LOS SIMPSON:
Secundarios incendiarios.
|
|
No conozco a nadie que no sea fan de los Simpson. Sin lugar a
dudas se trata de la serie de animación con mayor éxito
de la televisión. Gusta a niños y adultos. Y su
humor ácido, crítico e incorrecto es sencillamente
genial. Pero no voy a hablar más de la serie, que de sobra
sabéis todos lo buena que es. Podría aburriros con
datos sobre cada una de las temporadas y episodios, pero tranquilos,
no lo haré.
Voy a hablar sobre los personajes, y más concretamente
sobre los secundarios que más me han llamado la atención.
Podemos hablar de cuatro tipos de personajes en los Simpson,
si atendemos a su orden de importancia.
Por un lado tenemos a los protagonistas que, como todos sabéis
son, y por este orden: Homer, Bart, Lisa y Marge. Y en menor medida
Maggie. Es curioso ver como al principio Bart era el protagonista
absoluto, pero Homer le robó el puesto en tan sólo
un par de temporadas. Pero no nos vamos a detener en esto; aunque
habría mucho que decir al respecto.
En segundo lugar tenemos a los secundarios de lujo, o cuasi protagonistas.
Personajes asiduos a la serie, que aparecen siempre y que son
tan queridos por el público como los miembros de la familia
Simpson. Gente como Apu, el señor Burns, Krusty, Smithers,
Moe, Leny, Carl, Skinner, Wiggun, Nelson, Flanders, Milkhouse,
Ralph, el abuelo Simpson, Barney, Martin, Jimbo, Edna Krabappel,
Kent Brockman, Reverendo Lovejoy, Dr. Hibert, Willie, Otto, Patty
y Selma, Rasca y Pica, Quimby, Snake... Tampoco hablaremos de
ellos, pues de sobra conocidos por todos.
Después tenemos a los secundarios segundones. Personajes
que aparecen también asiduamente, pero menos que los anteriores,
como el dueño de la tienda de de comics o el dependiente
con granos del Krusty Burger. Personajes de los que ni siquiera
conocemos el nombre. De ellos hablaremos. Al menos de los más
molones y de los más freakies.
También hablaremos un poco de la cuarta categoría
de personajes, los esporádicos y los episódicos.
Los que salen de uvas a peras y los que a veces sólo salen
en un episodio. Rescataremos también alguno de ellos.
Puestos en situación empecemos a hablar de ellos.
Empecemos por el TROY McCLURE. Probablemente
todos le recordaréis de otros documentales como "Pintura
con plomo: deliciosa, pero mortal" o "Aquí llega
el sistema métrico". Este actor de documentales representa
al clásico actor en paro que acepta cualquier papel. No
obstante en el mundo de los documentales es toda una estrella.
No podemos dejar de recordar sus apariciones estelares en "La
guía de Fuzz y Bunny sobre ya sabéis qué",
" 2 - 3 = diversión negativa", "Mamá,
¿qué le pasa a ese hombre en la cara" o "Cuidado
con los pequeños hurtos".
Mucho mejor que las interpretaciones de Troy son los títulos
de estos documentales. Un gran trabajo por parte de los guionistas,
sí señor.
Pero creáis que Troy sólo ha hecho documentales,
también ha actuado para especiales de TV, funerales, programas
de autoayuda, algún que otro musical , e incluso películas.
Sin olvidar por supuesto esa serie "No puedo creer que ellos
lo inventaran".
Su mejor interpretación fue, para mí, durante el
documental "El Consejo de la Carne presenta: la carne y tú,
compañeros en la libertad". Un auténtico discurso
anti jipis en el que coloca en su sitio a esos estúpidos
vegetarianos a los que se tacha de locos en este documental.
TONY el GORDO es otro de los grandes.
Un italo-americana convertido en el jefe de la mafia de Springfield.
No deja de ser un retrato racista y cruel, pero es muy divertido.
Hizo su primera aparición en el episodio 39, "Bart
el asesino". Tony y su banda tan pronto trafican con tabaco
de contrabando (que Bart amablemente guardaba en su cuarto), con
alcohol (tras la ley seca de la ciudad), como con leche de rata
(que venden a los escolares) o con tejones que venden como caniche
(tras pegarles con pegamento bolas de algodón).
No forma parte de su banda fija, pero de vez en cuando se les
junta JOHNNY LABIOS SELLADOS. Un
individuo que no se ganaría la vida nunca como soplón.
Nadie es capaz de sacarle una palabra. Cuando le preguntan por
su madre, dice "Yo nunca he dicho que tenga madre",
no os digo más. Aunque su mejor momento fue durante un
tiroteo cuando Tony le preguntó "Ves al francotirador",
y Johnny dice "Veo muchas cosas...". Todo un crack.
Uno de mis favoritos es HANS MOLEMAN,
el hombre topo. Si ese bajito más arrugado que un cacahuete.
El vejete que ve menos que un gato de escayola. Ese que continuamente
es atropellado en la calle. Pues a pesar de doblar la edad de
Homer, éste la adoptó como hijo en un episodio.
Marge obligó a Homer a que le echara de casa cuando regresó
Bart, y Homer dijo, "Oh, ¿no puedo quedármelo?".
Sin lugar a dudas su mayor logro fue el dirigir y protagionizar
el film ganador de un concurso de cine en Springfield y de un
Oscar de la academia, "Hombre golpeado por un balón
de fútbol". Un peliculón!!!
También tuvo un programa de radio "Moleman por la
mañana" y dio clases de cómo comer naranjas
en la escuela de adultos.
CLETUS es otro de los de aúpa.
Es el paleto ese que habla con acento sureño de paleto
y viste como un paleto y su mujer es una paleta y sus 26 (!!!)
hijos también lo son. El que conduce esa furgoneta destartalada
que recoge alimañas muertas de la carretera. Fiel reflejo
del redneck de la América profunda, inculto, pobre, pero
feliz.
Bart y Lisa fueron acogidos en esta familia cuando Homer y Marge
fueron a la carcel. Los Cletus les cambiaron el nombre y todo.
Como dato curios diremos que su esposa compra la ropa de saldo
en los almacenes donde Marge encontró un vestido de Channel
a precio de ganga. En ese episodio titulado "Lucha de clases
en Springfield", no podían faltar los Cletus, los
más pobres de la serie.
HANK SCORPIO sólo ha salido
en un episodio, pero el personaje es tan bueno que merece la pena
comentarlo aquí. Es el líder de la Globe Corporation
y a pesar de ser terriblemente rico viste muy informal, con sus
tejanos y su chaqueta. Y no podemos olvidarnos de esa barbita
tan sexy. Ofreció a Homer un trabajo en su empresa, para
lo que la familia Simpson tuvo que trasladarse a su colonia privada,
Ciprés Creek. El episodio poseía todos los ingredientes
y guiños para convertirse en la clásica película
de terror en la que en la selecta comunidad privada todos los
vecinos pertenecen a una secta satánica. No obstante los
guionistas rizaron el rizo para convertirla en una entrega más
de James Bond. De hecho llega a salir un personaje plagiando a
007, que es el archienemigo de Hank. Ya que La Globe Corporation
resulta ser una asociación criminal tipo Spectra. Homer
no llego a percatarse nunca, a pesar de los asaltos con ametralladoras
a la central.
Otro de los buenos es el SEÑOR MONO.
Ese mono fumador empedernido de puros que es ayudante de Krusty.
No habla, porque es un mono, y sale poco, pero tiene una presencia
que llena el escenario. Su máximo logro fue cuando salvó
a Krusty de un ataque con explosivos que tenía preparado
el actor secundario Bob. Al final arrojó los explosivos
en un despacho lleno de directivos de la cadena de televisión
en donde se emitía la gala de Krusty.
Lo cierto es que los monos juegan un papel muy importante en los
Simpsons. Desde los monos alados del Sr. Burns que utiliza para
sus macabras misiones, hasta los monos que extraían diamantes
en una mina en el viaje de los Simpson a África o el combate
de monos con machete a bordo de un yate en aguas internacionales.
Aunque sin duda el más brillante fue MOJO,
el mono ayudante que se pilló Homer para hacer todavía
más el vago (episodio 199). Tuvo que utilizar al abuelo
Simpson (que estaba deseando comerse al mono) para conseguir que
le dieran un mono ayudante para un anciano. El pobre Mojo engordó
muchísimo y se volvió violento y holgazán.
Lo tuvieron que devolver a la tienda.
Uno que suele aparecer mucho es el CHICO
DE LA CARA GRANULIENTA. Siempre sale de dependiente del
Krusty Burger, pero le aprovechan para salir ocupando todos los
trabajos basura de Springfield. Si echamos un vistazo a su C.V.
veremos que ha trabajado también en Gulp'N'Blow, en Lard
Lad, en I.R.S. Burger, en el casino de Burns y en la estación
de Springfield. Eso sí, lo que nunca veremos será
su nombre. Nadie sabe cómo se llama.
El CHICO DE LA TIENDA DE COMICS es
alguien que tampoco tiene nombre conocido. Es el gordito con perilla
dueño de La Mazmorra del Androide. El chaval es licenciado
en Folklore y mitología, así que cuidado con él.
En la mazmorra se han desarrollado muchas aventuras de Bart, incluso
llegó a hacerse cargo de la tienda mientras el gordito
estaba saliendo con la madre del director Skinner!!! Todo un freak,
como buen aficionado a los comics. Gracias a él encontramos
continuas referencias a la Marvel o a D.C., a Star Trek, a Sheena
(a la que secuestró y mantuvo encerrada en una bolsa hermética
gigante para comics)... Aunque sin duda su mejor actuación
vino dándole la réplica nada más y nada menos
que al mismismo STAN LEE, que estaba
en su tienda poniendo bien visibles los Comics de la Marvel.
Y ya que hablamos de comics, no nos podemos olvidar del HOMBRE
RADIOACTIVO, el superhéroe inventado para la ocasión.
El número 1 de la colección costaba 100 dólares
y se lo pillaron juntos Bart, Milkhouse y Martín. Ya en
formato comic, y en la vida real, Bongo llegó a lanzar
unos cuantas aventuras del Hombre Radioactivo. Se las recomiendo
a todos aquellos amantes de los superhéroes que sepan reírse
de ellos mismos.
Otro "superhéroe", por llamarlo de algún
modo es DUFFMAN. El hombre anuncio
de la cerveza Duff que se presenta de vez en cuando en el bar
de Moe a premiar a los consumidores. Con su cinturón de
8 latas de cerveza y siempre rodeado de chicas animadores es todo
un showman. Llegó a pleitos con la Duff, y su puesto lo
han ocupado varios actores, aunque eso sí, en apariencia
es siempre el mismo.
.Sigue leyendo el artículo.