PEKENIKES con la música en otra parte

      En este apartado se hace referencia a aquellos artistas o trabajos que pasaron por Pekenikes, y cuyas producciones fuera del grupo guardan una cierta relación con el estilo de éste en cualquiera de sus etapas. Por tanto, no hay mención explícita para Juan Pardo o Junior que, aunque iniciaron sus carreras en Pekenikes, posteriormente se dedicaron a otros trabajos musicales, siendo la línea más próxima a nuestro grupo la que siguieron en "Los Brincos". Asimismo tampoco se relacionan los trabajos de Alfonso Sáinz como cantante en solitario, ya que sus actividades se enfocaron hacia una línea más convencional.
      Los artistas que han publicado trabajos en la línea del grupo son:
TARANTO'S

Referencia: GUITARRA S-26029. Año 1969.
Formación
Producción: Alfonso Sáinz.

Cara ACara B
*El Séneca (Made in Spain) (A. y L. Sáinz)*El Muñeco de Hielo (L. Sáinz)
*Opus Pi (A. y L. Sáinz -J. González)*El Lirio Desnudo (A. y L. Sáinz)
*La Danza de los Murciélagos (L. Sáinz)*Un Nuevo Paraíso (A. Sáinz)
*Hueco para una Lágrima (L. Sáinz)*Elsa (L. Baizán)
*La Balada de los Ejecutivos (L. Sáinz)*Babel (I.M. Sequeros)
*La Sonrisa de Dios (L. Sáinz)

Taranto's fue una formación conjunta con componentes de "Los Pekenikes" y de "Los Pasos" que publicaron este LP en el sello discográfico GUITARRA. La colaboración de Pekenikes abarcó tanto un aspecto musical activo (Ignacio y Lucas) como de producción (Alfonso), y además Tony Luz aportó una idea muy acertada para la portada del disco. A la derecha se pueden ver las carátulas de los dos "singles" extraídos del LP, donde el primero de ellos se presentaba con una reproducción de "Las Meninas", y el segundo se corresponde con la contraportada del LP. El sonido de Taranto's tenía un sabor muy español donde predominaba sobre todo la guitarra.
LUCAS

Referencia: COLUMBIA CPS 9475. Año 1976.
Colaboración: Ignacio Martín Sequeros.
Cara ACara B
*El Matador (A. y L. Sáinz)*Caminando (L. Sáinz)
*Playa Albatros (L. Sáinz-C. Zaragoza)*Aquel Noviembre (C. Zaragoza)
*Vísteme Despacio (L. Sáinz)*Pies Frescos (L. Sáinz-C. Zaragoza)
*Lady Pepa (A. y L. Sáinz)*Recuerdo [basado en Estudio no. 15 de F. Sor](L. Sáinz-J.L. Navarro-I.M. Sequeros)
*Rodilla Rota(L. Sáinz)*Igual que Ayer (J.L. Navarro)

Uno de los fundadores de Pekenikes publicó este trabajo en solitario donde los temas están basados en su instrumento preferido, la guitarra, con acertado acompañamiento orquestal. Además de una inevitable versión de un tema del grupo ("Lady Pepa"), se incluyen composiciones escritas en colaboración con su esposa, Charina Zaragoza. En la producción del disco intervino su hermano Alfonso Sáinz y colaboró Ignacio Martín Sequeros.
ZAPATON

Referencia: HISPAVOX 150 021. Año 1976.
Cara ACara B
*Tango del Zapatón (T. Luz)*Tutti Frutti (R. Penniman-D. LaBostrie)
*La Vieja Fuente (A. Sáinz -J.A. Salabert)*Camina, No Corras (J. Smith)
*Mangas Verdes (Popular. Arr: Zapatón)*Pototitos (L. Williams)
*Vals para Ti (T. Luz)*Speedy Gonzáles (Kaye-Lee-Hill)
*Hilo de Seda (A. Sáinz. Arr: Zapatón)*Crema de Rock and Roll (T. Luz)
*Adiós del Zapatón (T. Luz)

La creatividad musical de Tony Luz había quedado un poco en la sombra desde su marcha de Pekenikes al dedicarse en su mayor parte a labores de producción. No obstante, en 1976 reaparece formando parte de un grupo que intenta reivindicar los sonidos del rock'n'roll clásico, y que adopta como nombre el de un curioso personaje creado por Tony algunos años antes. El simpático dibujo, Zapatón, ya aparecía en la portada del LP de Taranto's haciendo compañía al perro Pluto y otros personajes velazqueños vistos bajo la óptica creativa de Tony Luz, que en este trabajo de Zapatón realiza claras referencias a su paso por Pekenikes con las versiones de "Hilo de Seda" y "La Vieja Fuente".
BULLDOG

Referencia: HISPAVOX (30)130 246. Año 1984
Formación
Cara ACara B
*Rock del 600 (J. Ortuño-J.A. Marín)*Si Te Vas con Él Habrá Follón (J.A. Marín)
*El Ingeniero Rockero (T. Luz -J. Ortuño)*¡Déjame en Paz! ["Yakety Yak"] (Leiber-Stoller)
*Comunicando (J. Ortuño-J.A. Marín)*Teenage Boogie(W. Pierce)
*Cicuta, Hielo y Ron (J. Ortuño-J.A. Marín)*Escucha Nena(J. Ortuño-J.A. Marín)
*Manolita Gómez (J. Ortuño-J.A. Marín)*¡Qué Risa Que Me Das! (J. Ortuño)
*Látigo (T. Luz)

Después de actuar como productor de Loquillo y Los Rebeldes, Tony Luz descolgó la guitarra y se puso al frente de este grupo de "rock'n'roll" clásico, o de "rockabilly" donde a ellos les gustaba encuadrarse. En la formación se respetan las más primitivas esencias de esta música como lo demuestra la presencia de un contrabajo. Las letras están llenas de humor e ingenio.
Referencia: HISPAVOX (60)160 311. Año 1985.
Formación
Cara ACara B
*Campo de Concentración (J. Ortuño-T. Luz)*Cualquier Chica Necesita Amor (J. Ortuño-T. Luz)
*Mujer Fatal (J. Ortuño)*El Dentista (J.A. Marín)
*Solo ante el Peligro (J.A. Marín)*Catalina (J. Ortuño)
*La Sombra del Amor (J. Ortuño)*Flippi Morgan (J.A. Marín)
*Apagón en la Ciudad (J. Ortuño-T. Luz)*Lily (R. García)
*Dr. Glóbulo (J.A. Marín)*Legendario Pura Sangre (J.A. Marín)

Segundo trabajo del grupo donde prácticamente todas las composiciones son suyas. Nuevamente destaca el ingenio de las letras.
JUAN JIMENEZ

Referencia: DISCOS Y PRODUCCIONES S.5. BJ-101. Año 1984
Cara ACara B
* A Través del Tiempo (J. Jiménez)* Lamento (J. Jiménez)
* Anímate (J. Jiménez)* Lamento del Metal (J. Jiménez)
* Potatoes Blues (J. Jiménez-J. Esparza)* Lamento Fúnebre (J. Jiménez)
* Muralla para 4 Flautas (J. Jiménez)* Extalactita (J. Jiménez)
* Ruega por Nosotros (J. Jiménez)* Rompiente (J. Jiménez)





CHEMA RIVAS

Referencia: VIHUELA CD-53010. Año 1995
Chema Rivas: guitarra clásica, acústica y eléctrica, laúd arabe, percusiones, piano, clavecín, teclados, sintetizadores y sampler.
Colabora Juan José Espinosa en "Danza Histriónica" y "Vuestro".
Temas
* Cinco Variaciones Atípicas op.2* Oda a Hiroshima* Un Toque Español
* Danza Histriónica* Blues para B.B. King* El Legado Andalusí
* Más Allá de la Vanguardia* Fantasía para guitarra, orquestra y coro op.1* Contradanza de los Cortesanos
* Paseando por la N.A.* Contratiempos para Vos* Vuestro
* Reggae Desconocido* Quizás Funky* Nos Vamos

Chema Rivas es un Pekenike desconocido a nivel de grabaciones, pero en cambio formó parte del grupo durante algunos años a principio de la década de los 80. Posteriormente desde su cátedra de música en Cádiz se ha dedicado a la composición musical en un amplio abanico de tendencias como se puede comprobar en esta "Música para el siglo XXI", donde se resumen todas las influencias de su carrera musical.
Volver a la página principal
Esta página es una gentileza de