Décima entrega de nuestro Superpunk
Quincenal, y última del año. Hasta
enero no esperéis una nueva entrega, porque durante diciembre
(calculo que en 15 días) saldrá el Superpunk
#4.
Allí podréis leer la crítica del concierto
de los Adicts, ya queda menos, en un par de días estaremos
en Bergara disfrutando de uno de los mejores grupos de Punk de
la historia. Qué nervios...
También podréis leer entrevistas muy jugosas: Interterror,
Subsonics, Safety Pins, No Picky, Bananas, Perturbados, Fuckin
Die, La Década Pordiosera... Artículos sobre los
Simpson y el Trylobite... Críticas de maquetas, discos
y conciertos... columnas y mucho más.
Sin olvidarnos del volúmen 3 del Killed
by Web. Que está para chuparse los dedos (A5,
Pork Dukes, Killjoys, News, VKMTS, Familia Real, Seguridad Social,
La Peste, Shitdogs, Les Spruts, Spy, Shock, Viletones, Nervebreakers,
Larsen... y así hasta 36 grupazos).
Críticas de conciertos.
Guitar Wolf + Los Perros + Chingaleros.
22 noviembre 2002. Taboo.
Pues al fin los pudimos ver. Después de algún rumor
hace unos años de que venían a España y tras
quedarme sin entradas en un show suyo en NY, por fin podía
ver a Guitar Wolf en directo.
Empezaron los Chingaleros.
Como siempre arrolladores, contundentes y muy bestiajos. Nunca
decepcionan. Hoy por hoy una de las grandes apuestas del Garage
RNR patrio (y sin recurrir a revisionismo jipi, como debe ser).
Luego salieron Los Perros.
Otro tanto de lo mismo: contundencia por un tubo; aunque en una
vena más Punk RNR. Mucha técnica, grandes velocidades
y actitudes "rockeras".
Pero luego salieron Guitar Wolf,
y daba igual si antes habían tocado los Perros, los Chingaleros,
Juanito Valderrama o los del Río. Era la noche de los japoneses
y el público estaba totalmente entregado a ellos.
Estuvieron como 10 minutos haciendo el mono sin tocar una sola
canción, lo que hizo que creciese el interés por
ellos. ¡Qué grandes! Mientras Billy se peinaba el
tupé con su peine, y Toru se despeinaba tocando a saco
la batería, Seiji, la estrella, lucía una borrachera
de espanto. Se caía cada dos por tres y tiraba el micrófono
a la mínima ocasión. Aunque empezaron tocando bien
y sonando decentemente, la guitarra de Seiji cada vez se desafinaba
más y él perdía el equilibrio y el control
más y más a menudo. Musicalmente nos golpearon con
su RNR kamikaze, sucio, con actitud, rápido, al grano,
magnífico, acojonante... En definitiva, si hay algún
grupo que merece el calificativo de superhéroes del RNR
son ellos.
Todo acabó en un brutal caos con Seiji encima de la barra,
Proxe (el cantante de Suckin Dicks, que asistió como espectador)
tocando la guitarra y rompiendo tres cuerdas y la gente con cara
de satisfacción. En eso consiste el RNR. ¡Qué
desparrame! Quien quiera escuchar las canciones bien interpretadas
que se compre los discos.
Al final hicieron dos bises ante la continúa ovación
del público, y como colofón Seiji se marcó
un tercer bis en solitario, mientras los técnicos recogían
el equipo.
Si hay próxima vez: repito de cabeza!!!!!!!!! Sin dudarlo
el mejor show del año.
Kung Fu Ramone.
M.I.
The Sitches + Vice and Vanity.
29 noviembre 2002. Siroco.
Poco público para ver al que hoy en día es el grupo
PUNK por excelencia. Y es que por un lado tocaban el mismo día
(y gratis) Soledad Brothers, y encima las fechas del concierto
de Sitches estuvieron bailando una temporada, y mucha gente creía
que al final el concierto sería el día 30 (y no
el 29). Eso si que es una gran organización. Me quito el
sombrero. Ja.
De teloneros salieron los Vice and Vanity.
Una de las dos mitades en que se han dividido los magníficos
Sarcastic Bombs, y uno de los grupos que más tiene que
decir últimamente en la escena. Vicio y Vanidad practican
un Punk Rock que mezcla el espíritu glam de los NY Dolls
con el Punk más añejo de, por ejemplo, los Kids
o los Vacants. Lo mejor de todo es su sonido: y es que suenan
realmente a "grupo antiguo". Contribuye mucho a ello
la excelente voz del cantante; que recuerda un poco (en imagen
y en voz) a Sean Purcell (el cantante de los Raped); aunque, por
supuesto, sin ese toque homosexual. Para mi gusto las canciones
son demasiado largas y ellos demasiado serios (sobre el escenario),
pero, creedme, que el grupo merece la pena. Es como regresar al
77, al CBGC, a la Bélgica Punk... No te los pierdas. Ni
su disco autoeditado. Apoya el Punk de aquí, que muchas
veces es mejor que el de fuera y no nos damos cuenta.
Y después pisaron el escenario los
Stitches. Uno de los pocos grupos que se acuerdan de
todo aquel Punk Killed By Death, y que lo rescatan en forma de
versiones y canciones propias. Ya me diréis que grupos
de ahora hacen versiones de los Features o de Child Molesters.
Estos chavalotes empezaron tocando sus grandes éxitos,
y la cosa se animó bastante cuando tocaron "Better
of dead" (la versión de La Peste que ellos han hecho
famosa). Los pocos presentes bailamos el pogo y disfrutamos de
un concierto muy corto y muy intenso. Como manda el buen Punk.
Qué actitud, qué canciones, qué Punk.
Eso sí, querían haber tocado un poco más.
Pero en Siroco no les dejaron ni hacer un bis. Comenzaron a recoger
los micros, y a pesar de la insistencia del público y de
que los Stitches estaban por la labor, los de la sala se negaron
en rotundo. Ya se había hecho tarde, y lo primero es despejar
la sala para abrir la discoteca por la noche. Lamentable, pero
en todas partes es así para el RNR.
Bueno, a ver si vuelven y disfrutamos de ellos con más
público (lo que implica más pogo y diversión)
y durante unos minutitos más. Viva la Punk.
M.I.
|
|
Discos recomendados
de la quincena.
SUPERCHARGER:
"Singles Party".
(Rip Off Records LP/CD).
Raped: "Complete recordings".
(LP).
|
|
SUPERCHARGER: "Singles Party".
(Rip Off Records LP/CD).
No se puede recorrer el garage de los noventa sin pararse por
lo menos un rato en SUPERCHARGER, uno de esos grupos tan malos
que crean estilo propio. Nacían en el 92 en SOUTH CITY,
eso es al sur de San Francisco, apadrinados por los Mummies recorrieron
el mundo. Sus singles, inencontrables, a precios desorbitados,
están por primera vez reunidos juntitos para disfrute del
personal:
-ICEPICK/WANT IT BAD. Lo primerito de todo, lo más simplón
y punk que nos dejaron. Grabado por Trent, el de los Mummies.
-REV IT UP. EL EP de 4 canciones que editó Bag Of Hammers.
-El Flexi, probablemente el elemento más estraño.
un Flexi Split con los Mummies que se editó única
y exclusivamente para el tour europeo que compartieron.
-El single de Promo de Estrus. Cuando editaron su segundo LP.
-Single de acompañamiento del primer número de la
ya hiperconocida Gearhead Magazine. Pues sí estos chavales,
junto a Gas Huffer, se merendaron un temazo de los Rezillos. (Yo
tengo el single, y tiré la revista...)
-De la gira Europea salio el "Live at the pits" Single
de nuevo compartido con los Mummies, con canciones en directo
desde esta taberna Belga.
Demasiado bueno para dejarlo pasar. Los fans y los principiantes
disfrutarán como enanos.
P.B.
Raped: "Complete recordings".
(LP).
Impresionante. De lo mejor y lo más Punk que se ha reeditado
en mucho tiempo. Incluye los dos singles editados por la banda
y algunos directos con un buen sonido. Como todo lo bueno los
Raped duraron poco, se formaron en el 77 y se separaron en el
78, pero este es su legado, y es fascinante.Trasládate
a 1977 con el flipante sonido de la banda. Si te preguntan un
grupo para definir el Punk, los Raped son sin duda uno de los
más acertados. Disfruta ahora 25 años después
de ese Punk Rock que en ocasiones recuerda a Sex Pistols, otras
a Pack, a NY Dolls, a los Rotters... y con esa nenaza al frente
que respondía al nombre de Sean Purcell y toda su ambigüedad
gay-glam. En serio: TIENES QUE TENER ESTE DISCO. A no ser que
no te guste el Punk. En ese caso no sé qué haces
leyendo esto. Matrícula de honor.
M.I.
Más críticas de conciertos.
Discípulos de Dionisos.
30 noviembre 2002. Nasti.
También les teloneaban los Vice
and Vanity (como a los Stitches), pero llegamos tarde
por motivos ajenos a nuestra voluntad. Así que nos perdimos
a los madrileños.
Llegamos justo a tiempo de ver a los
DDD. Estábamos acostumbrados a ver sobre el
escenario a la formación clásica, y ahora, sin Pedro
Norte y Chico TT, no sabíamos como iba a funcionar el tema.
Musicalmente estuvieron a la altura, y las canciones nuevas siguen
la estela de las clásicas; lo que ocurre es que no nos
las sabremos hasta que saquen disco. Y en un grupo como DDD, eso
hace mucho. Por este motivo, fueron las canciones antiguas las
más populares y las más bailadas y celebradas por
el público.
Los dos nuevos miembros deberán ganarse poco a poco nuestra
confianza. Aunque eso sí, Juan Holmes sigue siendo el amo.
Recibió sobre su torso desnudo cera de vela derretida en
"Coca ardiendo", lució tanga de leopardo en el
último tema y fue azotado en el trasero con un cinturón
de pinchos, para que después le sacaran una rosa del culo.
Versionearon a los Ramones, a Eddie Cohran, y terminaron con una
versión ultra acelerada del "Tuttifrutti". Aunque
juraría que el punteillo heavy metal no formaba parte de
la versión original. Jajaja.
Por lo demás clásicos como "Playa nudista",
"actor porno", "látigo rojo de cuero"...
y muchas canciones nuevas.
Estamos deseando oír el nuevo disco para aprendérnoslas.
M.I., uno de los miles de adictos al porno guarro de este
país.
Próximos conciertos recomendados.
Cynics. 15 de enero en el
Gruta'77. Garage Fuzz por un tubo.
Rock-A-Hulas. 18 de enero.
Gruta'77. El grupo de garage español que recibe las mejores
críticas.
Misfits. 28 de enero. Arena.
Ojo, viene solo Jerry Only; aunque cuenta con la presencia de
Marky Ramone y Dez Cadena en la banda. Se rumorea que harán
algún temilla de Ramones y de Black Flag.
Antonio Fargas + Nuggets.
31 de enero. Gruta'77. Antonio Fragas, el grupo más visceral
de RNR de nuestro país acompañará a los garageros
madrileños en la presentación de su disco.
Inmortal Lee County Killers.
1 de febrero. Nasti. Blues oxidado y RNR con actitud.
White Flag. 5 de febrero.
Moby Dick.
Webelos +
No Picky + Rojo Omega.
8 de febrero. Gruta´77. 2ª Fiesta de Ipunkrock.
Nota: Ofrecemos las fechas de los conciertos que recomendamos
en Madrid. Para una información más detallada sobre
estos y otros conciertos (que no recomedamos o que se nos han
pasado por alto), y sobre fechas en otras ciudades, acude al Ipunkrock.
Volver.
|