Pocos lugares en Buenos Aires tienen esa
magia señorial de principios de siglo, quizás esta
confitería es la que se mantiene mas “original” de las
que perduran en Buenos Aires, la podemos ver en
Suipacha 384, en pleno centro de la ciudad.
El encargado y socio del establecimiento,
Sr. Fernandez, cuenta que se fundó en 1918. El llegó
después, desde Galicia, siguió las tradiciones
gastronómicas de sus padres y abuelos, trabajo en
diversos bares y restaurantes, hasta anclar
definitivamente, en La Ideal, desde hace ya 45 años.
"Cuando ingresé en esta casa lo hice como
mozo. Ahora a los 75 años, me parece mentira comprobar,
cuánto tiempo ha pasado y cuantos momentos y personajes
recorrieron estas mesas.
Desde Los Reyes de España, él Gral.
Charles De Gaulle, Eisenhower,
escritores como Alfonsina
Storni, Borges, distintos personajes del quehacer
intelectual Argentino, integrantes de la realeza inglesa,
pasaron por la Ideal. Jorge Luis Borges, se sentaba aquí,
por las tardes, para tomar su "García con Campari".-
Del 45 al 55 fueron los años de mayor
apogeo, en ese periodo lucía todo su esplendor.
Las mesas estaban cubiertas por finos
manteles de hilo bordado, las sillas coquetas de madera,
tapizadas en cuero, livianas y confortables, los
pasillos alfombrados, todo daba a la confitería su
propia personalidad.
"Tiene 1500 metros cuadrados en total,
entre las plantas dedicadas a elaboración y servicio y
los salones del primer piso y planta baja. La parte de
atrás esta dividida en tres plantas; donde actualmente
todavía funciona un horno para: masas y tortas, el
primer piso se usaba como depósito de bebidas y
elaboración de sandwichs, en el segundo se fabricaban
helados y bombones, el tercero estaba destinado a la
carpintería y tapicería", en esos tiempos trabajaban 48
empleados.
En ambos salones, se puede ver un pequeño
escenario con cortinas rojas, justo encima de los
estaños, pasaron por ellos muchas orquestas, y entre
ellas la "Orquesta de Señoritas", todo se desarrollaba
aquí dentro como
afuera, vertiginosamente, en una Argentina en
crecimiento.
La damas de la sociedad elegían La Ideal,
para la hora del té y los noctámbulos solitarios de la
bohemia porteña, preferían demorar las horas cenando o
tomando un café entre estas paredes.
"También fui testigo, muchas veces de
reuniones políticas; acá por ejemplo, se reunía el Dr.
Arturo Frondizzi con sus correligionarios, desde mucho
tiempo antes de llegar a la presidencia. Era común
encontrar al General Perón y su Esposa. Ni ellos sabían
las marcas que dejarían en la historia de nuestro país".
Muchos cineastas de aquí y del mundo,
eligieron La ideal como escenario de grandes
producciones. Así se rodaron algunas escenas de "La
Historia Oficial" de Luis Puenzo, 'Tango" de Saura,
"Tango Piazzola" y la famosa "Evita" de Alan Parker;
recientemente su fachada podemos verla, un instante en
"La Fuga" de Eduardo Mignogna.
Durante una temporada, Rafaela Carrá;
transmitió desde aquí su programa, directamente a Italia.
Luego vinieron "Café Concert", donde actuaron entre
otros, Luis Aguilé, María Marta Serra Lima, el humorista
Gila y Enrique Pinti.
Cuando el “pool” hizo furor en Buenos
Aires, se habilitaron unas 30 mesas, funcionaron hasta
que este juego dejo de
ser interesante.
"En los últimos tiempos los sábados por
la noche, se retiran las mesas del salón, dando lugar a
"la Milonga'.
"En el primer piso funciona nuestra
escuela de tango y diversas milongas organizadas por
distintas personas. |