ENTREVISTA A ALAN BOGUSLAVSKY - SOBRE BOGUSFLOW - MEXICO 16-7-1999
Entrevista con Alan Boguslavsky en la estación de radio "Órbita 105.7"
en México.
e= Alan Boguslavsky está en la cabina
Alan= Buenos días, muy buenos días
e= ¿Cómo estás Alan?
Alan= Muy bien, madrugando.
e= Exacto, él nos comentaba que no le cuesta tanto trabajo levantarse en la
mañana, porque ha habido bandas que casi casi vienen con la cobija todavía
arrastrando y Alan viene bañadito, cambiadito es todo un galán.
e= ¿De donde vienes ahorita Alan, de tu casa?
Alan= Sí de casa de mis jefes que ahí estoy quedándome estas semanitas que estoy
por aquí en México.
e= Estás viviendo en España.
Alan= Sí en Zaragoza estoy.
e= En Zaragoza, ahí tienes todo tu proyecto
Alan= Exactamente
e= Y ahora que estas en México aprovechas
Alan= Pues sí aprovecho para traer esto, para compartirlo con la gente y creo que es
una cosa bien bonita para compartir.
e= Oye porque no hacemos un recuento. Haber después de los Héroes del silencio
viene Bunbury con el radical sonora, tú eres parte del sonido de la banda y
después de eso qué pasó en ese trayecto de allá hasta la fecha qué es lo que
ha pasado con Alan.
Alan= Pues empezamos a trabajar lo que es el proyecto este de Bogusflow, de
hecho empezamos a preparar este disco, bueno, fue una cosa asi espontánea
porque terminamos la grabación del disco y teníamos los músicos, lo que era
la banda y teníamos seis meses parados hasta que ibamos a empezar por la
gira, yo tenía por ahí algún material, venía la banda bastante calientita pues de
estar trabajando en la pre-producción , la grabación del disco y llevabamos
tres meses tocando entonces estabamos como bien compactados y había una
química bien rica entonces yo le propuse a los demás de la banda trabajar
unas canciones que tenía yo por ahí, nos juntamos, empezó a salir bonito
empezaron a salir mas cosas por ahí y de repente empezó a salir lo que es
Bogusflow. En un principio empezamos como Jade nos tuvimos que cambiar
el nombre porque no fuimos los originales ¿no? Pues haber a buscar otra cosa
y de repente salió lo de Bogusflow, un poco por el apellido mío que es
Boguslavsky. Y pues bueno luego empezamos lo que fue la gira de Radical
Sonora que nos llevó casi todo el año entre tanto, entre un espacio de gira
y otro al estudio a grabar un demo que parte de ese demo se convirtió en lo
que es este primer LP o mini Cd que estamos presentando, y pues bueno otra
vez seguimos con la gira. Terminó la gira de Radical Sonora y entonces si
ya nos metimos de lleno con el proyecto. Estuvimos a punto de fichar con
EMI que al final EMI que si, que no, que mira vamos a trabajarlo; nosotros
estábamos con el bebé de nueve meses a punto de parir, rompiendo aguas,
nos fuimos al taxi para ir al hospital y ahí parimos, en el taxi.
e= Es un sonido completamente diferente lo que habías estado haciendo. Es
básicamente piano, bajo, guitarra y batería, incluso hay una canción que la
guitarra queda afuera.
Alan= Que desaparece si.
e= Que creo que eso es bueno ¿no? No encerrarse en lo que tú ya habías hecho,
en lo que habías participado y creo que experimentar un nuevo sonido
muestra que quieres proponer algo diferente.
Alan= Claro, claro, aparte eran cosas que iban quedando conmigo. Por ejemplo yo
voy haciendo música todo el tiempo porque es ahora si lo que uno trae
dentro, entonces unas cosas terminaron con héroes, otras cosas terminaron
con Bunbury y estas cosas iban quedando conmigo, tal vez eran unas cosas
mas personales, algo mas propio y de repente pues empezamos a hacerlo.
También me lanzo a cantar en inglés después de no haber cantando en mucho
tiempo y empiezo a cantar en inglés porque me siento muy cómodo con el
idioma, es como una herramienta, es como cambiarte la guitarra por el bajo o
algo así.
e= Eso es importante que lo aclares porque varias personas que nos están
escuchando va a pensar ¿porqué cantar en inglés? Si él es mexicano, radica en
España, su idioma es español , ¿porqué cantar en inglés?, te sientes cómodo,
te sientes agusto y pues incluso va a sonar diferente.
e= Es un cambio de 180° ¿no? básicamente porque cambias el sonido, cambias el
idioma.
Alan= Exacto, pero es muy rico también experimentar, o sea ir buscando diferentes
caminos, tratar diferentes opciones y también es muy válido ¿no? yo creo
que el músico cuando quiere evolucionar busca, tiene que apostar y tiene que
buscar diferentes cosas. Quien sabe si en un futuro me ponga a cantar en
español la verdad es que me da un poquito de miedo, como unos años antes lo
hice y no me gustaba mucho dije pues mejor no, mejor ahí lo dejamos, pero
haber ¿no? igual hasta en otro idioma ¿no?
e= Porqué no hacerlo
e= Bueno que nos puedes platicar de la canción “The dream of the dead”
Alan= Pues bueno esta canción te voy a contar que tiene ya tal vez cuatro años de
cuando fue hecha, pero es una de estas canciones que es tal vez un poco
clásica pero también a la vez un poco a temporal y es una canción pues
bonita, lo que hicimos para traerla ya o para que viera la luz ahora es pues
darle un toquecito así mas de refresco ¿no? de repente la introducción dejarla
muy a capela con la guitarra, buscarle algún sonidillo por ahí, dejar la
canción en estructura igual pero darle un pequeño refresco de alguna manera
e= Y ha cambiado mucho a lo largo de los cuatro años o sigue siendo básicamente
fiel al principio.
Alan= Es muy fiel, te dijo lo único que hice fue limpiar un poco lo que es la primera
estrofa dejarla muy a capela con una guitarrita, algún sonidillo por ahí y luego
pues darle un tratamiento en cuanto a sonido un poco mas actual, pero la
canción es la misma, la misma.
e= ¿Te vas a quedar un rato en México o vas a regresar a España?
Alan= Pues yo me quedo un par de semanitas mas promoviendo este disquito y
luego me regreso a España que tenemos unos cuantos conciertos por allá,
tenemos un festival bien importante que es el festival que nos han invitado
ahí y al escenario grande y todo que dices oralé creo que les ha gustado y eso
pues es importante para nosotros porque tienes la oportunidad de que te vea
pues mucha gente que va a ver ciertas cosas que de repente pueden ir a ver a
otro grupo y de repente se encuentran contigo les late y ahí están, y pues
tenemos conciertos en agosto, algo en septiembre, también tenemos una cosita
por ahí de octubre y también tenemos la clara intención de meternos al
estudio para hacer lo que será el Cd completo de Bogusflow.
e= Oye vamos a cruzar el charco, este gran charco y ¿qué tal esta la respuesta en
España del Bogusflow?
Alan= Bien, la cosa es también que estamos saliendo con un sello independiente, no
estamos aprovechando el tirón de héroes, para nada, sino que estamos
saliendo como una banda nueva que esta ofreciendo un proyecto nuevo
completamente y pues vamos a ir poco a poco, a la gente le esta gustando y
pues de la misma manera como lo vamos a ir trabajando aquí en México no
salir de repente de miren ya llego esto por la puerta grande no,no tenemos
nuestro disquito que es una tarjeta de presentación e ir dejando semillita
poco a poco y que vaya creciendo el proyecto.
e= De hecho “The dream of dead” es como el segundo sencillo allá ¿no?
Alan= Si de hecho va a salir ahora como segundo sencillo.
e= Tú una persona que has trabajado con una banda española, que radicas ahorita en
España ¿cómo concideras tú la escena del rock en España, cerrada, abierta, la
concideras parecida a la de México, qué es lo que esta sucediendo allá ahorita?
Alan= te dijo la verdad ya quisiera yo que fuera como lo que esta pasando aquí en
México y en latinoamerica de hecho aquí en México y en latinoamerica hay
una explosión y una efervecencia y de grupos y de tendencias y tal que esta de
pelos, en españa sigue habiendo el movimiento ahora por ejemplo esta
creciendo mucho también el rollo de las compañías independientes que eso es
muy bueno porque pues ahora si que ya esta bueno del producto rápido, fácil
y que venga el siguiente, se empieza a abrir mucho, hay muchos grupos
también cantando en inglés por allá, hay grupos que están funcionando, hay
un grupo llamado Dover que de su segundo disco de repente vendió medio
millón de copias cantando en inglés, lo hacen muy bien las chavas y los
chavos estos de Dover y eso también pues ha abierto un poco el camino para
otros grupos que estaban cantando en inglés, y pues porque así les late esta
muy bien cantar en español, en inglés, en alemán, en francés, en lo que
quieras, la cosa es hacer las cosas ¿no? sacar, que haya la oportunidad de que
la gente se exprese como mejor se siente y está bien la escena por allá, pero te
dijo ya quisiera yo que estuviera pasando lo que esta pasando aquí en
latinoamerica y que de hecho es una pena que no nos enteremos allá en
España de todo lo que esta pasando por aquí, porque hay mucha cosa rica.
e= Exacto, hay muchos proyectos interesantes, hay muchas bandas tanto mexicanas
como latinas que pues desgraciadamente es difícil llevar el producto a España
Alan= Sí, no se porque como que es mucho más fácil que vengan cosas de España
aquí, a que vayan de este lado del charco para allá ¿no? o sea dices ¿porqué?
¿no? intercambio ¿no? todo el tiempo debería de ser, más parejo.
e= Por ejemplo que tipo de bandas son las que llegan a España de México o de
latinoamerica en general.
Alan= Pues mira por ejemplo Molotov ahora pues esta ahí fuerte ya esta repitiendo
casi tercera gira por allá y por ejemplo pues los Atercipelados están también
sonando mucho por allá pues de hecho a mí el disco del “Caribe atómico”
me encanta, yo soy muy fan de ellos pero ya el “Caribe atómico” me encanta
y aparte de eso poca cosa más de repente he oido a Control Machete con el
nuevo material
e= Plastilina Mosh a lo mejor también.
Alan= Plastilina Mosh también sonó, tienes razón pero te dijo que hay muchas
bandas que quisieras tu oir y que no puedes, luego yo me encargo de llevarme
mis disquitos e irlos metiendo por acá, que de repente que vas a un bar oye
pon este disco y por lo menos ¿no?
e= ¿Cuál es la historia de la canción “Not alone” Alan?.
Alan= La historia de esta canción pues es como lo dice el título no estamos solos,
en esta vida nos necesitamos todos, los unos a los otros y también no estamos
solos pues como decía el Pedro Ferriz “un mundo nos vigila”, no estamos
solos.
e= Oye ¿cuándo vamos a poder consegir este disco aquí en México Alan, es muy importante?
Alan= La verdad fecha no te podría decir, lo que sí es que estamos ya con muy buenas pláticas con Opción Sónica entonces ellos están interesados en licensear el disco, en sacarlo aquí, entonces pues yo espero que no pase más de un mes por ejemplo, porque pues aunque no lo empiezen a maquilar acá pues por lo menos se pude mandar algo de lo que tenemos ya hecho allá en España, para que lo empiezen a distribuir entonces pues ahora sí que nada mas hace falta de que vuelva yo a Zaragoza que es donde está grabaciones en el mar y que se pongan de acuerdo los dos jefes de los distribuidores, yo aquí nada mas estoy sirviendo de enlace entre una cosa y otra, pero yo te dijo espero que no pase del mes, que ya se pueda conseguir por ahí.
e= Del arte del disco ¿que nos puedes comentar? Porque está muy interesante.
Alan= Este es un cuadro de una amiga mía que vive en Arizona, que se llama Mina, es una gran artista y ella esta haciendo cosas de arte mezclado, mezcla fotografía con pintura, con imágenes, con texturas, ella siempre me anda mandando cositas, yo soy gran fan de su arte. Entonces pues me mandó este cuadro y de repente yo lo ví y dije no pues es perfecto para la portada del disco y luego ya trabajamos todo lo que es el libreto del disco con lo que es las manos estas. Era casi casi como si lo hubiera hecho un poco pensando en el disco, o como si hubieramos hecho el disco pensando en el cuadro, y la verdad es que quedó bien bonito a parte de que es un trabajo bien casero porque lo hicimos un brother y yo ahí en la computadora, en la casa , trabajo artesanal , ahora si que se están llevando como la galletita recién salida del horno.
e= Oye y a tu amiga de Arizona si le pediste permiso porque no te vaya a demandar al rato.
Alan= Si, si que le pedí permiso. No pero fíjate que bien gracioso porque estábamos haciendo ya la portada y de repente pues empezamos a hacer lo del libreto, ahora si que fragmentando su obra y de repente dije: “Uy pero eso si que no le pedí permiso”
y ya estábamos con dos días de entregar la portada y de repente ya estaba todo montado y dije: “Que no se vaya a enfadar” ¿no? y pues que le llamo por teléfono desde Zaragoza y le cuento “oye ¿puedo usar tal y tal cosa?” casi casi como pidiendo permiso para casi casi ahora si como pidiendo perdón antes de pedir permiso y de repente me dice “Pues fíjate que me latió que ibas a querer las manos , y yo tenía las fotos de las manos, ¡ay! Ya me dio coraje no habértelas mandado”, ahora si que había una vibrota ahí por en medio.
e= Bueno a esto tú le llamas que es un mini Cd ¿no?
Alan= Es un mini Cd, bueno es que rescatamos cuatro canciones del demo que habíamos hecho en marzo-abril del año pasado y pues el mínimo para un mini Cd
eran cinco canciones y dijimos bueno la entrada al estudio para hacer un tema más pues agarramos e hicimos tres mas, ahora si que 3 por el precio de 1. Lo que estamos haciendo es vender esto casi al precio más mínimo que es el precio de un mini Cd, que es casi la mitad de lo que cuesta un disco. Pero esta mas sobrado porque 36 minutos tiene el mini Cd. Y es tarjeta de presentación bastante grande como de esas de navidad y tenemos planeado lo que será el disco entero antes de que se acabe el año.
e= Quiénes son los que te acompañan en Bogusflow.
Alan= Por supuesto, hablar de Copi y Ramón. También participó Del Moran, bueno los que éramos la banda de Radical Sonora, pero Del Moran no quiso seguir con el grupo. Cuando esto empezó ya a tomar una forma mas seria, ya se hablaba de un contrato y dijo “no, yo quiero seguir siendo músico de sesión, y también tenemos la colaboración de Joaquín Cardiel en una de las canciones, le llamamos y le dijimos “oye Joaquín aquí hay una canción que esta hecha como para ti”, y la escuchó y le encantó y se metió con su bajito e hizo una cosa ríquisima
e= Oye tienen pensado algunas tocadas aquí en la ciudad de México.
Alan= Vamos a buscar haber si nos encontramos a un padrino
Indice
Otras entrevistas
Para cualquier comentario o sugerencia escríbenos: