Clarín - 3 de Noviembre 1997
Juanse salió de la madriguera paranoica
En su debut solista oficial, el líder de Los Ratones hizo muy buen rock and roll con un supergrupo.
por SERGIO MARCHI
Las barras paranoicas aceptan el convite solista de Juanse, pero hasta ahí nomás, como quien sostiene un apoyo crítico. Es que los pibes están identificados con Los Ratones Paranoicos y lo demuestran a través de cánticos en los que buscan instalarse como los rivales de Los Redonditos, ahora que Soda Stereo ya no está. Por lo pronto, dos de ellos, Pablo Memi y Roy, han acudido a ver cómo debuta solo su compañero de la banda. Cuando se pregunta por Sarcófago, el ratón ausente, la respuesta no es directa pero indica un cierto malestar, después de 15 años de convivencia. Casi, casi, un matrimonio.
Lo de Juanse impresiona: un disco solista, Expresso Bongo, producido por Cachorro López y en el que tocan varios de los mejores rockeros del país (Pappo, Gabriel Carámbula, Ulises Butrón, Guillermo Vadalá). Para la presentación en vivo, Juanse no se anduvo con chiquitas y se armó un supercombinado con Jimmy Rip en guitarra (tocó con Mick Jagger solista), Kenny Aaronson en bajo (de Bob Dylan para abajo, acompañó a medio mundo), Jeremy Gaddie en batería (un morocho musculoso de buen tiempo) y Didi Gutman en teclados (argentino, residente en Nueva York). ¿No será demasiado? ¿Juanse se juega todo o nada como solista? ¿O se trata de una anunciada escapada de soltero, que tras la aventura volverá a la madriguera paranoica? Una vez que en los dos primeros temas la banda le agarró la mano al escenario, el grupo que respaldó a Juanse se convirtió en una turbina de avión que escupía rock and roll por los cuatro costados, y que pese al poco ensayo sonó suelta y ajustada, de calce perfecto. Mientras Aaronson marcaba la ruta con un fraseo impecable de su bajo, bien respaldado por Jeremy Gaddie y con Didi Gutman decorando con gusto, Jimmy Rip se robaba todo el show con una increíble demostración de sus poderes guitarrísticos. Siempre jugando al límite, pero sin cometer falta, Rip conquistó al auditorio con sus solos claros, concisos y de muy buen gusto, aportando atinados toques de guitarra slide.
Juanse arrancó con su voz un tanto desdibujada por el sonido y una disfonía nerviosa, de la que se fue recuperando a lo largo de las canciones, que cada vez sonaban mejor, y viajando por el espacio aéreo de Dr. Jeckyll. Poco a poco, se hizo cargo de un show de alto octanaje en el que sobresalieron su versión de Sólo quiero hacerte el amor, de Willie Sixon, Carga pesada y Gasolina, el último bis.
En el medio y con respeto, Juanse anunció que iba a tocar algunos temas de Los Ratones Paranoicos, ante el bullicio de la concurrencia que había desplegado banderas del grupo. Eligió temas poco conocidos del repertorio paranoico y sólo apeló a una carta fuerte, El rock del gato, operando con suma cautela frente a una movida que podría, eventualmente, fracturar su banda. Pese a esta buena experiencia solista, Juanse no da la impresión de estar decidido a cortar amarras con sus viejos compañeros. Así como los discos solistas de Mick Jagger no desintegraron a los Stones, esta movida de Juanse aparenta ser un gusto que el hombre se da en vida, más que una ruptura sin marcha atrás. El tiempo dirá.
EXPRESSO BONGO
Intérprete: Juanse Músicos: Jimmy Rip (guitarra), Kenny Aaronson (bajo), Jeremy Gaddie (batería), Didi Gutman (teclados)
Género: Rock
Lugar: Dr. Jekyll Fecha: 31 de octubre
Muy bueno
Ratones Paranoicos / Discografía / Notas / Fotos / Links/ E-Mail / Menú Principal