 |
Susan Kay Quatrocchio nace en un suburbio de Detroit (Michigan)
llamado Grosse Pointe el 3 de Junio de 1950. Es la pequeña
de tres hermanas (Patti, Nancy y Arlene) y un hermano (Michael). Nieta de Michael Quatro (concertista
de jazz) e hija de Helen y Art Quatro también músicos
de jazz .
El "Art Quatro Trio" es el
grupo del padre de Suzi, en el cual ella debuta a los ocho años tocando
los bongos. Continuando con la tradición familiar Suzi estudia piano clásico y es
influenciada por el rock´n´roll de las calles de
Detroit. En los años "60", a los 14 años
y adoptando el nombre de "Suzi Soul" junto con
sus hermanas y una amiga forman "The
Pleasure Seekers" (grupo
de los denominados "garaje-rock") en el cual
Suzi toca la guitarra "bajo". Los ensayos en el
garaje de su amigo y vecino Alice Cooper son habituales .
Graban un par de "singles" a mitad de los "60"
: "Never Tought You´d Leave Me" y "What a
Way To Die".
|
En 1965 su hermana mayor
(Arlene) da a luz a la actual actriz Sherilyn Fenn y abandona
la formación. Más tarde, el grupo se hace llamar
"Cradle" y Jerry Nolan (futuro miembro de los
"New York Dolls") pasa a formar parte de la
banda como batería. E l grupo toca en clubs de todo tipo
al lado de los emergentes "MC5" y "Iggy
Pop & the Stooges" por todos los U.S.A. La
amistad entre estas bandas crea el caldo de cultivo de
un movimiento que en un futuro pasa a formar
parte del llamado "Glam-rock" y que podría
denominarse "proto-punk", pues su estética y sonido son
los pilares en los que se basará en un futuro la música "punk". En 1967 graban "Ligth
of love" y "Shame". "Cradle"
emprenden un viaje a Vietnan para entretener a las tropas
norteamericanas allí instaladas y actúan en hospitales
de la isla de Guam. en 1968 se edita "Good Kind of
Hurt" para la Mercury Records.
|
En 1971, mientras Suzi actúa con
"Cradle" en un club de Detroit, el productor
británico Mickie Most (que se encuentra casualmente
grabando junto a Jeff Beck ), se fija en ella y se la
lleva a Inglaterra. Por otro lado Patti Quatro se enrola
en el grupo de rock femenino "Fanny" y Jerry
Nolan ingresa en los "New York Dolls" . Después de
escribir y grabar haciendo coros para Donovan
("Cosmic wheels") y Duncan Browne en un par o
tres de canciones; en 1972, y producido por Mickie
Most, Suzi escribe y edita junto a Errol Brown su
primer disco bajo el nombre de Suzi Quatro: "Rolling
Stone", con música de Phil Dennys y acompañada por
Peter Frampton a la guitarra y Mick Waller a la batería.
"Brain Confusion", un viejo proyecto de "Cradle"
es la cara "B" del disco, con Alan White (de
"Yes") a la batería, John "Rabbit"
Bundrick a los teclados y Big Jim Sullivan a la guitarra.
"Rolling Stone" excepto en Portugal ( nº.1 en las
listas de éxitos) en el resto de Europa no transciende.
Ese mismo año la "Suzi Quatro Band" por
fín se define: Ella al bajo, acompañada de tres chicos
entre los cuales se encuentra su futuro marido, el
guitarrista (ex "Nashville Teens") Len Tuckey,
el bateria Keith Hodge ("Iceberg") y el
teclista Alastair McKenzie (ex "The Birds"),
graban una estupenda versión de Clarence "Frogman"
Henry de 1957 titulada "Ain´t Got No Home",
que forma parte del repertorio de 1972 pero que
desafortunadamente no sale publicada hasta 2004.
Dave Neal ocupa el lugar de Keith Hodge a la bateria y el
grupo es presentado al binómio Nicky
Chinn y Mick Chapman,
autores de todos los éxitos de "The Sweet". El
encuentro es de lo más fructuoso: ellos son los
responsables de "Can the can" (1973) que dá el
pistoletazo de salida a una larga serie de "hits"
que hacen de Suzi Quatro una de las principales figuras
del "rock´n´roll" de los "70". en
un tiempo en el que el "rock" es exclusivamente
hecho por y para hombres.
|

Suzi Quatro es un
acontecimiento musical importante en aquellos primeros años
70 (!!Una tía tocando la guitarra!!), ella es la pionera de todas las
chicas duras del "rock´n´roll", la primera en
desmarcarse públicamente del papel dulce y femenino de
la mujer en la música y a la vez reivindicarla como puro
divertimento (canciones cortas e impactantes) al estilo
de los clásicos del "rock" (Elvis, Chuck,
Little Richard.etc.), estética de cuero negro, ademanes
masculinos, histeria y descontrol en el escenario. En oposición al
virtuosismo del "rock sinfónico" del momento,
las todavía larvas del "punk" quieren "Movida"
y quién mejor que Suzi, intercambiando los roles
sexuales y berreando "I wanna be your man" (quiero
ser tu hombre) , para dar la replica femenina a la androgínia
del "glam" y de paso sacudir en la cara a
tanta pretensión "intelectualoide". "Can the can" el primer trallazo del poder
estrogenal se coloca en primer lugar de las listas de éxitos. "48 Crash","Daytona Demon" y
"Devil Gate Drive" arrasan los oídos quinceañeros. La publicación del primer
"LP" supone para Suzi una de sus máximas
satisfacciones, la versión que hace de "All Shook
Up" gusta tanto a su autor : el mismísimo Elvis
Presley , que és invitada a su mansión de Gracelands
para ser felicitada por él en persona.
En
1974 cientos de "Hells Angels" (Ángeles del
infierno) toman el aeropuerto de Melbourne para saludar a
Suzi y escoltarla hasta el hotel a su llegada en la que
sería su primera gira australiana. Por entonces su
segundo LP: "Quatro" , circula ya por las calles
dando dos títulos más a la explosión del glam : "The
Wild One" y "Too Big", rodeadas de
maravillosas baladas y Rhythm & blues. Ese mismo año
actúa junto a "Grand Funk Railroad" en el
Madison Square Garden de Nueva York.
|

Tras telonear
a "Slade" y a "Uriah Heep", en 1975 y
"Your mamma won´t like me" (uno de los mejores
albums de Suzi) recién grabado en estudio, Suzi inicia
una gira por el norte de los E.E.U.U. acompañada de su
gran amigo Alice Cooper que le lleva de nuevo a su
Detroit natal. En Los Angeles un culto en torno a su
figura se crea en la "disco" de Rodney
Bingenheiner, donde una quinceañera Joan Jett se enamora
perdídamente de Suzi y en adelante será su prototipo y
"Santa Patrona" hasta fundar "The Runaways"
junto a Lita Ford. En su gira italiana aprovechan una de sus
actuacciones para grabar en directo el concierto "Your mamma won´t
like me" actualmente en el mercado bajo el mismo nombre que
el grabado en estudio. Con el álbum "Aggrophobia"
en 1977 se embarca en una gira mundial que tiene su colofón
en Japón, donde se graba el doble en directo "Live
and kickin". Esta vez producido por ella.
|
"Happy Days" es
el sitcom televisivo americano de 50s revival, en el que
debuta como actriz interpretando a modo de autocaricatura
a la singular Leather Tuscadero (lider de una banda de
rock llamada "Leather & the Suedes"). Durante 16
episodios Suzi encandila a los espectadores del "Happy"
que aún hoy la recuerdan con cariño.
Después de varios años
de noviazgo y apesar de que Steven Tyler (el cantante de
"Aerosmith") se declara profundamente enamorado
de ella ; en 1977 Suzi Quatro y su guitarrista Len Tuckey
se casan en Inglaterra en una ceremonia católica, boda
que repiten en Japón por el ritual japonés. En 1978 actúa
con "Thin Lizzy". Ese mismo año junto al
cantante de los "Smokie" Chris Norman, graba
"Stumblin´in". Romántica balada que marca un
cambio de estilo en la música de Suzi y que confirma con
el álbum "If you new Suzi..".
"Suzi, and other
four letter words" es el título del álbum de 1979.
Suzi retoma los ritmos "rockanroleros" junto
con algunas divertidas baladas como la que da título al
disco ("Four Letter Words") ó "Hollywood".
Título que hace presagiar la grabación al año
siguiente (1980) del álbum "Rock Hard" en esas
mismas tierras acompañada de Mike Chapman. De él se
extrae el "single" que se incluye en la banda
sonora de la película "Times Square" de Robert
Stigwood. A su vuelta a Inglaterra la relación con Mike
Chapman se rompe. Suzi interviene en algún capítulo de
la serie de TV "Minder" y en "Dempsey and
Makepiece" ("Como el perro y el gato") y
en España graba junto a David Essex y "Salvador y
su Banda" el programa de Angel Casas "Musical
Express Amigos".
|
 1982. Tras dos años dedicados a otros
proyectos, sale al mercado "Main attraction",
coproducido por su marido Len Tuckey. El 23 de Septiembre
nace su hija Laura. Al año siguiente "tour"
por Australia y Gran Bretaña, donde aparece en el
festival de Reading´83 junto a Steve Ray Vaughan,
Marillion y Black Sabbath, entre otros.
El autor teatral
Andrew Lloyd Webber la ficha en 1985 para la grabación
del musical "Annie get your gun". Cuando
finaliza la grabación sale de gira con su grupo. En
Octubre nace su segundo hijo Richard Leonard. En el 86 se
estrena en el West End Theatres "Annie get your gun" Suzi
en el papel de Annie. Una vez finalizado ésto desaparece
del mapa hasta que en 1989 retoma las actuacciones con
una gira por Rusia, a la que sucederán Europa, Japón y
Australia , aprovechando la reedición en CD de sus
viejos éxitos.
|
En 1991 ficha por un sello holandés y
aparece en el mercado "Oh, Suzi Q" respaldada
por los hermanos Bolland. Al año siguiente se divorcia
de Len Tuckey y acaba por deshacerse el grupo. En 1993
vuelve a la televisión con un papel en el sitcom británico
"Absolutely Fabulous". Aparecen varios singles.
Escribe e interpreta el musical "Tallulah Who",
inspirado en la actriz de los años 30 Tallulah Bankhead.
Muere su madre (Helen Quatro) y esto le lleva a una gira
junto a su padre Art por toda Australia, recordando los
viejos tiempos del "Art Quatro Trio". Cuando vuelve se
casa en Las Vegas con un promotor de conciertos alemán
llamado Rainer Haas y reside a caballo entre Hamburgo (Alemania)
y Essex (Inglaterra).
En el 96 la mística
se apodera de ella y escribe junto a Shirlie Roden, un
extraño disco de lecturas poéticas titulado "Free
the butterfly", con el que recorren medio mundo en
busca de la paz espiritual. En 1997 escribe otro musical,
esta vez autobiográfico titulado "Naked Under
Leather". El 98 lo dedica por entero a sus
actuacciones "espirituales" junto a Shirlie
Roden y edita "Unreleased Emotion". Un disco
cuyas canciones fueron concebidas durante sus embarazos y
en el que su ex-marido Len colabora.
|
El 2
de Enero del 99 debuta con su show "Rocking with
Suzi Q" en la BBC Radio 2. Está en ello durante 13
semanas. El 14 de Febrero la BBC Televisión le dedica el
programa "This is your life" donde aparecen
algunos de sus amigos y familiares además de viejas y
nuevas glorias del rock, entre ellos Chrissie Hynde de
"The Pretenders", el binomio N.Chinn-M.Chapman
y supervivientes de "The Sweet" y "Smokie" entre otros.
En el año 2000 un
macroconcierto en la puerta de Brandeburgo homenajea el
50 aniversario de Suzi Quatro, que es aclamada por
cientos de sus viejos seguidores.
El buen sabor de boca
dejado por "Rocking with Suzi Q" en la BBC -2
en el año 99, provoca en el 2001 un segundo programa
radiofónico sobre el Rock´n´Roll de los años 50. Suzi
Quatro acompañada de Roger Daltrey de "The Who"
se hace cargo de su presentación.
|
El 15 de Junio de 2001 su hija Laura da a lúz
una niña : Amie Susan. Suzi Quatro ya puede ser
considerada "la abuela del rock".Victory
Tischler-Blue (Vicki Blue) ex-miembro de "The
Runaways" dirige una película basada en las
andanzas y desandanzas de esta pionera banda de rock
femenina. La película se titula "Edgeplay: A Film
About The Runaways" y está dedicada ni más ni
menos que a su heroína .......Suzi Quatro.2002. Se
suceden los conciertos en distintos paises europeos,
sobre todo en Gran Bretaña, Alemania y en los paises
escandinavos y por supuesto gira por Australia.
|
2003.
La misma Victory Tischler-Blue rueda en DVD un
cortometraje sobre "The Pleasure Seekers" y
"Cradle" adjunto a un posible nuevo álbum de Suzi "Naked
Under Leather", con entrevistas a Suzi, Patti,
Arlene y Nancy (Las hermanas "Quatro") . También
hay gira por Australia ("The Rock Hard Tour") y
varias apariciones en distintos canales de la TV
australiana a la vez que se edita un nuevo recopilatorio
"Greatest Hits". |
En 2004
la Academia Británica de Compositores y escritores
otorga el "Gold Badge Award" a Suzi en
reconocimiento a su larga carrera como compositora. El 20
de Septiembre se publica en Europa "Leather Forever
(The wild one live)". DVD que recoge parte del
concierto ofrecido el año anterior en Estuttgart (Alemania) realizado y dirigido nuevamente por Vicky Blue. También
aparece la banda sonora de la película "Edgeplay: A
Film Abouth The Runaways" en el que están incluídas
tres canciones de Suzi: "Glycerine Queen" un clásico,
"Kids of Tragedy" una antigua canción
descartada en su día del álbum "Aggro-Phobia"
y que Victory ha querido rescatar , y una novedad ; la
extraordinaria y contundente "Back to the Drive"
que recupera nuevamente a Mike Chapman como artífice de
un demoledor e impactante trallazo en la línea de la más
desquiciada y rabiosa Suzi Quatro. A finales de año entra de nuevo
en los estudios de grabación y prepara material para un nuevo album
junto a Andy Scott y Steve Grant de "The Sweet" y Paul Jones ex "Manfred
Mann". |
2005. Nuevo tour australiano "Born To Rock" donde
muestra una vez más su complicidad con el público de aquel país.
En Agosto viaja a Estados Unidos, y en Nashville
se reencuentra y graba con el legendario guitarrista James Burton (quien
popularizó en 1957 la famosa "Suzi Q" y fue mano derecha de Elvis
Presley) una canción dedicada al rey del rock titulada "Singing With
Angels". Junto a ellos "The Jordanaires" haciendo los coros que en su
día también hicieron para Elvis Presley. |
2006.
El esperado nuevo álbum de Suzi por fin sale a la luz: "Back to the
Drive". Producido por el ex-Sweet Andy
Scott y Steve Grant, y arropada por viejos amigos y colaboradores: su
exmarido Len Tuckey, su hija Laura Tuckey, Paul Jones ex "Manfred Mann"
y Shirlie Roden entre otros. La
presentación del disco se hace en el "Hard Rock Cafe" de Londres y és
retransmitido por la BBC Radio en directo. |
|
PAGINA PRINCIPAL |