COMISION DIRECTIVA DE LA ASOCIACION
DE TAQUIGRAFOS DEL URUGUAY (ATU).

ACTA Nº 10

En Montevideo, a los veintidós días del mes de abril de mil novecientos noventa y cinco, en la oficina del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, avenida de Las Leyes s/n, se lleva a cabo a la hora 11 la décima sesión de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.

La sesión fue presidida por la señora Alba Rubio. Estuvieron presentes las señoras Roselia Fraga, Adriana Carissimi y Marta Faral de Ruibal y los señores Juan José Angeriz y Eduardo Puppo. La señora Gabriela Pena pidió licencia por cuarenta y cinco días debido a que contrajo enlace, ocupando la Secretaría la señora Roselia Fraga.

Actuó como Secretario de Actas el señor Carlos Lima.

ORDEN DEL DIA:

1) Aprobación de actas anteriores.
2) Asuntos entrados.
3) Informe financiero del festejo del
Día del Taquígrafo.

1) Aprobación de actas anteriores.

Iniciando la sesión, se aprueba el acta de la octava sesión y se reparte el acta de la novena sesión de la Comisión Directiva.

2) Asuntos entrados.

La señora Presidenta hace referencia al concurso para proveer cargos de taquígrafos llevado a cabo recientemente en la Junta Departamental de Canelones. En principio, el llamado era de méritos y oposición, y se exigía que los concursantes tuvieran credencial de ese departamento. Previa concertación con la Secretaría de la Junta, la señora Presidenta concurrió allí acompañada por el señor Juan José Angeriz, y mantuvieron una interesante conversación con el Presidente y la Secretaria. En la oportunidad se les explicó los motivos por los cuales la Asociación de Taquígrafos del Uruguay considera que los concursos deben ser sólo de oposición, y que preferiblemente deberían ser abiertos.

A raíz de estas conversaciones fueron designados la señora Raquel Rebufello, del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Senadores, y el señor Mario Tolosa, del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes, como integrantes del jurado. Tal como estaba previsto, el concurso se realizó el día 20 de abril, resultando ganadoras dos pruebas.

Se deja constancia de que ésta es la primera vez que la Asociación de Taquígrafos del Uruguay actúa en un concurso, y lo hizo con muy buenos resultados.

Asimismo, la señora Presidenta hizo saber que se había puesto en comunicación con ella el señor Carlos Luis Damiano Ferrari, taquígrafo de la Junta Departamental de Florida, porque el Secretario de esa Junta tenía deseos de concurrir a las Cámaras para ver cómo se realiza el trabajo en los Cuerpos de Taquígrafos.

El señor Irineo Gualberto Costa, de la Junta Departamental de Tacuarembó, comunicó que se había enterado extraoficialmente de que en la Junta Departamental de Rivera están pensando en tomar registros de las sesiones de la Junta sin taquígrafos. Por ese motivo, entre otros, se entendió conveniente enviar notas a todas las Juntas Departamentales haciéndoles ver la importancia de que el servicio sea cumplido por taquígrafos y poniéndose a las órdenes para organizar los concursos respectivos.

3) Informe financiero del festejo del Día del Taquígrafo.

La señora Marta Faral de Ruibal informó que para la realización del asado, al que concurrieron sesenta y ocho personas, entre socios y acompañantes, se gastaron $ 3.289,40, incluidos la leña, el asador, las propinas, etcétera. Además, ese día se recaudaron $ 2.800 por distintos conceptos, entre ellos por la venta de ocho medallas del Encuentro. Se deja constancia de que el señor Barcia, de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios, entregó U$S 360 que quedaban pendientes del Encuentro.

En este momento hay U$S 4.157,21 en la cuenta en dólares y $ 28.929,50 más $ 1.460 en moneda nacional.

Se resuelve que la próxima sesión tendrá lugar el día 13 de mayo a la hora 11 en las oficinas del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Senadores.

No habiendo más asuntos, se levanta la sesión a la hora 12.