Moda Punk en
Galerias.
por
Mugretone Interior.
|
|
"La cosa tiene su gracia, ya tenemos ídolos... Punki
de postal, Punk de escaparate, Moda Punk en Galerías, Muy
Punk..."
¿Quién son estos Punkis de Postal? ¿Somos
los "Pijo Punks" o son los Punks de crestas de colorines
que adornan esas bonitas postales londineneses? Vamos a analizar
un poquito el tema.
En cierta ocasión en un zine "Muy Punk" (aunque
no de Galerías), concretamente en el Fanzine de Miguel
(Barcelona), se nos acusó a los Webelos de ser unos pijos
(cosa que somos, no lo niego). Pero se hizo de una forma totalmente
arbitraria y sin documentarse. Se decía que comprábamos
los cinturones y collares de pinchos en Zara, Mango o Stradivarious.
Bien es cierto que desde hace un par de años se puede comprar
en estas tiendas cinturones de pinchos (aunque son trozos de plástico
cutres con chinchetas redondeadas). No obstante estas tiendas
distan mucho de ser tiendas pijas. Digamos que son casi todo lo
contrario, tiendas bastante baratas para el uso y disfrute de
las masas proletarias que quieren seguir la moda sin tener que
gastarse una fortuna.
No obstante, nosotros nunca hemos comprado allí cinturones,
ni collares de pinchos. Hay que informarse un poco antes de decir
gilipolleces. Si el autor del artículo hubiese sabido la
verdad, probablemente la hubiese encontrado bastante más
jugosa. Los cinturones, muñequeras y collares de pinchos
que los Webelos usamos en nuestras actuaciones han sido comprados
en tiendas de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.
Intenta conseguir un collar de cruces de malta como el mío
aquí, en Zara; a ver si puedes... Pues sí, en efecto,
somos mucho más pijos de lo que se pensaba este señor.
Jajaja. Nos vamos a los USA a hacer compras. Bueno, lo cierto
es que hemos aprovechado los viajes vacacionales para hacerlo,
tampoco voy a mentir. Ya que estás allí, pues ves
cosas y te lascompras.
|
|
 |
Dejando los cinturones y otros complementos a parte, (que por
cierto también usan los mismos los heavys, los siniestros,
los grunges... no es algo exclusivamente Punk), vamos a l tema
que nos interesa. La Moda Punk. La que gastan estos señoritos
que tanto detestan a los pijos como yo. Esos que se tiran días
añadiendo clavos y pinchos a sus chupas de cuero, o incluso
apliques de leopardo. Esos que tienen que estar dos horas delante
de un espejo para poder peinarse sus supercrestas. Sí,
los que cuidan al máximo su estética descuidada.
¿Quíen es ahora el pijo? No hablo de niños
ricos, ni de papás millonarios; hablo de obsesión
por la estética, por la moda, por la imagen. Para mí
eso es ser un pijo. Seguir una moda. Ofrecer una imagen cuidada
al público, tirarte tres horas delante de un espejo. No
nos engañemos, en ese sentido, quien más, quien
menos, somos todos unos pijos.
Pues bien, continúo. Cuando hablamos de moda Punk pensamos
en seguida en crestas de colores, pantalones escoceses de cremalleras,
botas militares y chupas de cuero claveteadas. Pero decidme una
cosa, si técnicamente el Punk nació en 1976-77,
¿por qué tenemos hoy una imagen de la moda Punk
de algo que no surgió hasta unos años depués?
No tenéis más que ver fotos de la época para
comprobar que en 1977 los Punks no llevaban cresta, ni se remangaban
los pantalones para lucir las botas militares (cosa que les copiaron
a los Skin Heads). Es más tarde, cuando el movimiento incial
es absorvido por la sociedad, cuanndo empiezan a surgir los peinados
mohicanos y se empieza a adoptar la estética que ahora
tenemos en mente. En el 77 los Punks iban con chaquetas cargadas
de parches, corbatas a medio anudar y lucían eswasticas
en todas partes (hoy en día esto es anti-punk, es un delito
impensable). Los jóvenes adaptaban las ropas que tenían
en casa y todo era más creativo y fascinante. Hoy en día
siguen practicando ese DIY, pero siempre dentro de unas reglas
no escritas. Son unos uniformados más. No podemos olvidar
que son una tribu urbana, y que todas tienen sus uniformes. Antes
era otra cosa, había más originalidad, no había
reglas, todo estaba por inventar. Un traje de Channel con una
eswastica pintada en la espalda podía ser Punk, hoy eso
es un pecado. O mirad si no la estética que lucía
muchas veces Johnny Rotten, que no era otra que la de un Teddy
Boy. Hoy te mirarían fatal si vas vestido así a
un concierto Punk y te tacharían de " apestoso rocker"
o de "estúpido dandy comepollas".
Paralelamente la moda punk se desarrolló en USA y en UK.
Uno de los principales exponenentes del movimiento fueron los
Ramones. Su estética aún perdura en nuestros días
y para mí es mucho más Punk y más auténtica
que la de cresta y botas militares. Para empezar los Ramones se
formaron en el 74 y el primer disco salió en el 76, donde
ya lucían esa estética en la portada. Con lo cual
es una moda anterior y más genuinamente enraizada con el
movimiento Punk en sus orígenes. Bien es cierto que hoy,
las clásicas bambas chapuceras de los Ramones han pasado
a sustituirse por las, algo más clasistas, Chuck Taylor.
Pero ahí continúa, contra viento y marea, la chupa
de cremalleras que ellos convirtieron en un icono del Punk. La
misma cazadora que les copió Sid Vicious, y la misma que
le copiaron a éste y la llenaron de remaches los Punkis
de segunda generación. Porque no nos engañemos la
estética "costra" es una estética de segunda
generación.
Repasemos algunos grupos y artistas clásicos y/o emblamáticos
del Punk 77, el auténtico, el primero. Ya hemos hablado
de Sex Pistols y de Ramones. ¿Qué me decis de Damned?
¿Un traje elegantísimo de conde Drácula y
un gorrito de lana con borla son considerados hoy algo Punk? Más
bien no. No obstante la falda escocesa del Capitán Sensible
fue algo que si caló entre la segunda generación
de Punks. Esta segunda genneración lo que hizo fue ir copiando
de aquí y allá un poco para confeccionarse su propio
uniforme. Por supuesto el tema de imperdibles y cadenas cuajo
enseguida, pero que conste que también fue copiado a los
pioneros. Lo que no caujó fue la levita de Johnnny Thunders,
ni su pajarita western. Los chalecos combinados con corbatas al
estilo Dead Boys se llevó mucho en el 77, pero luego no
fue reciclado por los nuevos Punks. Podemos decir que la segunda
generación, con más sentimiento de unidad y de clase
(por eso tendieron a uniformarse) tomaron sólo los elementos
más radicales, lo más rudo y desagradable y ellos
endurecuieron aún más su imagen. Anti sociales por
naturaleza, buscaban el rechazo de una sociedad a la que odiaban.
Por eso elemntos como las corbatas, chaquetas o chalecos quedaron
olvidados, porque en el fondo eran símbolos de la sociedad
capitalista. De esta manera perdieron el encanto que existía
en un princio y que consistía en mezclar cosas tan antagónicas
como un imperdible y una corbata. De esta misma manera se radicalizaron
políticamente y rechazaron la frivolidad de los que ironizaban
o intentaban provocar con una eswastica. Se empezaron a tomar
a sí mismos muy en serio.
Entiendo y respeto que para muchos el Punk es algo muy serio,
y que además de una música, lo consideran un estilo
de vida, que incluye una forma de pensar, comportarse, vestirse...
Yo me quedo con la parte musical, que es lo que me apasiona. Y
en este artículo sólo voy a hablar de "moda",
así que no profundizo más sobre ello. Pero que quede
claro mi absoluto respeto a pesar de mi tono frívolo. Pero
es que la moda es eso, frivolidad. Aunque sea moda Punk.
Regresemos al presente. Hoy en día hay cantidad de individuos
que tocan en conjuntos Punk y/o que escuchan música Punk
y se consideran por ello Punks, o Punk Rockers, como queráis
llamarlo. Individuos que no llevan cresta o chupas claveteadas
y que son rechazados por el sector "más purista-costrista".
Nos llaman pijos por ello. Pero luego los pijos con camisas de
Hungaro y Moschinno nos llaman Punkis. Somos Pijo Punks, supongo.
Da igual lo que seamos, lo importante es que nos gusta la música
Punk. Y no nos sentimos obligados a vestir de ninguna manera.
¿Si los Nikis llevaban polos Lacoste su música era
menos Punk?. El Punk es una música y tenemos el mismo derecho
a disfrutarla que cualquier otro, llevemos la ropa que llevemos.
Crea tu propia moda o pasa de modas. ¿O prefieres ser un
Punki de esos que hablabamos al principio? Uno de esos que salen
en las postales...
Hago extensible lo dicho en este artículo a todas las
tribus urbanas uniformadas. Que también hay mucho heavy
de postal, ñu metalero de postal, ñoñi popi
de postal, emo de postal, mod de postal...
Mugretone Interior.
Más artículos.
Volver.