Cernícalo Real
Falco tinnunculus
Es una pequeña especie de halcón antes muy común, ahora algo más
escasa, en todo tipo de campos cultivados, sobre todo de secano.
También frecuenta otros tipos de medios abiertos, incluso pueblos y
ciudades.
Su tamaño es similar al de una paloma y se le reconoce fácilmente
por su costumbre de mantenerse cernido en el aire con un peculiar
batido de alas.
Cría en taludes de grandes ramblas, roquedos, ruinas y
ocasionalmente en nidos abandonados de otras aves. La puesta
consiste en cuatro o cinco huevos por año.
El macho es menor que la hembra, y ésta es de plumaje menos
contrastado, con mayor abundancia de manchas. Los jóvenes son
semejantes a ella.
Se alimentan de grandes insectos, como grillos y saltamontes, y de
roedores. El uso de insecticidas en la agricultura y el hecho de ser
fácil presa por su típico vuelo suspendido ha mermado el volumen de
su población siendo cada día menos abundante.
Al Cernícalo se le conoce erróneamente por el nombre de Gavilán
entre las gentes del campo, correspondiendo este nombre a otra ave
de aspecto similar pero hábitos muy distintos.