ACTA Nº 3
En Montevideo, a los treinta días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y seis, se lleva a cabo a la hora 16 en el local del EMPOLE (Club CONGRESO), ubicado en la calle Agraciada Nº 2502, la tercera sesión de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.
Preside la sesión el señor Juan Oscar Lorenzo.
Estuvieron presentes las señoras Roselia Fraga, Marta Faral de Ruibal, Mabel Furco y Claudia Irazábal, y los señores Alvaro Lorenzo y Carlos Lima.
Faltaron con aviso las señoras Beatriz López de Ripoll, Carolina Talento y Silvia Febles, y el señor Carlos Damiano.
1) Acta anterior.
2) Segundo Encuentro Regional de Taquigrafía Parlamentaria.
3) Cursos en el interior.
4) Asesoría legal.
5) Publicidad.
6) Asuntos varios.
1) Acta anterior
Dando inicio a la sesión, se aprueba el acta anterior.
2) Segundo Encuentro Regional de Taquigrafía Parlamentaria.
A continuación, se da cuenta de los resultados obtenidos de la concurrencia al Encuentro Regional llevado a cabo en San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, República Argentina. Como aspectos positivos, se destaca la asistencia de médicos y abogados laboralistas, que se comprometieron a iniciar un estudio en el Cuerpo de Taquígrafos de esa provincia. Además, se hizo hincapié en las pasantías que podrían hacer los taquígrafos del interior en los Cuerpos parlamentarios de Montevideo, y el apoyo que ofreció el Secretario del Senado, señor Farachio. En este sentido, existe un proyecto similar por parte de los colegas argentinos.
También se hizo mención a la participación de los periodistas parlamentarios al Encuentro.
3) Cursos en el interior
El señor Juan Oscar Lorenzo anunció que había hecho gestiones con respecto a los cursos, poniéndose en contacto con colegas abogados, sociólogos y profesores de Idioma Español, que están dispuestos a colaborar con el emprendimiento.
4) Asesoría legal
En cuanto a la posibilidad de una asesoría legal, se constata que los nombres barajados, salvo el del doctor Plá Rodríguez, eran inadeduados por el hecho de que no son laboralistas. La señora Roselia Fraga opina que este estudio sería conveniente a los efectos de una futura reglamentación de los Cuerpos de Taquígrafos en los Estatutos de los diversos organismos.
5) Publicidad
Se reitera la conveniencia del envío de notas a la Presidencia de los distintos Cuerpos que cuentan con taquígrafos, notificando de la nueva integración de la Comisión Directiva de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay.
6) Asuntos varios
Cobranzas
Se decide que la cobranza domiciliaria de las cuotas sociales será realizada por un cobrador particular, quien percibirá el 20 % de lo recaudado. De las gestiones se encargará la señora Marta Faral de Ruibal.
Visitas a los Cuerpos de Taquígrafos de las Juntas Departamentales.
En este sentido, el señor Alvaro Lorenzo plantea la importancia de comunicarse con los taquígrafos de los distintos departamentos. Esto es importante a los efectos de conocer las realidades que viven los colegas de las Juntas Departamentales. Dichas visitas se realizarán a partir del próximo año.
Se decide que la próxima sesión será el sábado 8 de marzo de 1997 a la hora 16, en el Club Congreso.
No habiendo más asuntos, a la hora 18 se levanta la sesión.