Spinetta en la WWW

Rock Argentino:

Luis Alberto Spinetta. El Principe del Rock Argentino!!

Bienvenidos a la página multimedia del poeta del rock, del músico que asombró a toda la Argentina y los seguirá haciendo por siempre.


Luis Alberto Spinetta, el más grande guitarrista y compositor que tiene el rock argentino. Uno de los decanos del rock nacional que nos deslumbró en la década del '70 y lo sigue haciendo ahora. Su historia musical comenzó en 1967, cuando en la secundaria del Instituto San Román formó -junto con Emilio Del Guercio, Edelmiro Molinari y Roberto García- Almendra (para más información clickeá en el link en el frame de la izq.). Cuando termina con Almendra, saca su primer disco solista llamado "Spinettalandia y sus amigos" que trae temas como La búsqueda de la estrella, Lulú toma el taxi, Castillo de piedra (este tema lo compuso Pappo).

Más tarde, en 1971, aparece Pescado Rabioso una banda pesada en la que el "flaco" brillaba con sus solos de guitarra. Pero en 1973 el grupo se disuelve y Spinetta graba (su segundo disco solista, a pesar de que llevaba el nombre del grupo) "Artaud", un disco que deja una marca muy grande en la historia musical del rock argentino.

Pasados cuatro o cinco años el "flaco" vuelve a sacar otro disco solista: "A 18 minutos del sol" que incluye el tema Plegaria para un niño dormido.

Luego Almendra se vuelve a juntar en 1979 y sacan un disco doble y en vivo en el estadio de Obras Sanitarias ante 35.000 personas expectantes de su vuelta. Pero después, en 1980, va a venir Spinetta Jade con "Alma de Diamante", "Los niños que escriben en el cielo"(1981), "Bajo Belgrano"(1983) y "Madre en años luz"(1984). Volviendo a 1982, aparece otro disco solista (ya van como cuatro) llamado "Kamikaze", una edición de viejos temas que el "flaco" tocaba en sus recitales: Barro tal vez, Y tu amor es una vieja medalla y un instrumental llamado Almendra.

Kamikaze

En el '83 nace "Mondo di Cromo" (el quinto) con Será que la canción llegó hasta el sol y Yo quiero ver un tren. Más tarde en el '86 saca su sexto disco solista "Privé" y, más tarde todavía, se une con su discípulo Fito Paéz para sacar "La La La" con una versión del tango Gricel.

Dos años después, el sexto disco solista sale a la luz, "Tester de Violencia", un album distinto al resto que tiene temas como La bengala perdida, Organismo en el aire y Tres llaves. Y en el '89 a pesar de la híperinflación, los robos y la crisis nacional, Spinetta le da vida a "Don Lucero".

Tester de Violencia.

En el '90 Muchacha suena como nunca en el disco en vivo del "flaco": "Exactas".

El noveno disco solista del flaco es "Peluson of Milk" y se edita en 1991 con un éxito bárbaro. Mientras que el último album solista es, nada más ni nada menos, que la banda sonora de la película FUEGO GRIS.

En la actualidad, el "flaco" sigue brillando, como siempre, con su nueva banda Spinetta y los Socios del Desierto. Una banda que tiene de todo: desde las prosas de Almendra y Spinetta Jade hasta los acordes de Pescado Rabioso e Invisible. En enero de 1997, más exactamente el 4, en la explanada de ATC, más de 100 mil personas se congregaron para disfrutar de esta nueva banda. Tocaron temas del disco de su mismo nombre y temas inolvidables de Spinetta como Rutas Argentinas.

Por suerte la pelea, entre las compañías discográficas y Luis Alberto Spinetta, terminó y el "flaco" pudo grabar y editar su disco como él quiso. Será por eso que este álbum doble tuvo un éxito sensacional !!

A fines del '97 el flaco y sus Socios del Desierto sacan un Unplugged hecho para la MTV. Este disco fue bautizado "Estrelicia" y fue presentado oficialmente (primero en la MTV) en el Teatro Gran Rex. El disco tiene temas "viejos" y temas nuevos. Entre los "viejos" están Yo quiero ver un tren, Ludmila, Laura Va y Durazno Sangrando, entre otros. Entre los estrenos están Tía Amanda, Fuji y La miel en tu ventana, entre otros.

MTV Unplugged: Estrelicia

copyright 1998 by Alan Soustiel