Buscadores de páginas y
de usuarios.

Actualmente Internet
tiene dimensiones tan grandes que en ocasiones resulta sumamente difícil
encontrar que se busca, para facilitar esta tarea existen los llamados
buscadores de páginas y de usuarios.
Un buscador esta
formado por una extensa base de datos a la que podemos tener acceso mediante
sus métodos de búsqueda, lo cual nos permite acceder a la dirección de
las páginas donde está la información que buscamos.
Los creadores de
esas bases datos tienen dos formas de hacerlas. La primera es la creación
por índices y categorías, en las cuales le información es clasificada
bajo la supervisión de personas. La segunda forma de generar esas bases
datos es mediante el uso de los denominados robots o arañas como también
se les conoce. Un robot es un programa que navega constantemente de forma
autónoma a través de Internet buscando las páginas nuevas y creando con
ellas un índice.
Estas dos formas
de generar las bases datos donde aparecen las direcciones de las páginas
asociadas al contenido da lugar a que existan dos tipos buscadores: Los
índices y los motores de búsqueda.
Un buscador de
tipo índice es Yahoo y un buscador de tipo motor
que es Alta Vista.
Existe un tipo
especial de buscadores que no poseen bases datos propias sino que cuando
le preguntamos por algún tema ellos a su vez le realizan la misma pregunta
a un gran número de buscadores de los anteriormente mencionados y nos
devuelven las respuestas clasificadas de forma tal que no tenemos que
acudir uno por uno a todos los buscadores. Estos son los llamados Metabuscadores.
Los buscadores
de Usuarios son aquellos que se dedican a la búsqueda de direcciones
de correo electrónico y otros datos de personas en Internet, de
estos existe una gran variedad y funcionan de forma similar a los
directorios telefónicos. Sugerimos ver el WHO
WHERE (Quién Dónde), uno de los mejores. Y si queremos podemos
registrarnos en este gigantesco directorio. Es gratis.
Tutorial
original de Juan Carlos
Martínez
|