"EL CLORO Y SU BAÑO."
Tomar un baño prolongado es un riesgo para su salud, de acuerdo a las investigaciones presentadas la última semana en Anahein California, en un congreso de la sociedad química Americana. La regadera y un poco menos exento la tina, tiene una gran exposición al plomo y tóxicos químicos contenidos en el agua potable en comparación con el agua de beber. Los químicos se evaporan fuera del agua y son inhalados, ellos también se diseminan a través de la casa y son inhalados por otros. Las personas en sus casas pueden recibir de 6 a 100 veces más de estos químicos por la respiración del aire al rededor del baño o tina de la que ellos recibirían por beber agua.
NEW SCIENTIST. 18 September 1986.
Ian Anderson.
Estudios indican que los químicos suspendidos son inhalados y absorbidos a través de la piel durante el baño en regadera o tina.
Irónicamente, aunque el cloro es muy usado para desinfectar el agua deja rastros de cáncer.
Se opina que cada 7 de 10 Norteamericanos beben agua cloratinada, la seguridad sobre el largo plazo es incierto.
Beber agua cloratinada puede ocasionar como el doble de riesgo de tener cáncer en el estomago, que fueron descubiertos en 40.000 personas en un año.
U.S. NEWS WORLD REPORT- JULY 29- 1991.
Is Your Water Safe - The Dangerous State Of Your Water.
A la larga, un regaderazo con agua caliente puede ser peligroso. Los químicos tóxicos son inhalados en altas concentraciones.
BOTTOM LINE - AUGUST 87.
Dr. John Andelman, Ph. D..
Por un lado, la cloronización ha salvado a la civilización de constantes peligros de nacimiento de epidemias en el agua.
Por el otro lado a mitad de los 70´s, los científicos descubrieron que la cloronización puede crear cancerígenos en el agua.
80 % de la población bebe agua cloratinada y más después del descubrimiento del cólera, se hizo norma el clorinar el agua en México.
Esto dio una alta incidencia de cáncer del esófago, recto, senos, y laringe y de un deceso crónico desde que se mezclo agua con cloro.
Organismos volátiles pueden evaporar desde el agua cuando se esta bañando.
Cálculos conservadores indican que exponerse a la inhalación es mucho más significante que exponerse a beber el agua, esto es, uno está más expuesto mucho más por inhalación durante el baño o como el equivalente a beberse 2 litros de agua con cloro a diario.
Las personas quienes toman baños frecuentemente, pueden estar expuestos, por ingestión, inhalación o por absorción dermal o piel.
¿ ES SEGURA SU AGUA AL BEBER?
Consumer Reports Books.
La absorción por la piel de contaminantes ha sido subestimada y la ingestión quizá no constituya el único o incluso la ruta primaria de exposición.
AMERICAN JOURNAL PUBLIC HEALTH.
Dr. Halina Brown.
El baño es sospechoso como la causa primaria de elevados niveles de cloroformo en cada casa causada por el cloro en el agua.
ENVIRONMETAL PROTECTION AGENCY.
Dr. Lance Wallace.
Un profesor de química de agua de la universidad de Pittsburgh declara que exponerse a vapores químicos en el agua potable a través de las inhalaciones del baño es 100 veces más fuerte que a través de beber agua.
El cloro es añadido para matar microorganismos patogénicos, la alta reacción del cloro combinado con ácidos grasos y fragmentos de carbón dan forma a una variedad de compuestos tóxicos, que comprende sobre el 30 % de la cloronización por productos.
Durante la mitad de los 70´s los esfuerzos de monitorear empezaron a identificar contaminación tóxica general de las naciones que provienen de agua potable, estudios epidermalogicos empezaron a sugerir una relación entre tomar químicos tóxicos en el agua y un elevado riesgo de mortalidad por cáncer.
Desde entonces estos estudios fueron completados con una variedad de estudios que reforzaban la conexión estadística entre el consumo de toxinas en el agua y elevados riesgos de cáncer, además, este estudio básico a sido confirmado por otras investigaciones descubiertas.
THE NADER REPORT - TROUBLED WATERS ON TAP.
Center For Study of Responsive Law.
La academia nacional de ciencias estima que 200 a 1.000 personas mueren en los Estados Unidos por cáncer causado por ingerir los contaminantes en agua.
SCIENCE NEWS, VOL. 130.
Janet Raloff.
La causa de la esclerosis y el resultado a un ataque al corazón y apoplejía no es ninguno que el cloro ubicado en nuestra agua potable.
CORONARIES - CHOLESTEROL - CHLORINE.
Dr. J. M. Price, M. D.
En la enorme mayoría de los casos donde el agua está libre de gérmenes esta dada por los servicios públicos, o en las albercas, el proceso de desinfección estará incluida el uso del cloro de una forma u otra.
QUÍMICA Y CONTROL DE LA MODERNA CLORONIZACIÓN.
Dr. A. T. Palin, Ph. D.. (O. B. E.)
El cloro fue vilmente usado durante la primera guerra mundial, entonces cuando la guerra termino, el uso del cloro fue vertido como veneno de gérmenes en nuestra agua potable.
Todos los sistemas de agua potable por todas partes del país fueron clorinados. La combinación de cloro (cuando es agua potable) y la engorda de animales resulto un aumento de arteroclorosis, ataque al corazón y muerte.
Cloro es el magnifico lisiador y asesino de los tiempos modernos, mientras a prevenido epidemias o las ha disminuido, también a creado otras. Dos décadas después de empezar a clorinar nuestra agua en 1904 (U. S. A.). Las epidemias actuales son del corazón, cáncer, y vejez prematura empezaron.
SAGINAW HOSPITAL.
Dr. J. M. Price, MD.
El riesgo de cáncer en gente que bebe agua clorada es 93 % mas alta que aquella gente que no bebe agua con cloro.
Beber una botella de agua que contiene cloro no es peligroso para su salud, si no fatal para su salud.
HEALTHY WATER FOR A LONGER LIFE.
Dr. Riddle, Ph. D.
Sabemos que cancerígenos encontrados en el agua potable es una consecuencia directa de la práctica de la cloronización. Una gran cantidad de los servicios de salud la practican para desinfectar el agua potable.
MUNICIPAL ENVIRONMENTAL RESEARCH LABORATORY.
Francis T. Mayo, Director.
El cloro es usado en forma universal en el tratamiento de agua potable por que de su efecto tóxico en bacterias, causante de enfermedades.
* Nota del traductor.
BIBLIOGRAFIA.
1. "SHOWERS POSE A RISK TO HEALTH", Ian Anderson, New Scientist. 9/18/86.
2. "NON- INGESTION EXPOSURE TO CHEMICALS IN POTABLE WATER" Julian Andelman. Working paper 84 - 03, University Pittsburgh, 1984.
3. "THE ROLE OF SKIN ABSORPTION AS A ROUTE OF EXPOSURE FOR VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS (VOCS) IN DRINKING WATER", Halina Brown. American Journal of public Health, Vol. 74, 5/ 84.
4. " TOXIC SHOWERS AND BATHS", Janet Raloff. Science News, Vol. 130, Page 190.
Water, John F. Ashton and Ronald S. Laura. Nature & Health, 1988.
5. "HUMAN EXPOSURE TO VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS IN HOUSEHOLD TAP WATER: THE INHALATION PATHWAY", T. E. McKone Environ. SCI, Technology, Vol. 21, N° 12, 1987, PP. 1194 - 1201.
6. "THE NADER REPORT - TROUBLED WATERS ON TAP", Duff Conacher and Assc.
Center for Study of Responsive Law, January 1988.
7. "DID YOU KNOW THAT... A LONG HOT SHOWER". Bottom line/ Personal, Aug. 15, 1987.
8. " MADEMOISELLE ", Prior to August 15, 1987.
9. "CORONARIES / CHLORINE", Joseph M. Price, Jove Book. Alta Enterprises, 1969.
10. "WATER CAN UNDERMINE YOUR HEALTH". N. W. WALKER D. S., Norwalk Press, 1974.
11. "Water - SAFE TO DRINK? Safe to Bathe In?", Kurt W. Donsbach D. C., PH., 1989.
12. "PROTEINS IN NATURAL WATERS AND THEIR RELATION TO THE FORMATION OF CHLORINATED ORGANICS DURING WATER DISINFECTION",
Scully. Environ, SCI. Technol,. Vol. 22, N°. 5, 1988. 537 - 542.
13. ORGANIC CHEMICAL CONTAMINANTS IN DRINKING WATER AND CANCER",
A. M. J. Epidemiology, Vol. 110, 1979, P. 420.
14. "CANCER INCIDENCE AND TRIHALOMETHANE CONCENTRATIONS IN PUBLIC DRINKING WATER SYSTEM ", George L. Carlo. American Journal of Public
Health, Vol. 74, N°. 5, 1984, PP. 479 - 484.
15. " STUDIES OF DIFFUSION OF WATER THROUGH DEAD HUMAN SKIN: THE
EFFECT OF DIFFERENT ENVIRONMENTAL STATES AND CHEMICAL
ALTERATIONS OF THE EPIDERMIS ", G. S. Berenson and G. E. Burch. AM. J. of
Tropical Medicine, 1951, N°. 31 PP. 842 - 853.
16. " REGIONAL VARIATION IN PERCUTANEOUS PENETRATION IN MAN:
PESTICIDES ", H. J. Maiback. Arch. Environ. Health, Vol. 23, Sep. 1971, P. 209.
17. " STUDIES OF EPIDERMAL WATER BARRIER ", A. Mololtsy. J. of Invest. Derm,
1968, N°. 50. PP. 19 - 20.
18. " TEMPORAL VARIATIONS IN TRIHALOMETHANE CONTENT OF DRNKING
WATER " , V. L. Smith. Environ. SCI. & Technol., Vol. 14 N°. 2, 1987, PP. 190 - 196.
19. " THMS IN DRINKING WATER " , J. A. Cotruvo. SCI & Technol., Vol. 15, N°. 3,
1981, PP. 268 - 274.
20. " VOLATILE SYNTHETIC ORGANIC CHEMICALS (VOCS) " , K. V. Dike. Water Technol.
Vol. 13, N°. 4, Apr. 1990, P. 38.
21. " IS YOUR WATER SAFE? " Carpenter, Hedges, Crabbe, Reilly and Bounds. U. S. News & World Report, July 29, 1991, PP 48 - 55.
22. " IS YOUR WATER SAFE TO DRINK ? ", Raymond Gabler. Consumer Reports Book, 1987.