C O N T E N I D O

 

Comidas
Todo un hecho cultural, reiterado con periodicidad alarmante

Concursos
Nuestros concursos de cantores aficionados congregan multitudes desconcertadas

Campeonatos
Se reflotan los certámenes a cara'e perro

Novedades
Hay que mirar aquí para ver lo nuevo

Correo de concursos

Elogio del plagio, saludo al Oriental

9-11-01

Quiero hacer, ..simplemente, un elogio del plagio. Porque ¿de qué vale decir, si ya está todo dicho? ¿Qué podemos agregar después de "El curioso impertinente"? ¿Acaso no dijo alguien que no podrá haber poesía después de Auschwitz:?
Si no podemos ''decir'", hablamos, hablamos, pero mejor, cantamos. Como los juglares, y vaya que "decían", o ''Araca la cana" que también dijo lo suyo.
En realidad interesa más lo dicho que quien lo dijo, esto, volviendo a lo del plagio,
¿Para qué dizfrazar la bella frase ajena?
En un "Radar" de P12 alguien dijo astutamente que para vender algo del arte del presente se inventa un homenaje a algo del arte del pasado y el que homenajea se luce.

Llegando la hora de abreviar, o mejor, terminar estas incoherencias, ¿qué cosa mejor que cantar cuando estamos tristes, o alegres, o qué se yo, como en  estas convocatorias? Pero si estas reuniones se ven embellecidas por finos mensajes de oratoria, salimos enriquecidos porque ese entretejido de palabras ha creado belleza, crea arte, es como si fuera de oro y plata, es decir, de orfebre. Y eso es lo que tenemos aquí, un orfebre de la palabra personificado en "El Oriental", que se rompe el mate 14 veces cada noche que el tango sale a concursar.
Nazim Hikmet decía, más o menos, que los poemas, rodando de boca en boca se vuelven canciones, y que en Asia y Africa, se vuelven banderas.
Saludo, pues al "Oriental" y que siga prologándonos

    El Cachafazky

Anda por aquí
[Principal] [Tango] [Truco] [Comidas] [Novedades] [Canciones] [Correo]

Mensajes a tyt@groisman.ba.ar

30/11/01 14:03, último cambio