En Montevideo, a los dieciocho días del mes de marzo de mil novecientos noventa y cinco, en las instalaciones del Centro de Protección de Choferes, ubicado en la Avenida de las Instrucciones entre Avenida Millán y Boulevard José Batlle y Ordóñez, se lleva a cabo a la hora 11 la sexta Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay, en conmemoración del día del taquígrafo.
Asisten los siguientes socios:
Marta Faral de Ruibal, Juan O. Lorenzo, Gabriela Pena, Juan J. Angeriz, Roselia Fraga, Nelly Carmona, Eduardo Puppo, Carlos Lima, Alba Rubio, Adriana Carissimi, Adriana Rodríguez, Sandra Alexandroff, Juan José Gretter, Nelson Míguez, Bernardo Ferreira, Alejandra Bauzá, Sandra Macedo, Ma. Angélica Yamik, Saracho de Rolando, Susana Perdomo, Olga Díaz, Héctor Díaz, Marta Tavares, Ofelia Bessio, Elizabeth Pusgulián, Ma. del Rosario Paladino, Carmen Jacqueline Parra, Beatriz Cardozo, Karina Foderé, Carmen Idiartegaray, Norma Hernández, Carmen G. Paz, Ma. Hortencia Arbiza, Carlos Moreira, Leonor Delisante, Otilia Buzón, Adriana Lanza, Elena Barattini, Alicia Bondad, Sylvia Saavedra, Zelmira de los Santos, Andrea Galarraga, Yenecí Crizul, Margarita Cayetano, Michéle Chifflet, Juan J. Pascal, Adriana Ubillos, Mercedes Baliñas, Lucía Torterolo, Ricardo Aldabe, Graciela Pereiro, Alfredo Delisante, Enrique Ramos, Nahir Míguez, Christine Wilson, Miguel De Clemente, Helena Lanza, Mario Tolosa, Alberto Barcia (de la AATP), Héctor González, Sergio Pereira, Roberto Zamora, Silvio Osmetti, Alfredo Maldonado, Andrea Fernández, Aníbal Tojo, Hugo D. Queijo, Adriana Benítez y Armando Maldonado.
Actuó como Secretario de Actas el señor Carlos Lima.
1) Asuntos entrados.
2) Informe financiero final del Primer Encuentro
Regional de Taquígrafos Parlamentarios.
3) Informe financiero de ATU al día de la fecha.
4) Elección de dos asambleístas para firmar el acta.
La señora Alba Rubio procede a dar inicio a la sesión de la Asamblea General agradeciendo la concurrencia de tantos taquígrafos del interior.
1) Asuntos entrados.
Se da cuenta de la inscripción de dos nuevas socias, taquígrafas de Presidencia de la República, las señoras Rita Semino y Nybia Benechi. También se informa que están a la venta las medallas sobrantes del Encuentro y que se recibió un casete de la Junta Departamental de Río Negro, de una entrevista por televisión a la socia Nelly Carmona, a propósito del Encuentro.
2) Informe financiero final del Primer Encuentro Regional de Taquígrafos Parlamentarios.
La señora Presidenta informa de que el dinero sobrante del Encuentro se utilizará para pagar la voluminosa cuenta de ANTEL.
3) Informe financiero de la ATU al día de la fecha.
En cuanto a las finanzas de ATU, la señora Marta Faral de Ruibal hace saber que en la cuenta en moneda nacional hay alrededor de $ 20.000, producto del cobro de las cuotas mensuales.
A continuación, se invita a los socios a expresarse en relación el Primer Encuentro Regional de Taquígrafos Parlamentarios.
La señora Gladys Saracho de Rolando, profesora de la Universidad del Trabajo del Uruguay, expresa que como docente tiene muchos aspectos positivos a destacar del Encuentro. Hizo especial mención a la concurrencia de los docentes argentinos. Recordó la inquietud, expresada en la Declaración de Punta del Este, de que la Taquigrafía sea enseñada en el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria
Por su parte, la señora Nelly Carmona, taquígrafa de la Junta Departamental de Río Negro, destacó la calidez humana de todos quienes intervinieron en el Encuentro.
Finalizada la parte oratoria, la señora Presidenta invitó a los concurrentes a disfrutar de un asado en conmemoración del Día del Taquígrafo.
4) Elección de dos asambleístas para firmar el acta.
Se designa a Ricargo Aldabe y a Carlos Moreira para firmar el acta de la presente sesión.
Siendo la hora 11 y 30, la señora Presidenta levanta la sesión.