90125 Tour Talk Tour Open Your Eyes Tour The Ladder Tour


Lugar: Estadio Obras Sanitarias, Buenos Aires, 14, 15 y 16 de mayo de 1998.

Formación: Jon Anderson, Steve Howe, Igor Khoroshev, Billy Sherwood, Chris Squire, Alan White.

Lista:

  • Jueves 14 y viernes 15: Siberian Khatru, Rythm Of Love, America, Open Your Eyes, And You And I, Heart Of the Sunrise, Mood For A Day/Ram/The Clap, Wonderous Stories, [Piano Solo], Long Distance Runaround, Whitefish, Owner Of A Lonely Heart, I've Seen All Good People, Roundabout, Starship Trooper.
  • Sabado 16: Siberian Khatru, Rythm Of Love, America, Open Your Eyes, And You And I, Heart Of the Sunrise, Masquerade/Mood For A Day/Guitar Boogie/The Clap, From The Balcony, Wonderous Stories, [Piano Solo], Long Distance Runaround, Whitefish, Owner Of A Lonely Heart, The Revealing Science Of God, I've Seen All Good People, Roundabout.



    Podés escuchar el show completo del sabado 16 en el álbum

    Open Your Aires

    disponible en YesBairesConcerts.


    Los maestros progresivos retornaron en su mejor forma
    por Claudio Kleiman

    Para sus numerosos fans en nuestro país (tantos que obligaron a añadir para anoche una tercera fecha en Obras a las dos programadas inicialmente), el reencuentro con YES, la banda decana del rock progresivo inglés tenía una expectativa especial.

    No solo porque el grupo está festejando con esta gira su ¡30 aniversario!, y porque su nuevo álbum, Open Your Eyes, es su trabajo más sólido en un montón de años, aunque estos factores contribuyen.

    Lo que daba al evento un caracter de gran acontecimiento era la participación del guitarrista Steve Howe, un instrumentista excelso que además, representa algo así como el militante "progresivo" dentro del grupo, cuya presencia constituye prácticamente la garantía de que YES va a seguir fiel a la elaborada música que construyó su leyenda.

    Porque aunque ya habían visitado nuestro país en dos oportunidades (en 1985 y 1994), en ambas lo habían hecho con la formación que incluía al guitarrista Trevor Rabin, el "YES de los '80", que si bien llevó la música de la banda a una nueva generación con un sonido más pop, para muchos no era representativo de la verdadera escencia de YES.

    Por el contrario, lo que vimos en Obras fue como un extracto concentrado del mejor YES: la banda elige autohomenajearse seleccionando un repertorio que encapsula buena parte de los grandes clásicos de su extensa trayectoria, lo que implica poner el acento en sus trabajos del período comprendido entre 1971 y 1973, reconociendo implícitamente que fue allí donde hicieron su aporte más perdurable.

    Pero lo más notable es el espíritu que pusieron de manifiesto: este es un YES más rockero y energético sin dejar de ser el de siempre, recreando esas piezas de extraordinaria complejidad no sólo con todo su virtuosismo intacto, sino con una fuerza y pureza realmente admirables.

    La prístina voz de soprano del cantante Jon Anderson permanece increíblemente intacta a sus 53 años, y el bajista y co-fundador del grupo (junto a Anderson), Chris Squire, es una usina energética que además posee un estilo que cambió el papel de su instrumento dentro del rock, el cual dejó de ser un soporte casi anónimo para asumir un papel protagonico en la composición.

    Y Steve Howe, un lord inglés serio, concentrado, que raramente emite una sonrisa, pero maneja una impresionante variedad de instrumentos con virtuosa superioridad. Tanto en las guitarras eléctricas como las acústicas (el plural es porque utiliza varias de cada tipo) y la steel guitar -utilizada tradicionalmente en la música country, que Steve recontextualiza produciendo frases embriagadoras-, demuestra un estilo de extraordinaria versatilidad, que denota influencias de la música clásica, el country y el jazz.

    La brillante presición de Alan White en la batería, complementada con la performance sin fallas de los dos "chicos nuevos", el soviético Igor Khoroshev y Billy Sherwood, ayudan a completar este sexteto con una dinamica que lo trasforma en una verdadera orquesta, que asume los complejos cambios de métrica, tempo e intensidad característicos de su música, así como las bellas armonías a tres y cuatro voces, con una proficiencia deslumbrante.

    Entonces, piezas como las extensas suites And You And I y Starship Trooper resultan una delicia, y algunos de sus clásicos hits como I've Seen All Good People, Heart Of The Sunrise y esa maravilla llamada Roundabout suenan con una frescura que desmiente los mas de 25 años que pasaron desde que fueron compuestos.

    En los 140 minutos que dura el concierto, hay espacio también para segmentos solistas: Squire con su famoso tema The Fish, Howe con un solo por donde pasan sus celebrados The Clap y Mood For A Day, White con un abrumador solo de batería.

    También hay espacio para algunos temas de los comienzos (su hermosa versión del America de Paul Simon), de su etapa de los '80 (Rythm Of Love y el inevitable Owner Of A Lonely Heart), y su álbum más reciente (Open Your Eyes), como para demostar que este es un grupo que abraza toda su historia y no sólo una parte.

    Un sonido impecable coronó un concierto tan intenso como inolvidable, y el público, que tributó una larguísima ovación de pie, así lo entendió, premiando merecidamente el esfuerzo de estos "dinosaurios" que, por lo que pudo verse, gozan de buena salud.

    Artículo publicado el 17.05.1998 en el diario Perfil.



  • Yes En Argentina © 1999-2004 A.C. - yes_argentina@hotmail.com