Buenos Aires, 18 de Agosto 2000


LA ENCRUCIJADA DE LOS RATONES PARANOICOS


"Nos dimos cuenta de que estaba todo mal"



Vienen de una crisis que casi termina con la banda. Ahora cambian el sonido, el sello discográfico y cede el protagonismo de Juanse.

Esa bomba atómica que explotó en medio de la banda recién ahora está disipando sus ondas expansivas", grafica Juanse mientras devora un plato de queso y dulce. Acaba de terminar un ensayo en la sala que los Ratones Paranoicos acondicionaron en los fondos de Nina Wok, uno de los restaurantes que regentea Fabián Quintiero, para todos el Zorrito, que hace dos años se incorporó al grupo en reemplazo del carilindo bajista Pablo Memi.



A las puertas de un show atípico, los Ratones están en pleno proceso creativo de su próximo disco que, aún sin productor artístico, tiene como título tentativo el multisignificante Ha sido (como aquel nunca editado disco de Sui Generis). Todavía sin fecha de salida, aseguran que estará a la venta "antes de fin de año". "Este es un momento especial -apunta Sarcófago-, porque después de tantos años y tantos discos, nos tuvimos que sentar y hacer un poco de autocrítica. Pensar qué habíamos dejado de hacer manteniendo la bandera del estilo. Ahora vamos a incorporar cosas que a cada uno de nosotros nos gustan, para empezar a darle un cambio al tratamiento de los temas. Va a haber arreglos nuevos y yo, por mi parte, tengo varios temas para ofrecer al grupo."

A trece años de la edición de su primer disco, uno de los (auto) cuestionamientos de Los Ratones pasa por el protagonismo casi excluyente de Juanse en el aspecto compositivo. Ahora, prometen, los temas de Sarco, las ideas de Roy y los nuevos sonidos que quiere incorporar el Zorrito (violines y el teclado minimoog que acaba de sacar del baúl) tendrán su espacio. Sin embargo, la fuerza de la costumbre, sigue siendo la de Juanse la voz que más fuerte suena en el momento de sentarse a charlar sobre el pasado y el futuro de la banda. "Yo me había saturado de todo: no sabía si seguir en la banda, si irme... Si volver a hacer lo que habíamos hecho, o destruirlo. Se produjo lo que pasa en las bandas cuando atraviesan procesos de cambio; es como una especie de salida de la adolescencia. Desde ese punto de vista, la conclusión fue: o remodelamos nuestro criterio para expresarnos o, en base a lo que venimos haciendo, no tenemos nada para decir."

Puesto a rastrear la crisis, Juanse se remonta a la anunciada separación del 98 y no anda con medias tintas: "Desde ese momento hubo una suerte de anarquía en la banda. Y una gran incomunicación: nos veíamos más en las notas que en la sala de ensayo. Entonces fuimos como con un detector de atrocidades, buscando el elemento que estaba detonando. Y nos dimos cuenta de que lo que estaba mal era todo. No porque estuviera mal hecho; mal por el sentimiento interno."

Además de las incursiones solistas del hombre que ama treparse a los Marshall (recordar su disco, sus experiencias con la Juanse Pappo Roll Band y con Charly García) la otra señal de la necesidad de cambio se encendió por el lado de la compañía discográfica multinacional en la que grabaron sus últimos 9 discos. "Teníamos que renovar contrato por cinco años más, pero preferimos abrirnos. Sin rencor -asegura Juanse-, pero era como un matrimonio que estaba terminado. No en forma intencional, pero la compañía siempre buscó el clon del éxito. Y es díficil luchar contra eso, porque te dicen todo que sí, pero ellos buscan El rock del pedazo."

Cómo materializar el cambio es, hoy por hoy, la pregunta del millón. Y, otra vez, es Juanse quien responde: "Vamos a trabajar con Nico Cotta, que creemos es un gran arreglador y está muy metido en la vanguardia del sonido. Ojo, no vamos a ponernos agua oxigenada en el pelo ni traje de plush, ni vamos a volvernos electrónicos ni a tocar cumbia. La clave es sorprender, pero sin perder la esencia. La banda está consolidada. Ahora viene la etapa del dominio de los matices".


El show


Después de llenar estadios, en esta etapa los Ratones apuntan más bajo. Mañana tocan en Museum. La idea es hacer temas nuevos y nuevas versiones de temas viejos. "También vamos a cuidar el aspecto visual -agrega Quintiero-. Vamos a poner escenografía y por primera vez el show va a estar guionado. Habrá una introducción, una primera y una segunda parte. No vamos a salir como siempre, a tocar al palo la lista de temas. Y va a estar Nico Cotta poniendo lo suyo con sus máquinas."

"Vamos a ver si hay un público que quiere escuchar música y no tirar petardos y tapizar el lugar de banderas", concluyeJuanse.


por GRACIELA BADUEL

Ratones Paranoicos / Discografía / Notas / Fotos / Links/ E-Mail / Menú Principal