La
música disco
es un
género de música de baile que tuvo una gran difusión comercial y
ejerció una gran influencia desde finales de la década de 1970. Sus
melodías, basadas en el soul, en la compulsiva línea
del bajo y en los latidos rítmicos constantes, la convirtieron en un éxito
popular inmediato.
Nació
en el seno de las comunidades homosexual, latina y en los clubes urbanos
de la subcultura afroamericana de Estados Unidos. Sus primeros éxitos
fueron "Soul Makossa" (1973), de Manu Dibango's, "Love's
Theme" (1973), de Barry White, "Rock the Boat" (1974), de
Hues Corporation's y "Rock Your Baby" (1974), de George McRae,
que alcanzó el primer puesto de las listas de ventas en Gran Bretaña.
El sencillo "The Hustle" (1975), de Van McCoy, tras vender más
de diez millones de copias, situó a la música disco como un fenómeno
mundial asociado al baile. El "Philly Sound" de los
productores Kenny Gamble y Leon Huff (que incluía líneas vocales de
soul sobre fuertes patrones rítmicos y un exuberante fondo orquestal)
fue característico de la primera época de la música disco.
KC y la
Sunrise Band, con los sencillos "Get Down Tonight", "That's
the Way (I Like It)" y "(Shake, Shake, Shake) Shake your Booty",
fueron pioneros del Miami Sound, para el que utilizaban instrumentos de
percusión latinos, mezclados con silbidos y exclamaciones. Entre 1975 y
1976, situaron tres temas en el número uno de las listas de éxitos de
Estados Unidos, algo que no sucedía desde The
Beatles. Dona Summer, con "Love to Love You, Baby" (1976,
producido por Giorgio Moroder y Pete Bellote), fue pionera en la
utilización de sintetizadores
y abrió el camino para la música disco europea (más tarde
popularizada por Abba).
El éxito masivo de la película Fiebre del sábado noche (1977,
de John Badham, con John
Travolta como protagonista) alzó su banda sonora (que incluía
nuevas canciones de The
Bee Gees y clásicos como "Disco Inferno" de los Trammps)
al número uno de las listas durante veinticuatro semanas y vendió más
de treinta millones de copias. The Bee Gees igualaron otro récord de
The Beatles en 1978 con tres sencillos simultáneos en los diez primeros
puestos de las listas de Estados Unidos ("Stayin' Alive",
"How Deep Is Your Love" y "Night Fever").
La música
disco pareció decaer a principios de la década de 1980, pero demostró
su fortaleza en los ambientes gay con el éxito de Sylvester and Village
People a finales de la década de 1970, que continuaron como hi-NRG a
comienzos de los noventa. Los Lps de música disco, diseñados para
locales de baile, se promovían a través de los disc-jockeys
más que por actuaciones en directo, y a mediados de la década de 1970,
los sencillos de doce pulgadas (que solían incluir las pulsaciones por
minuto o beats per minute, bpm, impresas en el disco), fueron de
gran ayuda para el trabajo de los Dj. La producción de distintas
mezclas (añadiendo, por ejemplo, determinados patrones rítmicos a las
canciones), también fue una novedad que enfatizó la importancia del
trabajo de estudio más que las actuaciones individuales en directo. La
deuda de la música house con respecto a la disco llevó a un
renacimiento de esta última en la década de 1990, aunque antes había
sido despreciada por los críticos de rock.
"Música disco" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea
2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados
todos los derechos.
© 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
|