Producción. Los medios
tecnológicos permiten una popularización de la información,
vital para nuestro trabajo. Radio, televisión, o internet son algunos
de los casos de esta concentración de medios por los que circula
la información.
Lamentablemente de los millones de usuarios, el 90% pertenece a países
desarrollados. El genero documental, reportero o documental, son pieza clave en este engranaje. |
Concienciación. Uno
de los pilares básicos, es el cambio de mentalidad de muchas personas,
comunidades o pueblos, hacia muchos hechos denunciables. Situaciones injustas,
explotaciones, o mero desconocimiento, son factores que se han de atacar,
por medio de una conducta mas justa y equilibrada.
Distribución. Todo material, para ser exhibido necesita una correcta distribución. Tanto las producciones própias, externas o de países inplicados, por el hecho de ser "independientes", se ven en muchos casos carentes de medios de comercialización |
correctos para poder acceder a una correcta distribución.. En muchos casos los materiales por su dureza real, no son "comerciales" para la mayoría de las cadenas. Se ha de hacer presión a las televisiones nacionales y privadas, para una adaptación de plantillas mediante la creación de programas que incluyan este tipo de espacios. Formación. Los sectores mas marginales de la población, lo son en su mayoría por carecer de una formación básica. El acceso a un puesto de trabajo digno implica una mínima preparación. La tecnología tiene muchos huecos que cubrir, y existen infinidad de proyectos que pueden crear autoempleo con una preparación básica. En países pobres, en muchos casos se carece de profesionales que impartan y hagan un seguimiento de talleres o cursos especializados. Technología Mundi, pretende cubrir este apartado con asesoramiento, promoción y realización de proyectos concretos de formación. |