A-Frames: "Plastica" (7",
SS Records), "Neutron Bomb" (7", Dragnet Records).
¿Qué se puede esperar de un grupo que titula sus
canciones con nombres como Plastica, Neutron Bomb, Radiation
Generation, Test tube baby? Pues sí, eso mismo que estás
pensando. Aunque no lo parezca estos chicos son de ahora mismo,
no son un grupo del 79 sacado de un KBD. Una flipada, ¡qué
sonido!, purito Punk y New Wave, pero de la más áspera,
cacharrera, cerdota y visceral de aquella época. Qué
surjan, más grupos en esta línea, por favor!!!
Y además son de Seattle, parece que allí empiezan
a cocerse cosas interesantes después del repelente Rock
Grunge. "Neutron Bomb" contiene tres temas, dos de
ellos más de Punk clásico (por llamarlo de algún
modo), y uno algo más experimental. En "Plastica"
los dos temas del single van ,más en esa honda New Wave
80's experimental, pero muy Punk, en plan Deadbeats. Tienen
también por ahí un LP (puede que a estas alturas
ya sean dos), un EP y algunas cosillas más que he escuchado
por internet y están también de puta madre, a
ver si consigo pillármelo todo. Así que ya sabéis
si os mola el Punk oxidado y la nueva ola cacharrera y desquiciente,
y no os apetece gastaros una fortuna en conseguir material de
hace 25 años, esta es una buena forma de invertir el
dinero. Sobresaliente.
M.I.
The Amazin' Space Frogs: "I'm
into necrophilia". (7", Bin Liner).
Sí, son los ingleses de finales de los 70. Unos clásicos
del Rare Punk recuperados por Bin Liner. Supongo que el tema
te sonorá bastante porque es uno de los grandes hits
del Punk Rock mundial. Quizás te suene de que lo incluimos
en el volumen 3 de nuestros killed by web. Pero en esta ocasión
no es la versión de hace 25 años, se trata de
una versión del 98. Curiosamente me gusta mucho más,
suena mucho más cerda, más salvaje, más
desfasada, más Punk. Y la voz resulta alucinante, casi
desgañitándose, por lo que la canción pierde
gran parte de su encanto melódico. Pero qué demonios,
si quieres oír la melodía recurre a la grabación
antigua. No la iban a hacer igual, ¿no? En la cara B
nos ofrecen otra joyita, "Popcorn and Bubblegum",
lo ideal para desengrasar después de una sesión
de necrofilia dura. No pone de que fecha es la canción,
pero por el sonido y la misma voz desfasada creo que corresponderá
a la sesión del 98. Sólo hay 300 copias en todo
el mundo. Yo ya tengo la mía, ¿y tú?
M.I.
Airbag: "Ensamble Cohetes".
(CD, El ejercito rojo).
Se ha hecho esperar este disco, pero ha merecido la pena. No
puedo dejar de escucharlo, y es que la formula Ramones funciona
tan de puta madre con las letras en castellano, y a los Airbag
les sale tan bien, que es casi una droga. Para empezar el acordarse
de Mazinger Z en la portada supone tres puntos más sin
siquiera oír el disco. Temía que fuese un trabajo
más adulto, pero veo que estos chicos, afortunadamente,
nunca dejarán de tener 17 años. Eso sí,
se aprecia un trabajo más currado en la producción
y en los arreglos, lo que hace que pierdan algo de frescura.
Pero aún son bastante frescos. Y esas letras son flipantes,
las historias de amor entre adolescentes son su fuerte. "Me
estrellé contra tu casa" es una pasada y "La
chica nueva", un clásico. Me quedó con la
frase de "Estaba casi terminando el Kung Fu Master, en
la pantalla vi tu cara reflejarse. Y me mataron las tres vidas
y me fui a por la comida...." del tema "Big Aquarium".
Poesía teen con clarísimos referentes 80's. Y
ese homenaje a la Chica explosiva, ¡qué bueno!
¿Para cuándo una canción sobre "Ferris
Bullers Day Off"? Las versiones elegidas son "Here
I Go again" (Hollies) y "Little red go cart"
(Throw that beat in the garbage can); muy chula les queda esta
última, por cierto. Se lo recomiendo a todo el mundo.
Es el típico disco que escuchas y una y otra vez y dejas
en la cadena durante días. Sobresaliente nuevamente.
Mi más sincera enhorabuena para los malagueños.
M.I.
Baseball Furies: Greater than ever
(LP, Big Neck).
Otra entrega de las Furias del Baseball, quizás la banda
de pandilleros más molona de cuantas han aparecido en
la gran pantalla. El grupo de música no está tampoco
mal, aunque a mí nunca me han matado. No podemos olvidar
que un disco en Big Neck siempre va a ser bueno, aunque para
mi gusto este disco no llega a los niveles de los discos de
Rip Off; pero mola. Punk RNR violento y veloz, combinando a
los Motards con los Devil Dogs. Vamos, algo para acabar con
la ñoñería de un plumazo. Si eres fan de
este estilo, no te decepcionará.
M.I.
Bob Log III: "Log Bomb".
(Lp, Fat Possum).
Tercera entrega de este marciano. Sin duda uno de los One Man
Band más originales, locos y estrafalarios del planeta.
Bueno y del universo, que para algo se viste de cosmonauta;
para explorar otros mundos. Lo suyo es el Blues cacharrero,
sucio, arrastrado, loco, sexual, paranóico, divertido,
cochambroso, oxidado... 13 temazos que no te defraudaran si
te gustan Hasil Hadkins y los Oblivians y no tienes reparos
en mezclarlos. Un flipe. Compra.
M.I.
The Briefs: "Off the charts". (LP, Dirtnap).
El sello de moda vuelve a hacer diana con otro pelotazo. Tras
la gran acogida de su primer disco, los Briefs se representan
nuevamente ante el público para repetir su éxito,
que no sus canciones. Efectivamente, el "Hit after hit"
era mucho más 77, esta nueva entrega suena más
a 80-82. Sigue siendo Punk, pero hay mucha influencia del revival
New wave que está arrasando ahora gracias a sus compañeros
de sello los Epoxies y gracias a gente como los Spits. Además,
se trata de un disco bastante variadito, con temas muy Punk,
otros más nueva oleros y algunos excesivamente melódicos,
pero igual de efectivos, y por supuesto, más pegadizos.
En definitiva 11 temas de gran calidad que exploran el pasado,
pero sin olvidar algunas maneras de los 90. Un gran disco. Notable
alto.
M.I.
La Broma de Ssatán: "El
directo". (CD, Desobediencia Records)
Se trata del disco de despedida definitiva de la mítica
banda de los 80. Tras varios problemas de censuras y gilipolleces,
la banda por fin ha encontrado un sello que publique este concierto
que se grabó en el Gruta 77 hace un par de años.
El disco contiene sus temas clásicos de su único
y mítico Mini LP ("Ahógate en el WC",
"Vete a morir al Salvador", "Terrorismo autorizado"...),
otros temas ineditos que no fueron publicados por su incorrección
política ("Puta" es una pedazo de hit) y versiones
de sus grupos favoritos (Vulpess, Zoquillos, La Uvi y Parálisis).
Si queréis saber más sobre este concierto, echad
un vistazo a la crítica que hicimos en Superpunk en nuestro
número 1. Uno de los discos obligatorios del Punk de
aquí en lo que va de año. No lo dudes.
M.I.
|
|

Clone Defects: "Shapes
of Venus". (LP, In The Red).
El segundo
disco de estos chicos de Detroit. La verdad es que no es un disco
que me pegue mucho para In the Red, hubiese encajado mejor en
escuderías como Estrus, Man's Ruin o Empty. Son demasiado
clásicos y se les nota mucho que vienen de Detroit. Si
te apetece un cocktail de Dead Boys, Heartbreakers, NY Dolls y
Stooges, échale un trago a este disco. Te dejará
ese sabor a clásico tan clásico, que a mí
personalmente me empalaga un poco. El disco se me hace largo,
pero tiene momentos que me gustan bastante en los que trasmite
mucha visceralidad, sobre todo en algunos registros de la voz
; y otros en los que resultan más oscuros, más enrarecidos,
menos clásicos. Yo me quedo con esas partes y con las guitarras
más rockandrolleras; el resto es para los que seáis
más rockeros. Incluso hay temas también para los
amantes de las melodías sin azucarar. Muy completito y
variado, pero sin escapar de la esclavitud del clasicismo.
M.I.
Cramps: "Fiends of
dope island" + "Big Black Witchcraft rock". (LP,
7", Vengeance).
Por fin la esperadísima entrega de los Cramps. Esta vez
pasan de sellos y lo sacan en el suyo propio. Hacen muy bien.
Primero me pillé el single y flipé, excelente tema
de adelanto del LP y acertadísima elección de la
versión de turno ("Butcher Pete"). RNR en estado
puro, el LP prometía mucho. Luego me pillé el LP,
y la verdad es que me ha decepcionado bastante. Los Cramps son
y serán mi grupo favorito siempre, pero este disco me ha
dejado un poco frío. El anterior era buenísimo y
tenían el listón muy alto. Era muy difícil
superar aquello. El Rockabilly brillante y frenético de
"Big Beat..." deja paso al regreso a las cavernas del
garage oscuro en este "Fiends of Dope Island". Lo cierto
es que este disco ha decepcionado a mucha gente y los ultra fans
prefieren cerrar lo ojos a las malas críticas y seguir
diciendo que el disco es una obra maestra. Yo también soy
ultra fan, pero debo reconocer que a veces hay que dejar de lado
los sentimientos y escuchar con las orejas, no con el corazón.
Se habla mucho de autoplagios, de caricatura de ellos mismos;
y es cierto que caen en todos los tópicos una y otra vez,
y que algún riff te hace decir "esta ya la habían
grabado antes"... Pero joder, son los Cramps, ¿qué
queríamos? ¿qué ahora hiciesen techno? Yo
creo que más que un problema de los Cramps, es un problema
del estilo musical que practican. Es un estilo muy cerrado y muy
medido, casi al milímetro, es normal que llegue un momento
en que ya no se pueda hacer nada nuevo. Lo raro es que esto no
hubiese pasado antes, tras más de 20 años de carrera.
A los Ramones les pasó mucho antes. La verdad es que el
disco tiene dos grandes hits, que son "Big Black...",
la usada en el single, y "Elvis Fuckin' Christ" que
posiblemente sea la cara A del próximo single. El resto
de las canciones están bastante bien, pero no son la puta
bomba. Eso sí, para mí este disco es mucho mejor
que "Flamejob", y por supuesto que el 90% de los discos
que han salido este año. Que son los putos amos, joder.
Quién sabe, seguro que en la próxima entrega se
vuelven a marcar un "Smell of female" o un "Stay
Sick". Ya veréis... Ahora sólo nos queda esperar
su esperadísimo directo. Ya tengo los pelos de punta...
M.I.
Causey Way: "With
lovin and open arms" + "Causey Vs everything" (LP,
LP, Alternative Tentacles).
Los dos discos hasta el momento de esta "secta jipi"
que gustan de los paisajes con flores y las ropas blancas. Me
recuerdan algo a Lost Sounds, por el uso de los sintetizadores
y el alternar voces masculinas y femeninas. Tienen canciones muy
chulas, muy punkies y alocadas y los sintetizadores suenan a new
wave por todos lados, incluso a veces recuerdan algo a Subtonix.
Aunque he de decir, para ser sincero, que tienen otros temas mortalmente
aburridos y excesivamente "grunges". No obstante me
quedo con los temas que me molan, que molan cantidad; y esas letras
en español "te como vivo", que buenas, jajaja.
Si te pillas sólo un disco, que sea el segundo.
M.I.
Des-Kontrol: "Jarraituko
dugu". (7", Beltza Records).
Segundo volumen que los de Beltza dedican a rendir tributo al
Punk & Oi! de Guipúzcoa. En este caso los Des-Kontrol
se marcan versiones de Vomito, RIP y Puñetazo. Además
de una propia. La que más me gusta es la suya propia. Aunque
no sé de que tratará porque está cantanda
en vasco. Oi! oi! oi!.
M.I.
Dils: "Class war".
(LP, Dionysus).
Otro rescate de la tumba por parte de los Bachus Archives de Dionysus.
Unos clásicos que no deberías perderte. Retroce
25 años en el tiempo, cuando el Punk era Punk. Bien es
cierto que hay canciones muy coñazo como "It's not
worth it", y con un tufillo muy jipi. Pero temas como "Class
War" o "I Hate the Rich" son super Punks. Que desfase,
que actitud, que Punk. En otros temas se muestran más melódicos,
pero siguen teniendo ese olor a aquella época tan especial.
Incluye los tres temas del single del 77 y el album en directo
que salío en 1987. Compra.
M.I.
The Dontcares: "Spit
in the Ass". (7", Dirtnap).
Dirtnap no siempre ha fichado a grupos que revisan el Punk o la
New Wave 77-82. Prueba de ello es este single, creo que fue la
segunda referencia del sello. Para que te hagas una idea, los
Dontcares podrían haber fichado hace un par de añitos
por Rip Off y pasar desapercibidos en el catálogo del sello
junto a Problematics, Young Losers, Intimate Fags, Los Metros
(con un single también en Dirtnap)... También suenan
mucho a los Motards (con un single también en Rip Off,
que casualidad), así que ya sabes Punk cafre a toda pastilla
sin recurrir a punteos de heavy metal ni a virtuosismos superfluos.
Yeah.
M.I.
Epoxies: "Synthesized". (7",
dirtnap).
Creo que el título del single ya lo dice todo. Saturación
de sonidos ochenteros, voz femenina y un sintetizador comiéndoselo
todo. Quizás este single sea más empalagoso que
el LP, ya que ambas canciones apestan a 80's de una forma exagerada.
Quizás sea excesivo, pero a mí me molan los excesos.
A ver cuando vemos a estos capullitos tocando en España.
En USA ya son muy populares, tienen que dar el salto ya. De momento,
y mientras llegan, date un empacho.
M.I.
|
|
Epoxies: (LP,Dirtnap
Records).
Han vuelto los ochenta. En
realidad volvieron justo después de irse, pero ahora
se nota más que nunca el tufillo a laca y sintetizador.
Y si además del mariconeo te gustan las canciones desenfadadas,
los grupos con chica al frente con remimiscencia new wave, pues
no te pierdas este disco que ha salido de la factoría
Dirtnap, los mismo que estrellaron en la fama a los Briefs.
Dirtnap sabe dónde hay grupos con mucho potencial comercial,
con buenas y pegadizas canciones, y ninguna de sus referencias
te va a decepcionar. Los epoxies tienen tras de sí un
reguero de éxitos, cosechados en su gira.
Los Epoxies suenan como si Poly Styrene hubiese estado componiendo
canciones para Devo. Uno de esos grupos con probabilidades de
cruzar el charco y llegar a nuestras fronteras. Pink, punk,
pop, fuera!
P.B.
Escorbuto Crónico: "Documentación".
(7", Radikal 1977 Records).
Nuevamente nos tenemos que quitar el sombrero ante el sello
madrileño Radikal 1977. Si ya se atrevió el año
pasado con la reedición del single y el maxi de Larsen,
ahora nos deleitan con otro incunable, el inencontrable single
de los canarios Escorbuto Crónico. ¿Qué
queda ya por reeditar del 82? No es un grupo de esos que suelen
aparecer en los recopilatorios de Punk de la época, no
sé bien por qué; ya que no tienen nada que envidiar
a Espasmódicos, Paralisis Permamente, Seguridad Social,
Farmacia de Guardia, Vulpess, La Uvi... o todos esos que siempre
aparecen. Les pasa lo mismo que a sus paisanos y coetáneos
Familia Real, que están condenados a ser un grupo oscuro,
raro, de "culto". Es lo mismo, ahora tenéis
la ocasión de disfrutar de estos dos clásicos
del Punk ibérico 80's. Con ese pedazo de bajo en primer
plano, como debe ser, marcándonos el ritmo superpunk,
y con esa voz tan acojonante. Lo cierto es que por el acento
recuerda mucho a Familia Real, pero E.C. son algo más
melódicos y menos siniestrillos. Si no lo compras, no
te gusta el Punk; o directamente eres idiota.
M.I.

Evolutions: "Hail fucked up R&B!".
(7", Yakisakana).
Siempre pensé que los Evolutions sacaban discos porque
lo hacían en su propio sello (Kryptonite), y que si no,
nadie se atrevería con ellos. Pero me equivoqué.
Y quién, si no los de Yakisakana, (el sello más
guarreras de la actualidad), lo iba a sacar. Sólo dos
temas, pero que dos temazos. Muy muy ruidosos, como siempre,
a lo Supercharger, por no variar, pero menos caótico
que sus trabajos anteriores. Quizás no se atrevieron
a darle a otro sello los abortos que hacían en Kryptonite,
quizás ahora tocan mejor. Pero no te equivoques, que
esto sigue siendo un aborto para los amantes de Hellacopters
y los actuales Supersuckers. Muerte al falso Punk, vivan los
Evolutions. RNR sucio, muy sucio, tanto que te tendrás
que lavarte después de escucharlo. Sobresaliente.
M.I.
Ex Models: "Other mathematics"
(LP, Ace Fu). + "Zoo Psychology" (LP, French Kiss).
Otro grupo de ahora que rescata el Punk experimental de finales
de los 70, parece una epidemia, pero bienvenida sea. En la línea
de los actuales A Frames, pero menos chatarreros, y más
robóticos. Con un ojo puesto en Devo, otro en Wire y
el tercer ojo en los Deadbeats más marcianoides y en
el Geza X más arriesgado. Sonidos desquiciantes y voces
enfermizas. Arte vanguardista y agresividad Punk. Ambos discos
son recomendables. No obstante, el segundo es más extremo,
más ruidoso, más experimental y más desquiciante.
El primero es más Punk, en el sentido musical de ser
menos "artie", y eso que ya es lo es bastante. Una
locura de manicomio. Ahhhhhhhhhhhh.
M.I.
FM Knives: "Useless and modern".
(LP, Broken Rekids).
Estos chavalotes suenan mucho a Punk melódico y New wave
de finales de los 70 y primeros 80. Nada de rollos experimentales
ni vanguardias esta vez. Sólo punk Rock de melodías
redondas al uso. Si eres fans de grupos como Undertones o Buzzcocks,
te gustará el sabor inglés de estos chicos de
Sacramento.
M.I.
4 Teen Killers: "Last summer".
(CD, Rock palace).
Hace ya unos añitos que se pasó la moda del Punk
Rock melódico de este estilo en nuestro país.
Hace unos años se les podría acusar de oportunistas,
pero hoy no cabe duda, lo de los 4TK es vocación. Si
te gustan las melodías Punk tipo Muffs, te encantará
este disco. Ya sabes, Punk Pop refrescante con voz femenina.
Me gustan sobre todo la que cantan en francés (Paquita
es francesa y, lógicamente, lo hace muy bien), la versión
del "Ça plane pour moi" de Plastic Bertrand
(que por supuesto, también es en francés) y "No
me cuelgues", que es en español, pero con ese acentillo
franchute que tanto mola. El resto de los temas están
en inglés. Echo en falta algo más de amaterismo
y rebeldía teen, ago más de descaro y desparpajo,
más frescura. Y es que se nota demasiado que estos chicos
ya no son unos quinceañeros y que son unos profesionales
curtidos en mil batallas. Como dato curioso tenemos a Ixma de
la Broma de Ssatán al bajo. ¿Quién nos
diría que le encontraríamos en un proyecto tan
"melódico".
M.I.
Fumestones: "You never know".
(7", Wild Eagle).
Y han tenido que ser los australianos los que sacan la primera
referencia a estos garageros afincados en Madrid. Ya era hora,
porque se lo merecían. Posiblemente sean la banda de
Garage Punk más trepidante del país, en contraste
con los otros grupos de revival garagero que son cada vez más
jipis y pesados. El single sólo incluye dos temas, pero
son dos pedradas en tu cabeza. Contundentes y con un sonido
bestial, muy potente. Me ha sorprendido gratamente. Siempre
les estaré agradecidos por regalarme este pedazo de disco.
Dentro de poco van a grabar un disco entero. No os lo perdáis.
M.I.
.
Discos G-O. Discos
P-Z.
Discos recopilatorios y splits.
Volver a críticas. Volver
al inicio.
M.I.= Mugretone Interior.
P.B.= Poison Bambee.
|