Mapa Editorial CD-ROM Noticias Nuevos ...

Publicaciones
Principal Arriba Publicaciones Congresos Eventos

Terapias Periodontales del nuevo Siglo

Dra. Maria Verónica Álvarez
Graduada Universidad Central de Venezuela 1989.
Post-grado Periodoncia UCV 1995
Profesor de Pre y Post-grado Cátedra de Periodoncia UCV

 

    El tratamiento periodontal debe estar dirigido eliminar el dolor, la inflamación, el sangramiento gingival, reducción de sacos periodontales, con la finalidad de detener la destrucción de los tejidos blandos y óseos . debido a la gran cantidad de métodos quirúrgicos como no quirúrgicos disponibles al tratamiento de la enfermedad periodontal, se debe tener en consideración aquel que sea mas apropiado para cada sitio y caso en particular. Dentro de los métodos mecánico utilizados hoy en día tenemos los no quirúrgicos como el raspado y alisado radicular. En lo referente a los quirúrgicos utilizamos la cirugía periodontal, no solo para la eliminación de sacos sino también para la colocación para la colocación de membrana para lograr la regeneración tisular guiada y los injertos óseos. Existen terapias como injertos acelulares dérmicos (ALLODERM) y la colocación de proteínas periodontales (ENDOGAIN), las cuales están siendo utilizadas con mucho éxito.

 


Terapia Antimicrobiana Local

Dra. Carolina Zerpa
Egresada Universidad Central de Venezuela 1993.
Post-grado Periodoncia UCV  1997.
Profesor Colaborador Post-grado Estomatología USM.

 

    En el tratamiento de la Periodontítis se ha utilizado la terapia mecánica para eliminar los irritantes locales, pero en ocasiones este tipo de tratamiento no es suficiente para detener el progreso de la enfermedad y es por eso que se utilizan los antimicribianos como coadyuvantes en la terapia periodontal. La prevalencia y severidad de la enfermedad periodontal, puede disminuir con el control total de la placa dental y con la remoción o inhibición de microorganismos patógenos utilizando antimicrobianos por vía sistémica o local.
    Existe evidencia que los antimicrobianos liberados localmente actúan mejorando los parámetros microbiológicos, clínicos y pueden ser usados como coadyuvantes de la terapia mecánica en el tratamiento de pacientes con Periodontítis refractaria recurrente, y en paciente de mantenimiento. El objetivo de esta presentación es dar a conocer los antimicrobianos de liberación controlada (Fibras de tetraciclina, atridox y periochip) y su aplicación en el tratamiento en la Periodontítis del adulto.

 

Principal Siguiente

© 2000 Sociedad Venezolana de Periodontología.
Todos los derechos reservados.