CONTRACARA
Uno toca rock and roll y el otro reggae. El primero llega una hora tarde, viste de negro y no para de hablar. El otro es puntual, pelado, pantalones camuflados y algo tímido. Se conocen hace muchos años, tantos que ni se acuerdan cuantos. Afianzaron su amistad hace poco gracias a sus respectivas esposas y decidieron abrir Club X en el Buenos Aires News, un bar donde se puede "escuchar buena música y de vez en cuando zapar con amigos". El líder de los Ratones Paranoicos y el de Los Pericos, dos referentes del panorama musical nacional, se animan a hablar de sexo, droga, rock and roll y algunas cosas más.
1. ¿Qué cosas los unen?
Juanse: Nada, ¿qué me puede gustar de este monstruo?. Nos cagamos de risa y a veces nos cagamos encima. Siempre la pasamos bien.
Bahiano: Tenemos una personalidad fuerte pero en el fondo los dos somos muy sensibles y simples. Juanse me cae bien como músico y como persona.
2. ¿Qué cosas no le gustan del otro?
Juanse: No me banco que sea tan tolerante con la gente. Se brinda muy rápido y después se desilusiona porque todo el mundo no es como él.
3. ¿Hay punto de contacto entre el rock and roll y el reggae?
Bahiano: El reggae es un sub-género que nace del rithm and blues. Los Stones grabaron discos de reggae.
Juanse: Están unidos en todo. El reggae tiene muchos más años de los que la gente cree, pero tuvo su explosión con Bob Marley.
4. ¿A qué músicos admiran?
Bahiano: A cualquiera que me haga sentir algo. No hace falta ser un erudito ni haber estudiado años, lo importante es lo que transmite.
5. ¿Se consideran fashion?
Juanse: La palabra fashion ya es una cosa patética.
Bahiano: En Argentina el fashion es boludismo y nosotros no somos boludos.
6. ¿Cuándo eran chicos soñaban con ser músicos?
Bahiano: Sí, practicaba con una escoba frente al espejo. Mis mejores notas en el colegio siempre fueron en música, después venía matemática.
7. ¿Si no fueran músicos que serían?
Juanse: Sería filosofo.
Bahiano: Yo estudie dos años de arquitectura y soy de mirar mucho cada vez que entro a una casa.
8. ¿Cuál fue su mejor experiencia arriba de un escenario?
Bahiano: En River, cuando tocamos con UB 40. En general los grupos soporte tienen poca gente pero cuando nos tocó a nosotros el estadio estaba al palo.
Juanse: Cada vez que me subo al escenario es una experiencia única.
9. ¿Y el mayor papelón?
Bahiano: Nos llevaron a Paraguay a tocar en un estadio para 6.000 personas pero vinieron sólo 6, un papelonazo.
Juanse: Yo pasé del papelón a uno de los momentos más importantes de mi vida profesional. En pleno show de Guns & Roses me quebré una pierna y no me pude levantar más. Me tuvieron que sacar en camilla del escenario y por todo el estadio se expandió una voz gritando ¡aguante Juanse!, así que terminé saliendo en medio de una ovación. Había sido un papelón que terminó en un momento muy grosso.
10. ¿Qué relación tienen con los fans?
Juanse: En mi caso es cada día más crítica. A veces me tengo que cuidar mucho más de los fans que de la gente que me odia porque son muy efusivos. He pasado cosas feas como tener a 10 tipos instalados día y noche en el palier de mi casa y esperar a que estén dormidos para poder salir.
Bahiano: Yo nunca sufrí la búsqueda constante de mi persona, los fans de Pericos son fans de la banda. Hay alrededor de 2.000 personas que nos siguen a todas partes y les regalamos entradas porque sabemos que es gente que nos quiere y no tiene la posibilidad de comprar las entradas.
11. Sus esposas eran fanáticas de sus bandas ¿cómo se enamoraron?
Juanse: Yo la conocí en San Luis. La ví entre el público y me flasheó, pero cuando pedí que le avisaran que la quería conocer me mandaron a otra. Después del show me fui a un boliche y la ví intentando treparse a una columna de sonido, ahí dije "es ella".
12. ¿Cuando ven desde el escenario una chica que les gusta piden que se la manden al camarín?
Bahiano: Gracias a Dios todavía sigue existiendo este sistema pero un poco más sotisficado: ahora decide directamente un asistente, así no hay necesidad de estar exponiéndose.
13. ¿Hay chicas que les dicen que no?
Bahiano: Me dijeron muchas veces que no, pero muchas otras me dijeron que sí.
14. ¿Les cambió la vida la paternidad?
Bahiano: Por momentos vivía de joda sin parar y cuando nació Candela por primera vez sentí que tocaba suelo firme.
15. ¿Qué ven cuando se miran al espejo?
Juanse: Unos ojos de huevo duro tremendos y una nariz llena de sustancias químicas.
Bahiano: Una carga emotiva muy grande, un tipo que se brinda mucho.
16. ¿Grabarían un álbum de temas románticos?
Juanse: De hecho en nuestros discos hay temas románticos; si yo puedo hacer un tema melódico en un disco es gracias al rock and roll que pude hacer cuando no me conocía nadie. Lo que hay que ver es el estilo que le da la banda.
17. ¿Qué opinan de la pelea Charly- Calamaro?
Bahiano: Una estupidez. Terapia para los dos.
Juanse: Sobre cosas patéticas no opino
18. ¿Quién es la mujer más linda de la Argentina?
Bahiano: La Coca Sarli
Juanse: Sí, y la Borges, la Alfano y Soledad Silveyra. Sin animosidad demagógica, una de las mujeres que más me gusta es la mía.
19. ¿De quién son cholulos?
Juanse: Yo la última vez que fui cholulo me fui a ver al capitán Piluso a La Plata y flashee. Fue la última vez que sentí una cosa increíble al lado de alguien.
20. ¿Qué es el fútbol?
Bahiano: Tengo muy poca relación con el fútbol porque nunca me lo inculcaron. Creo que es algo que se transmite de generación en generación y yo no tuve esa suerte.
Juanse: Yo veo fútbol desde que tengo cinco años pero no me banco a los periodistas deportivos que hablan de 22 chabones persiguiendo a una pelota, como si fueran Sócrates.
21. ¿Y Maradona?
Juanse: Su empuje, su posición frente a la vida, su defensa de los valores, hacen de él un ser increíble. Lo amo profundamente y Dios me dió la oportunidad de compartir momentos con él. Es un campeón de la vida.
Bahiano: Es un talento que va más allá del fútbol. Es muy difícil estar en sus zapatos.
22. ¿Qué fantasía pudieron realizar gracias a ser famosos?
Juanse: No sé si Miss Alemania ´86 te dice algo...
23. ¿Cuál fue su aventura sexual más arriesgada?
Juanse: Fui amante del que está disfrazado de Donald en Disneyworld.
Bahiano: No ponerse un forro es arriesgado.
24. ¿Qué opinan de la legalización de la marihuana?
Bahiano: La marihuana no tiene que ser legalizada para poder mantener la mística de su preparación. No puede ser como la Coca Cola.
Juanse: Perdería el valor económico y espiritual.
25. ¿En que se inspiran para escribir?
Bahiano: Muchas veces te sentás delante de la hoja por horas y está vacía. El vaso lleno, pero la hoja vacía, y en eso se produce un click. Es un instante.
Juanse: No hay explicación. Siempre en el momento de la casualidad de la creación aparece algo que se relaciona con una explicación, pero en realidad es inexplicable. Si todos tuvieramos la respuesta habría 33 millones de artistas disco de oro.
26. ¿A veces se copian?
Bahiano: No, hoy por hoy en la música ya está todo inventado.
Juanse: Yo en mi caso copio de los Stones su metodología de trabajo; aprendí de ellos que un disco no sale bien si te vas a dormir. Con respecto a lo creativo, tengo tanto para dar que no tengo tiempo para copiar porque dejaría de lado mis propias creaciones.
27. ¿A quién van a votar en las próximas elecciones?
Juanse: La última vez que voté puse una foto de Mick Jagger en el sobre así que esta vez voy a poner una de la perra de Susana Gimenez.
Bahiano: O una de la Clotta
28. ¿A quién nunca invitarían a su casa?
Juanse: A los tipos que venden criaturas o que pasan merca por las fronteras a través de bebés muertos.
Bahiano: A Corach o a Rouselott.
29. ¿Qué cosas les dan vergüenza?
Juanse: Alguna gente que aparece en la televisión y ni siquiera se puede masturbar sola. Gente que no tiene talento para vivir y a la que el destino, sin embargo, las puso en una posición de omnipotencia.
Bahiano: A mi me da vergüenza ir al baño, tirarme un pedo y que mi mujer esté cerca.
30. ¿Quién es el peor músico nacional?
Juanse: No se puede establecer una tabla de valores en base a lo que a uno le gusta. Por eso los críticos son una mierda, nunca van a poder decir si algo está bien o mal. Yo respeto a cualquiera que trabajó, no importa si está bien o mal, por lo menos se encerró en un estudio, ensayó y lo hizo.
31. ¿Cómo armarán un seleccionado de músicos?
Juanse: Más que un seleccionado armaría una pasarela y yo saldría con el traje de novia.
32. ¿Se producen mucho?
Juanse: Yo me visto de la misma manera hace 15 o 20 años y es jodido encontrar el mismo estilo de ropa.
33. ¿En qué gastan?
Bahiano: En educación, ladrillos, discos y alimentos.
34. ¿Cómo es una noche ideal?
Bahiano: Todavía la estoy buscando
Juanse: Amigos, alcohol y un buen escenario
35. ¿Qué tiene que hacer una mujer para seducirlos?
Juanse: No me excita tanto el aspecto físico como la buena onda que se transmite a través de una mirada.
Bahiano: En una película de mafia italiana un soldado le dice a otro que la mujer ideal es la que cuando uno le abre la puerta del auto, se sienta y levanta el piquito para que uno entre. Esa imagen es muy fuerte porque implica dedicación; si alguna vez me lo hicieran me quedaría ahí.
36. ¿Es verdad el mito de las fiestas de los músicos?
Juanse: Es verdad, pero ningún mito puede ser comparable a la realidad de una buena fiesta.
37. ¿Por qué hay tantos músicos que salen con modelos?
Bahiano: Porque a las chicas lindas les gusta ser modelos.
38. ¿Se sienten talentosos?
Bahiano: Siento que tengo talento no sólo para la música sino para el tacto, para caminar...
Juanse: Hay que tener talento para vivir.
Interview: Natasha Tieffenberg
Fotos: Estudio Machado-Cicala
Producción: Claudio Lanzetta