CLIFF BURTON
(1962-1986)

"Personalmente, yo diría que el ‘amo’ de todo esto es el destino...
Quienquiera que esté en el campo de juego es presa fácil,
y depende de ellos el evitar ser utilizados...
Cuando comencé, decidí dedicar mi vida a esto y a no desviarme
con otras ‘pendejadas’ que ofrece la vida... Nosotros hacemos lo que queremos... No nos importa lo que los demás piensen...
Somos Thrash-Jazz."
-Cliff Burton-
Clifford Lee Burton nació en San Francisco, California, el 10 de Febrero de 1962, siendo hijo de Jan y Ray Burton, una pareja de hippies de quienes tomó su imagen, sus ideales y principalmente su actitud. Cliff solía ser un tipo muy relajado y feliz que gustaba de tomar cerveza tranquilamente, rodeado de sus buenos amigos y sobre todo, gustaba de tocar con mucha pasión su instrumento favorito: el bajo eléctrico.
En Agosto de 1982, una banda californiana, cuya suerte iba cada vez de mal en peor, escuchó de su manager y promotor Brian Slagel que un gran bajista tocaba con una banda llamada Trauma en el famoso Whiskey A-Go-Go de Los Angeles. Rápidamente, Lars Ulrich y James Hetfield fueron allá para conocer al talentoso bajista. Quedaron tan maravillados con su ejecución en el bajo, que no dudaron en invitarlo a formar parte de su banda.
Al principio, Cliff dijo no estar interesado, pero tras la insistencia de Lars y James, Cliff Burton aceptó con la condición de que la banda se mudara a San Francisco, pues a él no le gustaba el ambiente de la ciudad de Los Angeles.
Con todo y sus problemas, la banda se traslado a San Francisco, en donde fueron mejor recibidos que en Los Angeles. Y fue así como Cliff Burton paso a formar parte de una de las bandas más importantes del Thrash Metal de todos los tiempos: Metallica.
La primer tocada de Metallica con Cliff Burton fue en la casa de Mark Whitaker, quien tenía un garage que había acondicionado como estudio de grabaciones y era también el lugar donde vivían Lars y James.
Poco despues, Jon Zazula, dueño de una importante tienda de discos, invitó a tocar a la banda en la Costa Este de Estados Unidos. Jony había intentado anteriormente conseguirle a Metallica un contrato con una disquera, pero tras el intento fallido, Zazula fundó su propia compañía llamada Megaforce Records y tuvo el honor de firmar contrato con Metallica convirtiéndose así en su primer banda.
De vuelta en el estudio de Whitaker, Metallica grabó un demo de cuatro canciones, y el 5 de Marzo de 1983, tocaron con Cliff por primera vez ante un enorme público en The Stone en San Francisco, dando así inicio a tres ricos e inolvidables años en la vida de Metallica.
Tras su rotundo éxito en The Stone, Metallica con Lars Ulrich en la batería, James Hetfield en las vocales y guitarra rítmica, Cliff Burton en el bajo y Kirk Hammett en la guitarra líder, vuelven al estudio de grabaciones y sacan a la luz su primer disco titulado: "Kill Em All", el cual fue producido por Paul Curcio, e inmediatamente se unieron al grupo Raven en una gira denominada: "Kill Em All For One Tour", la cual tuvo una duración de 2 meses y finalizó el 3 de Septiembre de 1983. Durante la gira, Metallica se dedicó a escribir material para su nuevo álbum.
En Febrero de 1984, el cuarteto visitó Europa por primera vez junto a la banda Venom, en una gira que inició en Zurich, Suiza y cubrió Alemania, Francia y Bélgica, para finalmente aterrizar en el festival Aardshock en Zwolle, Holanda.
De regreso en casa, Megaforce Records lanza a la venta el segundo álbum de Metallica: "Ride The Lightning", el cual fue producido por Flemming Rasmussen y es considerado como uno de los quince albums esenciales del Heavy Metal de todos los tiempos. En él, una vez más Cliff Burton demuestra su virtuosismo en el bajo y se consolida de una vez por todas, como uno de los mejores bajistas de todo el mundo.
"Ride The Lightning" dio la vuelta al globo entero, y con él la fama y la gloria de Metallica se fue reafirmando cada vez más.
Mil novecientos ochenta y seis auguraba otro gran éxito para Metallica, a la vez que una de las tragedias más sonadas en el mundo del Metal.
La banda se encontraba una vez más en Copenhague grabando su tercer álbum junto Flemming Rasmussen. Finalmente, Metallica vuelve a sorprender al mundo con: "Master of Puppets", una super producción que también está considerada dentro de los quince albums esenciales del Heavy Metal de todos los tiempos.
Poco después, antes de una tocada en Adamsville, James se quebró una muñeca en un accidente de patineta. El show fue cancelado y por el resto de la gira, James cantó con su brazo enyesado, mientras que el asistente técnico, John Marshall, lo sustituyó en la guitarra rítmica. Pero esto era a penas el comienzo. El accidente de James anunciaba una tragedia mucho mayor y de fatales consecuencias.
Septiembre de 1986. Metallica viajaba por Europa promocionando su nuevo álbum, luego de una intensa gira por los Estados Unidos.
Acabadas sus presentaciones en Oslo, Noruega y Lund, Suecia, la noche del veintiseis de Septiembre, Metallica se trasladaba en sus dos autobúses hacia Dinamarca, país natal del baterista Lars Ulrich. Al abordar el vehículo donde viajarían, los cuatro musicos comenzaron a disputarse los lugares para dormir, siendo el de Kirk Hammett el más discutido.
Para poner fin a la disputa, decidieron dejarlo a la suerte. Sacaron un mazo de cartas y lo repartieron entre los cuatro. Quién tirará la carta más alta escogería el mejor lugar. Kirk tiró un dos de copas y Cliff un as de espadas. Con esto Cliff ganó el derecho de escoger el mejor lugar, el cual sin duda alguna era el de Kirk.
Finalizada la discusión todos ocuparon sus lugares y partieron hacia Dinamarca.
Eran aproximadamente las 6:15 de la madrugada del 27 de Septiembre. Los autobuses viajaban por alguna parte de una desolada carretera entre Estocolmo y Copenhague. A parte de los vehículos no había una sola alma a esa hora de la madrugada.
De pronto y por ninguna razón aparente, uno de los autobuses derrapó violentamente hacia la derecha y después giró hacia el lado contrario de la carretera. Estaba fuera de control, hasta que inevitablemente se volcó quedando de lado sobre una cuneta del pavimento, poco antes de llegar al poblado sueco de Ljunby. El autobús había derrapado en hielo negro, lo cual hizo que el conductor perdiera el control.
Durante la infernal travesía del desbocado autobus, Cliff rompió la ventana que daba hacia su litera con la mitad de su cuerpo, quedando ésta hacia afuera. El vehículo le cayó en cima provocándole una muerte instantánea.
Kirk Hammett quedó inconsciente por algunos segundos y cuando recobró el conocimiento, logró escapar por la salida de emergencia, la cual estaba cerca de donde su compañero, Cliff Burton, yacía aplastado por el autobús.
Por otro lado, Lars se había quebrado un dedo del pié, mientras que los otros sólo sufrieron heridas superficiales. Tres horas después eran todos trasladados a un hospital.
Más tarde, Bobby Schneider, quien fuera el manager de la banda y quien también resultó seriamente lesionado, reunió a todos los sobrevivientes y sugirió que la banda fuera llevada a un hotel. Al escuchar esto, James Hetfield exclamó entre llantos: "¿cuál banda?, ¡ya no existe la banda! Ahora sólo somos tres caras".
Pasado el mediodía, los sobrevivientes de Metallica y su equipo técnico se registraron en un hotel. James Hetfield, trastornado por el terrible suceso, descargó su ira rompiendo dos ventanas del hotel y gritando durante varias horas. Los demás estaban tan confusos en sus emociones que se quedaron dormidos con las luces prendidas.
Dos días mas tarde, Metallica menos uno, regresó a América.
La muerte de Cliff Burton significó para muchos el final de Metallica, pues a pesar de que el nuevo bajista, Jason Newsted, se ha acoplado perfectamente con la banda, dista mucho de su antecesor, ya que no presenta ni la misma técnica ni el mismo espíritu thrashero que poseía Cliff Burton. A pesar de todo Metallica continúa aún vigente y presenta otras cualidades que también son dignas de admiración y respeto, sólo que es necesario distinguir entre las dos fases: antes y después de la muerte de Cliff Burton.
Aquél muchacho de 24 años, lleno de vida y dotado de un espíritu libre e incansable había dejado de existir. Sus cenizas fueron esparcidas en varios puntos al rededor de la bahía de San Francisco.
Ésta página de los Archivos del Heavy Metal es un homenaje post-mortem a la memoria del Maestro de maestros. Descanse en paz, Cliff Burton.
Haz click aqui para visitar un buen Sitio de MetallicA hecho por un gran fan de MetallicA.

REGRESO A LOS ARCHIVOS | REGRESO A LA PÁGINA PRINCIPAL