ACTA Nº 2 /
2009
COMISIÓN
DIRECTIVA DE LA
ASOCIACIÓN DE TAQUÍGRAFOS DEL URUGUAY (ATU)
A los veintitrés días del mes de marzo del año dos mil nueve, hora 18:30, se
reúne
Estuvieron presentes los siguientes titulares: el Presidente, Aldo Deber
(Junta Departamental de Montevideo);
También
estuvo presente el señor Gustavo Zamora, integrante de
Faltaron con aviso: Fabricio del Río, Silvia Saavedra y Gonzalo Tolosa.
Se procede a considerar el siguiente
Orden
del Día
1)
Paysandú
a) Concurso de ingreso
b) Taller
2)
Elaboración de cronograma de trabajo para el año 2009 teniendo en cuenta los
eventos ya conocidos, como taller de Mvdeo, de Paysandú, concurso de Paysandú,
Jornadas.
3)
Entrevista a Juan A. Carissimi padre.
4)
Informe de Tesorería
5)
IV Jornadas Uruguayas de Taquigrafía Parlamentaria
6)
Enseñanza
a) situación en
b) situación en Flores
7)
Reuniones fuera de la sede de
8)
Régimen de trabajo de
9)
Novedades del interior (espacio para que los compañeros que vienen del interior
compartan con nosotros algún dato sobre su lugar de trabajo)
10)
FIAT
a) Fallecimiento de
b) Propuesta de ATU sobre programa de trabajo para
2009
c) Página web
d) Informe contable
11)
Varios
12)
Próxima reunión de CD
1) Paysandú:
a) El señor Presidente, Aldo Deber, informa acerca de las gestiones realizadas
ante
b) Se intentará realizar el VIII Taller de
Perfeccionamiento en Taquigrafía Parlamentaria en Paysandú el día 29 de mayo,
si es que la fecha resulta conveniente para las taquígrafas de aquella Junta y
para las autoridades. Se solicita por parte de la señora Roselia Fraga, de
Artigas, una carta de apoyo de ATU para que ese día su Junta ponga a
disposición algún medio de transporte para trasladar a quienes deseen asistir a
dicho taller, ya que la locomoción no es buena y pone en riesgo su asistencia. La
señora Andrea Fernández, de M
2) Elaboración
de cronograma de trabajo para el 2009: se decide hacer el taller
de Paysandú el día 29 de mayo (a confirmar); el taller de Montevideo, el 1º de
agosto (a confirmar con los talleristas); y las IV Jornadas, el 6, 7 y 8 de
noviembre (fecha confirmada).
3)
Entrevista a Juan A. Carissimi padre: en principio, se coordinó con el señor Juan Antonio Carissimi padre para realizarla
el viernes 3 de abril. La harán las señoras Alejandra Bauzá, Mariela de los
Santos y
4)
Informe de Tesorería: la señora
Faral, Tesorera, informa a
Se
hizo una valoración de lo gastado en las III Jornadas y de lo que ATU pretende
gastar en el futuro, y se estuvo de acuerdo en organizar eventos de calidad, así
como también se destacó que el balance de las III Jornadas era positivo en
cuanto al intercambio que se generó y al interés en colaborar con nuestra
institución que demostraron después de esta actividad muchos de los socios.
Oportunamente,
Se
ratificó lo actuado por
5) IV
Jornadas Uruguayas de Taquigrafía Parlamentaria:
Solicitan
que algún representante de
6)
Enseñanza: el señor Presidente,
Aldo Deber, informa que se contactaron con él dos personas interesadas en dar
clases en
La
señora Roselia Fraga trasmite la inquietud de los taquígrafos de Artigas en el
sentido de aprender el sistema Carissimi sin costo para poder dar clases en
UTU. La señora Faral se compromete a comunicarse con Adriana Carissimi para
plantearle dicha aspiración.
7) Reuniones
de
8)
Régimen de trabajo de
9)
Novedades del interior: se
escuchó el planteamiento de las señoras Mónica Rodríguez y Andrea Fernández, de
10)
FIAT: la señora Wilson
informa que
Se
recoge el planteamiento de la señora Wilson en el sentido de ofrecer a las autoridades
de
La
señora Roselia Fraga, de Artigas, plantea su desconocimiento y el de muchos de
los asociados sobre los cometidos y avances de
11)Varios. Se da lectura a una nota cursada por la señora Adriana
Carissimi (se adjunta a la presente) y se comenta. Se designa al Presidente y a
Se
da cuenta de que se aprobaron nuevas bases para el futuro concurso de ingreso
al Cuerpo de Taquígrafos de
a)
Secundaria
completa
b)
Una vez
acabada la prueba de 130 de taquigrafía, “(...) se entregará a los concursantes
un texto seleccionado de la forma que indica el artículo 17, que será de 350
palabras como máximo, al que se le introducirán errores de sintaxis y de
construcción gramatical. Los concursantes tendrán un plazo de una hora para
entregarlo corregido. El Tribunal someterá a un estudio cuidadoso los trabajos
presentados por los concursantes en estas pruebas, aplicando para ello un
criterio estrictamente técnico‑taquigráfico y dando a cada error la
importancia que tiene en el ejercicio de la profesión”.
El Sr. Talento hace entrega del
software para hacer “ATUalidá” digital.
12)
Próxima reunión de CD: sábado
9 de mayo, en casa del Presidente o de
Se designa para firmar el Acta a la señora Fraga y al señor Talento.
No
habiendo más asuntos para tratar, y siendo las 21 y 10, se levanta la sesión.