se les informo a los padres que el chico no estaba ni
borracho ni drogado, tal como sugerian inocentemente las autoridades policiales.
Tras cinco dias en coma, Walter murio el viernes 26 de abril de 1991. Walter es
recordado y lo sera por siempre en cada uno de los recitales de Los Redondos por
su publico. Fueron varias las marchas y sentadas de amigos y familiares de
Walter y hasta Los Redondos salieron al ruedo con una carta hacia su publico
difundida por el programa radial "piso 93" en la cual explicaban su posicion
frente al hecho. Y es el dia de hoy que no se ha encontrado a ningun culpable.
La relacion entre Los Redondos y su publico con la muerte de Walter de por medio
se sintetiza en una bandera que reza: "Indio, Los Redondos sabemos donde tenemos
el culo".El largamente postergado quinto album de Los
Redondos fue editado en 1991 con el titulo "La Mosca y La Sopa". La presentacion
del disco, que incluye entre otros: "Un poco de amor frances", "Salando las
heridas" y "Queso ruso", fue hecha el 22 de noviembre en Autopista Center, un
gran galpon que debutaba en el rubro recitales. Como era de esperar el lugar
donde entraban 7.000 personas les quedo chico mas alla de sus tres
presentaciones. A Los Redondos les quedaban dos opciones, probar en una cancha
de futbol o programar una larga serie de recitales en Obras. La opcion,
escapando al gran operativo que significaba una cancha, recayo en Obras. Como
para exorcizarlo de una vez por todas. Pasados los shows en Obras, mas otros en
el transcurso de 1992 (Microestadio de Racing, Microestadio de Lanus, Centro
municipal de Exposiciones, King Kong -ex Palladium-, etc...) Los Redondos se
guardan por un tiempo a la creacion de un nuevo disco. Durante este periodo sale
a la calle un disco bajo el nombre de "En directo..." que recorre las disquerias
como un clasico disco pirata y que luego es reconocido por la banda, este disco
incluye un tema inedito: "El blues del noticiero", un
clasico.
Luego de casi un año sin tocar y casi dos años sin
sacar discos Los Redondos vuelven con todo. Su obra redonda toma vida bajo el
nombre de "Lobo Suelto - Cordero Atado", un disco doble plagado de canciones que
responden a los conceptos de Lupus (El lobo) y Rulo (El cordero). Algunos de los
temas que incluye el doble disco Redondo son: en Lobo Suelto, "Rock para el
negro Atila", "Espejismo" y "Un angel para tu Soledad", en Cordero Atado,
"Ladron de mi cerebro", "El arte del buen comer" y "Etiqueta negra". En este
disco Los Redondos logran recobrar la mistica y las melodias que llenaban sus
primeros discos. La presentacion de los nuevos discos merece un capitulo
aparte.
Los dias 19 y 20 de Noviembre de 1993,
"Las Bandas" (Como se autodenominan los seguidores de Los Redondos)
volvieron virtualmente a la vida. El estadio Tomas A. Duco, la cancha de
Huracan, es el santuario elejido por Los Redonditos para volver a
encontrarse con su publico, batiendo el record de espectadores en sus 17
años de vida. |
|