
Los grupos más asiduos.
Aerobitch fue el grupo que más veces tocó en el
Trilobyte. Además siempre tocó con grupos buenísimos.
Todos recordamos esos míticos conciertos con Discípulos
de Dionisos, con los Dirtys, con los Guarriors, con Snap Her,
con Depressing Claim, con los Webelos (ejem, ejem).
En esta sala presentaron su primer larga duración. Esa
obra maestra del Punk español de los 90. Y también
su segundo disco, con los cambios de estilo y formación
que eso supuso.
Recuerdo que al principio tocaban con Gonzalo a la batería
y Javi Fast Food al bajo. Se jactaban de tocar el mayor número
de canciones en el menor tiempo posible. ¡Qué tiempos!
Los Webelos fuimos el segundo grupo que más veces pisó
el escenario del Trilo. De hecho durante 1998 fuimos el grupo
que más veces tocó ese año.
Culminamos la temporada en diciembre, fue la última vez
que tocamos allí. Unos meses más tarde cerraron
las puertas definitivamente. Problemas de licencias con el puto
ayuntamiento.
En esa última ocasión entramos en el cartel de rebote.
Munster anunciaba con un póster horrible una fiesta en
la que tocarían tres de sus grupos punteros: Las Pussycats,
Piolines y Atom Rumba. Desgraciadamente, las Pussycats no podían
venir a Madrid, y posteriormente se caerían también
Atom Rumba. Pero no se molestaron ni en retirar los carteles,
aunque en la programación del Trilo ya no aparecían
las Pussycats. Ya que tenían fecha en el Trilobyte decidieron
seguir adelante con el evento. Tocarían tres grupos, pero
sólo uno de los tres anunciados. Finalmente tocamos los
Webelos, sustituyendo a Pussycats; Guiller Momonje sutituyendo
a Atom Rumba y los Piolines en el papel de ellos mismos.
Llegó a entrar gente sin saber que grupos tocaban realmente.
Al final todo el mundo lo pasó bien.
Los Sugus fueron los que se llevaron la medalla de bronce. También
presentaron aquí su primer disco. Un disco por otro lado
casi póstumo, ya que se disolverían pronto.
Recuerdo que siempre les pedíamos "Chica 10"
de su maqueta, pero estaban cansados de tocarla y nunca la hacían.
De hecho nos llevamos un gran disgusto cuando comprobamos que
no estaba ni en el disco.
Los Carbonas y 100% Placer, formados con miembros de Sugus entre
otros, tocaron también unas cuantas veces durante 1999
en la sala.
Otros grupos asiduos de la sala eran: Baby Horror, Pretty Fuck
Luck, Pleasure Fuckers, Discípulos de Dionisos, Los Perros,
Sarcastic Bombs... y muchos, muchos más.

La presentación del primer disco de Baby Horror fue un
momento muy especial para nosotros. Estábamos enamorados
de la banda, eran como los Desechables y los Pegamoides juntos.
Pasamos de ser fans suyos a robarles la canción que pensaban
meter en el tributo a Desechables. Así nos hicimos amigos.
Para ellos Trilobyte era también "su sala" y
no dudaron ni un momento a la hora de elegirla para presentar
el disco. Aún tocaba el bajo con ellos el Dr. Romuerto
y salían pálidos como fantasmas a escena. Solíamos
bromear con el embarazo de Annie Baby, decíamos que era
una batería heavy porque tocaba con doble bombo.
En cierto modo, Dani, el hijo de Jesús y Ana, es también
un hijo del Trilobyte. Pues su madre ya lo paseaba por el escenario
cuando no era más que un microbio en su barriga.
Como curiosidad, debo añadir, que aún hoy, cuando
quedamos con los Baby Horror, quedamos en las terrazas de Avda.
Donostiarra; las que están en los mismos bajos en los que
estaba el Trilo. (sentimentales que somos).
En una ocasión los Pleasure Fuckers tocaron con Electrocuting
Elvis. Un grupo poco conocido, todo hay que decirlo, pero un grupo
que venía de fuera, de Inglaterra. Lo normal hubiese sido
que los Fuckers fuesen los teloneros, pero no fue así,
fue al revés. Tampoco quiero quitar importancia a los Fuckers,
simplemente era una cuestión de cortesía. ¿No
tocaron Aerobitch de teloneros de Snap Her, un grupo hasta la
fecha desconocido en nuestro país?
Pues nada, allí estaban ellos, con el ego más hinflado
que las ruedas de un camión. Kike llevaba un pañuelo
tejano al cuello. Supongo que iría disfrazado de Rocker
para la ocasión. Tocaron los Electrocuting y nos gustó
bastante. Tocaron los Fuckers y nos piramos. Nosotros y mucha
otra gente que estaban hartos de verles en directo.
Gracias a que los teloneros fueron los ingleses no nos tuvimos
que tragar el concierto de los "malasañeros".
YUUUUUUUJU!!!
Aforo limitado.
Un buen día, en algún periódico de gran
tirada se anunció un ¿concierto? de NOFX en la sala.
Nadie se creía que los de Fat Mike fuesen a tocar en el
Trilobyte. Los californianos estaban en uno de sus mejores momentos
y atraerían a miles de personas. ¿Dónde iban
a meter a toda esa gente? Era imposible; pero por si acaso no
podíamos perdérnoslo. Además no había
venta anticipada, había que ir pronto a hacer cola.
Multitud de jovencitos se reunían ante las puertas del
Trilo, como nunca había pasado hasta entonces. La entrada
fue una alocada carrera por ocupar el poco espacio de la sala.
Y una vez dentro se descubrió el pastel. No iban a tocar
los NOFX, se trataba sólo de una fiesta de presentación
de su último disco. Vaya chasco. Pero estaba claro. Era
imposible que aquello ocurriese.
También estuvo anunciado un concierto de los Vandals en
el Trilobyte. Los vándalos se habían hecho muy populares
en nuestro país, sobre todo a raíz de su visita
como teloneros de NOFX. Existía mucha espectación
por ver de nuevo a la banda. Y, todo hay que decirlo, estaba muy
de moda entre los skaters, y estaba muy de moda ser skater. Se
preveía un llenazo absoluto. Pero no pudo ser en el Trilo.
La sala había cerrado sus puertas. Fue el final de una
época.
Finalmente el evento acabó celebrándose en el Ya'sta.
Allí vimos a la banda y comprobamos, ante una gran asistencia
de público, como la chavalería se subía al
escenario para hacerse fotos abrazados al cantante (muchas veces
sin dejarle cantar bien). Fue bastante patético. En parte
fue bueno no ensuciar el santuario del Trilobyte con esos comportamientos
ridículos. Supongo que esos chicos hoy estarán donde
se merecen: en universidades privadas repitiendo curso por enésima
vez y escuchando a Korn o mierdas así.
Aquella mierda bien la merecía el Ya'sta. Puta cueva de
ladrones timadores de mierda.
A los Webelos nos pasó lo mismo. No tuvimos más
remedio que presentar nuestro primer single en el Ya'sta. Acaban
de cerrar nuestras segunda casa y tuvimos que buscar alternativas.
Y el bastardo de Mauri nos hizo la pirula con las pelas.
Sin embargo en el Trilobyte eran siempre honrrados. Como ejemplo
diré que en nuestro primer show allí decidimos que
la entrada fuera gratis, y aún así nos dieron un
porcentaje de la barra. A ver que sala hace ahora eso.
Pero retrocedamos nuevamente en el tiempo. Cuando si pudimos
disfrutar de un show de multitudes en el Trilo fue en el show
de los New Bomb Turks. No había libre una sala mayor y
el concierto de los de Ohio se tuvo que alojar en nuestra sala
favorita. Calor, mucho calor, gente, muchísima gente, pogo,
pogo brutal, sudor, litros de sudor. Yo tuve que sentarme un rato
al fondo, en el suelo como a la mitad del show. Fui sin cenar
y sin merendar y sufrí una pequeña lipotimia. Tras
recuperarme en un par de canciones, volví a la batalla.
Aquello fue genial. Me encantaban las multitudes apretujadas dándose
de ostias. Bueno, y creo que aún me gustaría, pero
hay pocas ocasiones de comprobarlo.
Otros conciertos multitudinarios, aunque ninguno llegaría
al nivel del show de los Turks, fueron: los de Discípulos
(sobre todo el que dieron con Aerobitch), el de las Donnas, el
de Nuevo Catecismo Católico con Shock Treatment, el de
Hellacopters...
La movida sueca o el Metal que vino
del Norte.
Si Trilobyte fue el templo del Punk, también contribuyó
a la caída del género. Bueno, no es que ellos tuviesen
la culpa, simplemente se dedicaban a programar los conciertos
que organizaba Kike. Surgieron los grupos escandinavos y ellos
mismos decían que eran punks. Quedaba muy chulo decir que
eran grupos Punk y hasta hablaban de los Ramones y los Sex Pistols.
No hubieran llegado hasta donde están, si desde un primer
momento hubiesen reconocido que lo que les gusta de verdad es
Guns'N'Roses y que no son más que bandas de aburridísmo
Hard Rock y pretencioso Heavy Metal. (Aunque ahora sigan insultando
a nuestra inteligencia diciendo que hacen RNR).
A todos nos los vendieron como la última sensación
del Punk Rock y todos picamos como bobos. Recuerdo cuando fui
a pillar las entradas para los Hellacopters en Record Runner:
estaban casi agotadas. Lo cierto es que yo no había escuchado
antes a la banda (si lo hubiese hecho, no hubiese ido) y la cosa
tenía buena pinta. Aunque me sorprendió que vendiesen
tantas entradas. Un grupo casi desconocido en nuestro país.
Y allí estaban los vikingos, con sus melenitas, sus tatuajes
y sus poses de estrellas del Rock. Fue el principio del fin. A
partir de ese concierto comenzaban unos largos años de
oscuridad para el Punk Rock de los que, todavía hoy, nos
está costando salir.
Ni que decir tiene que no aguante todo el concierto. Me salí
a la mitad. No aguantaba tanto solo de guitarra, ni tanta mierda.
(Es curioso, porque de mi salida a la mitad del concierto no habla
la "formidable" critica del señor Gilipollúndez
del Ruta 66; que escribió asesorado por Turmix. Una crítica
en la que al cometar nuestro primer disco se hace más hincapié
en el hecho de que yo asistí a este concierto, que en comentar
el disco en sí).
Pero aún no nos llevabamos mal con Kike. Aún no
nos veía como un peligro para su negocio, aún no
sabía que a nosotros no nos doblega nadie, y menos un tipo
tan baboso como él...
De hecho le enviamos nuestra primera maqueta (que incluía
el tema "Turmix Reduce"). No la escuchó, sólo
se leyó las letras en el water. Y creo que precisamente
porque no nos escuchó decidió ponernos de teloneros
de Gluecifer. Aceptamos encantados. Tocaríamos en cualquier
parte, incluso con Iron Maiden o con Suede. Con tal de salir a
un escenario y burlarnos de todos los presentes, nos da igual
donde tocar. De hecho nos divierte más hacerlo ante un
público hostil.
Lo cierto es que la gente no nos hizo ni puto caso. Sólo
una chica nos comentó durante el show de Gluecifer que
nosotros eramos mucho más divertidos y que aquello era
una mierda. El resto de la gente se entregó al heavy metal.
Ya nada sería como antes...
Luego se dijo, un año o dos más tarde, que a los
Gluecifer les parecimos una mierda. No es raro. De hecho es todo
un piropo. Aunque unos amigos de Castellón nos comentaron
que al día siguiente allí estuvieron los escandinavos
y que iban tatareando una de nuestras canciones. Probablemente
la parte Punk de su cerebro aún no había muerto
del todo.
Hasta el final.
Para finalizar recordaré unos cuantos nombres de grupos
que tocaron allí y que no han sido mencionados, aunque
mi memoria es frágil, y los papelotes que guardo son escasos.
Ahí van unos cuantos: Lukas, Güisos, Mosquito Pick,
Feedbacks, Nuevo Catecismo Católico, Arny Division, No
Picky, Urbana 13, Bonus, Pink Flamingos, La Cripta, Tedio Boys,
Solex, Hentchmen, King Putreak, Hatebreeders, Mad Daddys, La Uvi,
Useless Wooden Toys, Snob, TV Killers, Hiperkoré, Wipe
Out Skaters, Señor No, Cowslingers, Jeff Dahl, Lombego
surfers, Sir Bald Diddley, Cheeks...

Dar las gracias a todo el mundo de aquel entonces, por lo bien
que nos lo pasamos. Incluso a Kike, que fue el que trajo a la
mayoría de los grupos. ¿Trabaja en eso, no? A pesar
de nuestros malos rollos hay que reconocer que nos ha dado a conocer
grandes grupos.
Y por supuesto, gracias especiales a todos los de la sala. No
doy nombres porque seguro que me olvido alguno. Gracias chavales.
Y nada más. Las depedidas no son lo mío. Fin.
Mugretone Interior.
Más artículos. Volver.