Relatos
Hoy: "La tragica historia de Matt "Teardrops" Henley"




Pocos en el mundo, incluso fanaticos recalcitrantes del blues, oyeron ablar de Matt "Teardrops" Henley, a la sazon el mejor guitarrista, compositor y cantante de blues que jamas haya existido. Pero quienes hemos tenido la oportunidad de escuchar su misica sabemos de que hablamos; entendemos del sufrimiento, del dolor y de la sangre derramada por el amor. Cada una de sus notas tiene la maldita virtud de conmover las fibras mas intimas y hasta los mas duros recuerdan algo llamado "emocion".
Matt Henley nacio en Beverly Hills, en el hospital particular de un familia que llego a acumular mas de 700 millones de dolares luego de descubrir un yacimiento de petroleo en su humilde casa. No es un buen comienzo para un blueman, al menos si nos atenemos a las historias de BB King, Bo Diddley, Albert King o Elmore James, de inicios ver daderamente paupérrimos. Mientras algunos de ellos tubieron que trabajar años cosechando algodon para comprar su primera guitarra, Matt recibio una Fender Stratocaster, Gibson SG y una Ibanez 335 al cumplir tres años. Y ese fue solo el regalo de su abuelo Scott, que en realidad odiaba al pequeño. Fue por eso que no le regalo un equipo para amplificarlas, el cual tuvo que ser comprado por su padre Alexander luego de un pequeño berrinche del pequeño Matt, quien se nego de respirar en unos cuantos minutos.
Los historiadores sostienen que su amor por el blues nacio mientras escuchaba cantar a un criado de color que lustraba el suelo de la sala principal con un tarro de cera y un cepillo de dientes. Cuentan ademas que con el salario compartio la audicion de viejos discos de pasta de 78 RPM y el descubrimiento de la cruel verdad: para ser un blueman de ley habia que sufrir mucho y, condicion sine qua don, ser negro. La primera implicaria un largo calvario en la busqueda del dolor. Fue que por esto que a la edad de seis, Matt le hizo prometer a su padre que no volveria a comprarle helados por mas que el suplicara o amenace de suicidarse. La segunda recien logro resolverla a los 16, en una casa de tatuajes del "downtown" de los Angeles, en la que se pinto de negro poro por poro.
No es facil para un niño rico internarse en los cambiios del sigrimiento. Matt lo comprendio desde muy joven, pero esa lucida certeza no le impidio intentarlo. Una torrida noche tomo sus ahorros y escapo de su hogar, dispuesto a sumergirse en las peores angustias que pudiera depararle el mundo. Basado en sus extensos conocimientos del blues decido poner proa al sur de los Estados Unidos con la intencion de trabajar en una plantacion de algodon, cuna tradicional de la musica mas triste jamas escuchada.
Llego a Alabama una madrugada y al mediodia ya habia conseguido trabajo en "La Inhospita", una extensa plantacion de algodon para cotonetes. Lamentablemente el propietario era intimo amigo de la familia Henley, por lo cual Matt ocupa el cargo de encargado general y administrador de bienes con un sueldo basico de 5000 dolares semanales. El hecho le depara una profunda depresion que mas tarde se veria reflejada en su tema "Blues del algodon que aumento mi fortuna", y recopilado en el album "El blues no tiene lugar para los optimistas volumen III".
Por aquella epoca inventa un estilo imitado posteriormente por Stevie Ray Vaughan y llamado "Saltos de septiembre disminuidas a bemoles aumentados con fritas", lo que imprima a su sonido caracteristicas inimitables, a menos que se tuviera seis dedos. El truco (que se descubrio años despues, tras la invencion de la de video)era que Matt agregaba el pulgar de su pie derecho para marcar las tónicas de su fraseos.
Frustado en su busqueda del dolor decidio gastar la totalidad de sus ahorros en bebida. Asi compro la destileria Jack Daniels, la que, bajo su liderazgo, aumento sus ventas en un 140% en el termino de dos meses.
El estado de Tennessee lo nombro ciudadano ilustre y diputado honoris causa ante el Congreo de los Estados Unidos. Una vez mas la prosperidad se colaba en su vida cuando Matt lo unico que buscaba era alejarla para siempre.
Decidio firmamente a sufrir sea cuales fueren las consecuencias, se dedica a buscar trabajos ignominiosos en las zonas mas racistas del sur. Buscaba exhaustivamente noticias sobre linchamientos de negros y alli se dirigia con su guitarra y su nuevo color de piel. Claro que hasta los blancos mas radicales frenaban su impulso de asecinarlo al ver que su color de ojos era de celestes profundos y que su rasgo eran mas sajones que africano. Incluso su tatuaje general lo denunciaba: en su hombro tenia la firma del artista tattoo que, orgulloso de su trabajo, habia sedido a la tentacion de estampar su rúbrica. De esta epoca es su cancion mas famosa: el "Blues de al final los blancos no son tan mala gente".
El resto es historia conocida. En solo dos semanas plasmo en vinilo la cantidad suficiente de composiciones para a la historia. El, claro, creia merecer un lugar en el universo de los bluesmen; tenia todo dado para ser hombre feliz. Pero no encontraba el sufrimiento, paradojicamente, fue lo que mas hizo sufrir durante los 38 cortos años que duro su vida.


POR: Sebastian Ruffo