Siempre y Nunca contra A
veces.
Había una vez dos veces. Una se llamaba una vez y la otra
se llamaba otra vez. Una y otra vez formaban la familia A veces, que
vivía y comía de vez en vez. Los grandes imperios
dominantes eran siempre y nunca que, como es evidente, odiaban a
muerte a la familia A veces. Ni siempre ni nunca toleraban que los A
veces existieran. Siempre no podía permitir que una vez
viviera en su reino porque entonces siempre dejaba de serlo porque si
ya hay una vez entonces ya no hay siempre. Nunca tampoco podía
permitir que otra vez apareciera otra vez en su reino porque nunca no
puede vivir con una vez ni menos si esa vez es otra vez, Pero una vez
y otra vez se la pasaban molestando una y otra vez a siempre y a
nunca. Y así fue hasta que siempre las dejó en paz para
siempre y nunca nunca las volvió a molestar. Y una vez y otra
vez se la pasaron jugando una y otra vez. ``¿Qué me
ves?'' preguntaba una vez, y otra vez contestaba: ``¿Pues
qué no ves?'' Y así se la pasan felices de vez en vez,
ya ves. Y siempre fueron una y otra vez y nunca dejaron de ser A
veces. Tan, tan.
Moraleja 1: A veces es muy difícil distinguir entre una vez
y otra vez.
Moraleja 2: Nunca hay que decir siempre (bueno, a veces
sí).
Moraleja 3: Los ``siempres'' y los ``nuncas'' los imponen los de
arriba, pero abajo aparecen ``los molestos'' una y otra vez que, a
veces, es otra forma de decir ``los diferentes'' o de vez en vez,
``los rebeldes''.
Moraleja 4: Nunca vuelvo a escribir un cuento como éste, y
yo siempre cumplo lo que digo (bueno, a veces no).