Octava entrega de nuestro Superpunk
Quincenal. Aquí seguimos hablando de
lo que nos gusta y de lo que no nos gusta. Pese a quien le pese.
Espero que os guste. Gracias a todos una vez más por la
excelente acogida que nos habéis dado.
Malas Críticas.
Me parece un poco triste tener que explicar esto, pero ya
que parece que hay gente que no se entera muy bien...
Para empezar, en Superpunk
jamás leeréis una crítica mala de un disco.
Sólo os recomendamos los discos que nos han gustado. Ya
hemos dicho 100 veces que cuesta mucho esfuerzo, tiempo, ilusión
y dinero sacar un disco al mercado, como para que venga alguien
por detrás a decir a la gente que no lo compre. Cuantos
más discos salgan al año, mejor. La música
es cultura.
Sí podréis leer en nuestras páginas malas
críticas de conciertos. Es algo distinto. Nosotros vamos
a un concierto a pasárnoslo bien y a ver si nos gusta.
Si no nos gusta, no quiere decir que el concierto sea malo. De
hecho, los que nos conozcáis un poco, sabréis que
cuanto mejor toque el grupo y cuanto más técnicos
sean, peor nos parecerá el concierto. Ya que nos gustan
las cosas simples, cutres, frescas y/o amateurs. Por lo que cabría
preguntarse, ¿quién debe mosquearse el grupo que
ponemos bien o el que ponemos mal?
La respuesta es clara. No debe mosquearse nadie por estas tonterias.
Es sólo un crítica que habla de música. Y
si yo no tengo tus mismos gustos, tu música no me va a
gustar; mientras que a otra mucha gente si le gustará.
De hecho hay gente que nos lee, precisamente para eso, para saber
lo que no nos gusta y conocer así lo que les gusta a ellos.
Porque tienen gustos opuestos a los nuestros.
Es sólo una cuestión de gustos. Y una cuestión
estrictamente musical. Para nada entramos en el terreno de lo
personal. Pero es que la gente se lo toma muchas veces como si
estuvieramos llamándoles hijos
de puta. Cuando para nada es así. Simplemente
estamos diciendo que su música no nos gusta y punto.
Debo aclarar también que tengo un profundo respeto por
todas las personas que se suben a un escenario. Me guste o no
su música. Y especialmente por los que dominan sus instrumentos.
En serio, les admiro. Me parece que han de dedicar muchas horas
y mucho esfuerzo al tema. Otra cosa es que a mí la música
muy elaborada no me guste. Pero no quita para que sienta respeto
por esa persona, que no por su música.
Si a mí no me gusta Motorheidi,
por poner un ejemplo ficticio. Y su música me parece odiosa,
es normal que un grupo que siga su estela musical a mí
no me guste. En vez de tomarlo como una ofensa, el grupo debería
tomarlo como un piropo; porque en el fondo lo que estoy diciendo
es eso: que ese grupo se parece a Motorheidi y que no me gusta
por las mismas razones que aborrezco a Motorheidi.
Lo que no voy a hacer es dejar de hacer críticas porque
a la gente le sienten mal. Yo he leído cantidad de críticas
malas sobre mi grupo, y lejos de mosquearme, me he reído.
Y son preciosamente las críticas que nos ponen a parir
las que enseño más orgulloso. No se puede pretender
gustarle a todo el mundo. Si le gustas a todo el mundo, malo.
Malo porque la gente está mintiendo. Un grupo no puede
gustar a todo el mundo.
Para gustos, los colores. Insisto, el que a mí no me guste
un grupo, debería ser un piropo para el grupo, si su concepto
de lo que mola o no mola es diametralmente opuesto al mío.
Y lo debe ser, porque sino, no harían esa música
que a mí no me gusta.
De acuerdo con que somos muy radicales, y muy cerrados en cuanto
a gustos musicales. Pero no nos vamos a "abrir" ahora,
y menos porque se enfade la peña. Tenemos nuestras opiniones,
igual que otros tienen las suyas. Y las expresamos libremente.
Que me parece que vivimos en un país
libre. ¿O no?
Así, seguiremos como hasta ahora. Lo que no vamos a hacer
es mentir. Y diremos siempre lo que pensamos sinceramente. Si
hay que decir que ese concierto nos pareció una
mierda, lo diremos. A otras personas les parecerá
que fue lo más de lo más. Estupendo.
Y repito son opiniones críticas y estrictamente musicales
(por eso se llaman "críticas musicales"). Para
nada personales.
Si no te gusta, ya sabes: no lo leas. O haz tu propio fanzine
y escribe sobre nosotros dando tu opinión. Es más,
si alguien quiere, puede enviarnos un email,
y gustosamente lo publicaremos aquí mismo.
M.I.
Críticas de conciertos.
Never Evers.
25 octubre 2002. Zarabanda.(Guadalajara).
Como no encontraron sala en Madrid (que triste), los Never Evers
tocaron en Guadalajara. Hasta allí nos desplazamos unos
cuantos madrileños atraídos por los rumores que
circulaban sobre los suizos. ¿O no le imitaba a drede?
Y allí estaba el mejor imitador de Andy Kauffman (con permiso
de Jim Carrey) acompañado de otros tres locos del Garage
Punk centroeuropeo. Tocaron al menos 10 veces la misma canción,
ya sabes esos tres acordes clásicos del Garage; demostrando
lo limitado de este estilo musical. Si quieres formar un grupo
de estricto Garage y no salirte del género, no te queda
más remedio que repetir una y otra vez la misma canción.
Algo que me parece genial, sobre todo en los tiempos que corren
de fusiones y demás. Alguien debe encargarse de mantener
puros los estilos musicales. Además así te aseguras
de que si mola una canción, molarán todas. Y ese
fue el caso de los Never Evers: molaron todas. También
hicieron un par de aproximaciones al RNR clásico, estilo
que combina a la perfección con el Garage. Y en los bises
se marcaron una curiosa adaptación del "Asereje"
de las Ketchup. Un bonito guiño al público español.
Pues así se mostraron los suizos: Garage simple, fiestero
y divertido, nada de revisionismo jipi, ni de panderetas lamentables.
Sus corbatas y trajes de hace 40 años y las apariciones
estelares de Paloma Borbone hicieron el resto. Baile, caras satisfechas
y muchos singles de la banda vendidos. Además, a un precio
increíble: tan solo 5 euros, y con dos consumiciones. Mereció
la pena el desplazamiento. No os los perdáis la próxima
vez.
M.I.
Slaugther and the Dogs.
1 Noviembre 2002. Gruta 77
Impresionante pedazo de concierto que dieron estos "chavales".
Por ellos no pasan los años, ni aunque sean más
de 20; que ya es decir. ¡Qué energía!, ¡qué
vitalidad!, ¡qué fuerza!, ¡qué ganas
de pasarlo bien! Ya podrían aprender muchos de los grupos
actuales de bandas como esta.
Esperábamos más público con cresta y más
skinheads. No obstante la sala casi se llenó para comprobar
el estado físico de estas leyendas del Punk Rock. Un pelín
mayores si estaban los miembros originales, no así el batería
que era casi un teenager; pero poco importó eso, pues se
comportaron todos como si tuviesen 20 años. Entusiasmo,
público agradecido, fans enloquecidos y gritos de Oi! oi!
oi!. Punk para desfasar y corear por un tubo, Punk Rock directo
a tu cerebro. ¿Qué más se puede pedir?
Como es habitual en este tipo de concentraciones, el público
se comenzó a animar en masa al final del concierto, y así
continuó durante los bises, bailando un brutal pogo. Tres
bises que tuvieron que hacer los ingleses y aún algunos
se quedaron pidiendo más...
Si tenéis ocasión, no os los perdáis en directo.
Muy Buuuuuuuuueno.
M.I.
|
|
Discos recomendados
de la quincena.
V.V.A.A.: Rip Offs Rcds. The
Singles. Second strike.
(CD, Rip Off Records).
V.V.A.A.:
"Spit on your grave". Vol.I y Vol. II.
(CDs, Buried Alive Records).
|
|
V.V.A.A.: Rip Offs Rcds. The Singles.
Second strike.
(CD, Rip Off Records).
Ya salió a la calle la segunda parte de las entregas de
Rip Off con sus legendarios singles uni-cara de primeros de los
noventa, para desventura de los coleccionistas. No sólo
incluye los singles sino que Greg Lowery no se ha olvidado de
regalarnos las caras b de limitada edición de los singles
de Rip Offs y Problematics. Rip Offs, Motards, Registrators, Stipjes
(ahora en Hot Pockets) , Loli & the Chones, y los Problematics.
Si no conoces el sello, esta es una de las mejores formas de introducirte
en él. Las grabaciones que convirtieron a Rip Off en una
referencia indispensable del punk rock en los 90. Seis grupos
por el precio de uno. El single de los Motards es lo mejor que
llegaron a grabar! Loli and the Chones, bueno si no conoces a
este grupo es que no sabes lo que es el punkrock!!! Y los Rip
offs, crearon una escuela.
Si conoces el sello y ya sabes lo que vale cada perla, esta es
la única manera de completar tu colección!
Punk Rock 77 garage o Lo-Fi son las etiquetas que siempre cuelgan
a todos y cada uno de los lanzamientos del sello. Las etiquetas
sirven para que te hagas una idea. Creo que el disco habla por
sí mismo.
P.B.
V.V.A.A.: "Spit on your grave".
Vol.I y Vol. II.
(CDs, Buried Alive Records).
Pues nada menos que el Señor Mikel Biffs se encuentra detrás
de estos recopilatorios de Rare Punk, New Wave y un poquito de
HC. Todos grupos americanos en una línea muy similar a
los Killed By Death. Pero, procurando, eso sí, meter grupos
muy desconocidos o canciones más rebuscadas de otros grupos
más conocidos; para evitar así encontrarnos con
los mismos temas que suelen aparecer en este tipo de excavaciones
arqueológicas. Los dos volúmenes están muy
bien, aunque quizás el segundo tenga más hits potenciales.
Una pena que sea en CD y que no incluya información sobre
los grupos. Aunque si incluye las portadas originales y a color.
Podemos encontrar a viejos conocidos como G.G. Allin (con los
Scumfucks), a los Testors o a nuestros adorados Shock, pero sobre
todo encontrarás grupos muy raritos. Así, que ya
sabes, si quieres conocer a grupos tan acojonantes como Tina Peel,
Pink Holes, Pudz, Ism, Active Ingredients o Feederrz, píllatelos
y agradécele a Mikel lo que ha hecho por ti. Gracias.
M.I.
Más críticas de conciertos.
Nitwitz + Vampirellas.
31 octubre 2002. Rock Palace.
Noche de Halloween. Nos hubiese gustado ver mejor a Antonio Fargas,
pero al final se suspendió su show en Madrid. En el Rock
Palace lo adornaron todo muy tenebrosamente, pero lo cierto es
que si los grupos no son de terror, la noche pierde mucho como
noche de Halloween.
Sañlieron primero las Vampirellas. Que no son otros que
gente de los Tuna Tacos vestidos de ¿mujeres? Música
de guateque total. Para los bailongos y los amantes de Bruno Lomas
(del que hicieron un tema, un poco rancio por las carencias vocales
del cantante) y de los Gipiloyas. Pues eso, que si te molan las
pelis de José Luís López Vázquez envuelto
en abrigos de pieles con flecos... Para mí, al borde del
jipismo. No me gusta ese rollito. Pero tocaron muy bien y sonaron
de lujo, eso sí.
Después los Nitwitz. Sabíamos de ante mano que estos
fulanos no iban a sonar tan Punk, ni tan cutres como en el E.P.
que sacaron en 1980. Donde la guitarra se limitaba a zumbar como
ruido de acompañamiento del bajo. No pedíamos que
fuesen tan asquerosamente Punk como lo fueron hace 22 años,
pero albergábamos una diminuta esperanza de encontrarnos
con algo que mereciese la pena. Y empezaron bien, muy brutos,
Punk Rock con dosis de HC. No estaba mal. Poco a poco se fueron
convirtiendo en una banda más de pseudoheavymetal con pinceladas
Punk, para al final, acabar aburriéndonos como ostras.
Con esos riffs que ya hemos escuchado mil veces a las bandas escandinavas,
y que a su vez copian de bandas anteriores americanas y australianas.
Nada nuevo. En momentos recordaban un poco a cosas buenas de NBT,
Nine Pound Hammer o Supersuckers, pero en seguida nos recordaban
su gusto por la misma evolución hard rockera que han experimentado
estas mismas bandas. Pasables y escuchables. Después de
todo se nota que son holandeses y no vikingos. Pero de ahí
a Ivy Green, aún hay muuuuucho camino. Un camino, que por
supuesto no piensan desandar.
M.I.
Próximos conciertos recomendados.
El 8 de noviembre cita en el Gruta 77 con Vice
and Vanity, el grupo de Punk clásico y toques
Glam formado tras la disolución de nuestros queridísimos
Sarcastic Bombs.
El 9 tenemos en Siroco dos bandas de garage, los gorieleros Arroz
tres delicias y los más clásicos Fumestones.
Muy interesante, promete. Como también promete ese mismo
día el concierto del Capitán
Entresijos con las Turnomáticas
(con nada menos que Pili, de Pili y sus Lechones),una nueva banda
de chicas que seguro que dará mucho que hablar. En el Rock
Palace.
Pero desgraciadamente, nos lo vamos a perder. Los Webelos
estaremos tocando en el Vampirella de Zaragoza. (Regreso a 1982
en la ciudad más Punk de España). Nos acompañará
una banda de Burgos que promete y mucho. Yo de hecho voy a verles
a ellos, más que a tocar. Los
Biolentos.
Ese mismo día en Madrid también puedes ir a ver
a Jon Spencer a la Riviera,
o a Hiperkoré al Gruta.
Un día después, esto es el 10, los Chingaleros
acompañando a Dumbell
en el Gruta. La última vez que vimos a Dumbell (hace 5
añlos en el Trilobyte) estuvieron muy bien. No sé
en que forma estarán ahora.
La semana siguiente tenemos el jueves 14 dos grupos ramonianos
en el Gruta. Lukas y Ladys
Ramone. Los primeros unos veteranos de Madrid a los
que tenemos muchísimo cariño. Y al Ladys le estamos
deseando ver. Se ha creado mucha expectación.
El 15 en el Rock Palace los recomendables garageros Baron
Dandy.
Y el 16 hay que elegir o intentar hacer doblete o triplete. En
Al'aboratorio tocan los Perturbados.
No os perdáis a esta banda, que es la nueva sensación
del Punk. ACOJONANTES.
En el Taboo estarán Suzy y los
Cuatro con Airbag.
No necesitan presentaciones.
Y en el Gruta tenemos a Bananas
(flipantes y espectaculartes en directo) junto a Solex.
Y el domingo 17 los más grandes, los únicos, los
irrepetibles Damned. Veremos,
qué se cuentan y cómo nos decepcionan. ¿O
no? Hay que ir para comprobarlo. Cita obligada.
Y más adelante : New Bomb Turks
(22), Guitar Wolf +
Chigaleros + Perros (
22 ó 23 ? ),
Division of Laura Lee + Bomshell
Rocks + otros(24)....
Seguiremos informando.
Nota: Ofrecemos las fechas de los conciertos que recomendamos
en Madrid. Para una información más detallada sobre
estos y otros conciertos (que no recomedamos o que se nos han
pasado por alto), y sobre fechas en otras ciudades, acude al Ipunkrock.
Volver.
|