LA MARCA APPLET DE HTML

Dado que los applets están mayormente destinados a ejecutarse en navegadores Web, había que preparar el lenguaje HTML para soportar Java, o mejor, los applets. El esquema de marcas de HTML, y la evolución del estándar marcado por Netscape hicieron fácil la adición de una nueva marca que permitiera, una vez añadido el correspondiente código gestor en los navegadores, la ejecución de programas Java en ellos.

La sintaxis de las etiquetas <APPLET> y <PARAM> es la que se muestra a continuación y que iremos explicando en párrafos posteriores:

<APPLET CODE=  WIDTH=  HEIGTH= [CODEBASE=] [ALT=]
[NAME=] [ALIGN=] [VSPACE=] [HSPACE=]>
<PARAM NAME=  VALUE= >
</APPLET>

Atributos obligatorios:
CODE : Nombre de la clase principal

WIDTH : Anchura inicial

HEIGHT : Altura inicial
 

Atributos opcionales:
CODEBASE : URL base del applet

ALT : Texto alternativo

NAME : Nombre de la instancia

ALIGN : Justificación del applet

VSPACE : Espaciado vertical

HSPACE : Espaciado horizontal

Los applets se incluyen en las páginas Web a través de la marca <APPLET>, que para quien conozca html resultará muy similar a la marca <IMG>. Ambas necesitan la referencia a un fichero fuente que no forma parte de la página en que se encuentran embebidos. IMG hace esto a través de SRC=parámetro y APPLET lo hace a través CODE=parámetro. El parámetro de CODE indica al navegador dónde se encuentra el fichero con el código Java compilado .class. Es una localización relativa al documento fuente.

Por razones que no entiendo muy bien, pero posiblemente relacionadas con los packages y classpaths, si un applet reside en un directorio diferente del que contiene a la página en que se encuentra embebido, entonces no se indica un URL a esta localización, sino que se apunta al directorio del fichero .class utilizando el parámetro CODEBASE, aunque todavía se puede usar CODE para proporcionar el nombre del fichero .class.

Al igual que IMG, APPLET tiene una serie de parámetros que lo posicionan en la página. WIDTH y HEIGHT especifican el tamaño del rectángulo que contendrá al applet, se indican en pixels. ALIGN funciona igual que con IMG (en los navegadores que lo soportan), definiendo cómo se posiciona el rectángulo del applet con respecto a los otros elementos de la página. Los valores posibles a especificar son: LEFT, RIGHT, TOP, TEXTTOP, MIDDLE, ABSMIDDLE, BASELINE, BOTTOM y ABSBOTTOM. Y, finalmente, lo mismo que con IMG, se puede especificar un HSPACE y un VSPACE en pixels para indicar la cantidad de espacio vacío que habrá de separación entre el applet y el texto que le rodea.

APPLET tiene una marca ALT. La utilizaría un navegador que entendiese la marca APPLET, pero que por alguna razón, no pudiese ejecutarlo. Por ejemplo, si un applet necesita escribir en el disco duro de nuestro ordenador, pero en las características de seguridad tenemos bloqueada esa posibilidad, entonces el navegador presentaría el texto asociado a ALT.

ALT no es utilizado por los navegadores que no entienden la marca APPLET, por ello se ha definido la marca </APPLET>, que finaliza la descripción del applet. Un navegador con soporte Java ignorará todo el texto que haya entre las dos marcas <APPLET> y </APPLET>, sin embargo, un navegador que no soporte Java ignorará las marcas y presentará el texto que se encuentre entre ellas.