Firma contrato con BMG (resultante de la fusión de RCA con Ariola).
Ofrece tres históricos conciertos en el Palacio de Bellas Artes, el más alto foro de expresión artística de nuestro país, a beneficio de la Orquesta Sinfónica Nacional. Asimismo, lleva a cabo nuevamente una temporada de presentaciones en el "Premier, dejando afuera a miles de personas.
Abarrota la plaza de toros "México" con un concierto especial ofrecido a beneficio del Patronato del voluntariado Nacional.
Es lanzado al mercado, su álbum doble "Juan Gabriel en vio desde el Palacio de Bellas Artes", el cual rompe el récord de ventas en disco compacto.
Sale al mercado el video-home del mismo concierto.
En la Convención Anual de BMG en Cancún, recibe varios Discos de Oro y Platino por las ventas de más de 30 millones de discos a lo largo de su historia discográfica.
JUAN GABRIEL se presenta de martes a sábado por espacio de tres meses, en el "Premier". Diariamente aparece el letrero: "LOCALIDADES AGOTADAS"
1992:
En febrero realiza una temporada de 10 conciertos en el Auditorio Nacional ante más de 100 mil espectadore..En el mismo mes se presenta en el Palacio de los Deportes ante poco más de 20 mil.
Giras por la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
1993:
Rompe su propio récord de actuaciones continuas en un año. Once presentaciones en el Auditorio Nacional; en el "Rose Ball" de Pasadena; en los Estudios Universal de Los Ángeles, California, y el Radio City Music Hall de Nueva York.
Combina sus giras de trabajo con la producción de un nuevo disco basado en temas inéditos de su propia inspiración. Realiza un disco para Mona Bell: "Enamórate".
1994:
Después de 8 años de ausencia discográfica lanza su disco: "Gracia por esperar", del cual figura como primer sencillo "Pero qué necesidad". Esto sucede en Los Cabos, Baja California.
El 27 de mayo firma contrato con BMG.
1995:
Premios Lo Nuestro. Nominado en las categorías de: Álbum pop /Balada del año por el álbum "Gracias Por Esperar". Cantante masculino del año. Canción del año "Pero que necesidad". Compositor del año por "Mañana" y "Luna".
Premios ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York). Nominado en las categorías de: Mejor Concierto, Compositor del año. Figura masculina del Año. Álbum del Año "Gracias por esperar".
Premios ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores) Le otorga las preseas por: Compositor del año y Compositor Pop Contemporáneo.
Produce el disco a Angela Carrasco.
Participa en el programa especial organizado por TELE 5 de España "La Gala de la Hispanidad" desde el Radio Music Hall de Nueva York, festejando un aniversario más del Día de la Raza.
Se presenta en el programa "Hola Susana" en Buenos Aires, Argentina El México que se nos fue, producción en la que invoca y reinventa voces y sonidos del ayer que todavía en el corazón. Un homenaje a su país, a su gente, a sus orígenes, en un canto lleno de fervor y malicia en el que no deja de decir algunas verdades.
Juan Gabriel ha concedido El México que se fue como la manifestación siempre viva de las raíces, que se revela roja, como las entrañadas de la sandía. Pero sabe que el tiempo no pasa en balde y que la vida no es la misma y que el campo y su gente, por más que quiere ser cantado en las cantinas, no son los paisajes retratados por Gabriel Figueroa en las películas del Indio Fernández. En cada una de sus canciones, sea de amor despechado, de éxodos al otro lado de la frontera, o de picaresca muy a la mexicana, llama a los orígenes, a se indio ranchero y campirano que se ha perdido y que puede ser recobrado; que la fe mueve montañas y el corazón, aunque herido, sigue latiendo.
1996:
Cumple 25 años de trayectoria artística.
Fue nominado al GRAMMY como "El mejor disco de música regional mexicana" por el álbum "El México que se nos fue".
Premios ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York) . Nominado como el "Compositor del Año por el álbum "El México que se nos fue".
Premios lo Nuestro. Ganador del premio por "El Mejor Álbum de Música regional mexicana" "El México que se nos fue".
Premios Billboard. Ingresó al Salón de la Fama de Música Latina de Billboard.
Premios Aplausos. Nominado como "El Mejor Álbum del Año" por "El México que se nos fue"
Produce "El disco del siglo" con Lola Beltrán, Amalia Mendoza (La Tariacuri) y Lucha Villa.
Realiza dueto con Paul Anka.
1997:
JUNTOS OTRA VEZ: UN EXITO COMPARTIDO. El éxito de JUAN GABRIEL y ROCIO DURCAL cantando a dueto no es nuevo: discos como Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel VI, Frente a Frente y En Concierto han vendido más de 2,500,000 copias.
Canciones como: Déjame vivir, Te quiero mucho mucho, Perdóname, olvídalo, No me vuelvo a enamorar y Fue un placer conocerte han marcado toda una época. Sin duda, esta pareja ha sabido conjugar el sentimiento y la inspiración, para lograr un éxito rotundo.
Este nuevo álbum doble es el reencuentro musical de JUAN GABRIEL y ROCIO DURCAL, la pareja más esperada, en el se perciben y transmiten los sentimientos que los han unido durante muchos años y que han dado frutos que perdurarán por siempre.
El talento, la sensibilidad y la personalidad de JUAN GABRIEL aunados al toque único y especial que ROCIO DURCAL le imprime a sus interpretaciones da como resultado una de las grandes obras musicales de los últimos tiempos.
JUAN GABRIEL y ROCIO DURCAL, dos indiscutibles talentos de esta época, vuelven a unir sus voces en un disco de majestuosa calidad, donde sobresalen las tonalidades de cada cantante y resalta la variedad de arreglos musicales, destacando cada letra de las magnificas composiciones que marcan el sello de este disco.
El disco lo integran 20 temas de los cuales 9 los interpretan a dúo, 5 son temas interpretados por JUAN GABRIEL, 5 por ROCIO DURCAL y uno es instrumental.
1998:
Palacio de las Bellas Artes, Ciudad de México
"CELEBRANDO 25 AÑOS DE JUAN GABRIEL EN CONCIERTO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES"
Los días 22 y 23 de agosto se presentó por segunda vez en el recinto cultural más importante de México, El Palacio de Bellas Artes, acompañado por la Orquesta y Coros del Teatro de Bellas Artes del cual se grabó totalmente en vivo el disco "CELEBRANDO 25 AÑOS DE JUAN GABRIEL EN CONCIERTO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES" donde JUAN GABRIEL interpreta temas que jamás había grabado y que han sido éxitos en las voces de sus intérpretes, además contiene tres popurrís que marcan la cronología de éxitos que ha tenido durante sus 25 años de carrera.
Estos conciertos también fueron filmados en cine en 35 mm. De los cuales salió a la venta un video-home que quedará para la historia.
"JUAN GABRIEL CON BANDA... EL RECODO!!!"
JUAN GABRIEL se ha caracterizado por ser un artista sumamente versátil, que es tan excelente compositor como cantante, lo mismo interpreta baladas que temas rancheros; sin embargo, le faltaba incursionar dentro de la música de banda. Así que hace más o menos un año nació la idea de grabar a ritmo de tambora.
Finalmente, llega "JUAN GABRIEL CON BANDA EL RECODO!!!", una más de las producciones discográficas del cantante mexicano, en la que se hizo acompañar musicalmente por la más tradicional y querida de todas las bandas... EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA.
"JUAN GABRIEL CON BANDA...EL RECODO!!!" contiene diez temas. Para abrir, ni más ni menos, que una canción que es casi un himno para todos los oriundos de Sinaloa: El Sinaloense, de Severiano Briseño, ésta es una versión que toma una nueva dimensión de la voz de JUAN GABRIEL y que está magistralmente interpretada por la BANDA EL RECODO.
Cuatro temas son de catálogo y ya forman parte de nuestro repertorio musical favorito, éstas son: Me gustas mucho, Infidelidad, Te doy las gracias y Ya me voy.
En el disco también podemos disfrutar dos popurrís: ¿Te acuerdas?, que incluye Te dedico esta canción, Costumbres, La más querida, No me vuelvo a enamorar, Fue un placer conocerte y He venido a pedirte perdón. Y el segundo es Ahora con la banda, aquí escuchamos temas como: Te voy a olvidar, Ya para qué y La farsante.
La Plaza de Toros México, vivió la noche del 12 de diciembre, uno de sus mejores llenos. JUAN GABRIEL, emulando al mejor diestro, cortó en esa ocasión orejas y rabo, ante una multitud que no lo dejaba ir del escenario. Durante tan memorable concierto, le rindió homenaje a Lucha Villa y José Alfredo Jiménez. Querida, Siempre en mi mente, Costumbres, Se me olvidó otra vez, Hasta que te conocí y hasta un popurrí de José Alfredo Jiménez fueron temas que, uno a uno, se dejaron venir como los mejores pases dados por los maestros del capote; todo para culminar en una fiesta con serpentinas, confeti y fuegos artificiales.
1999:
A FIN DE MILENIO TODO ESTA BIEN CON JUAN GABRIEL
Consigue una nominación más al GRAMMY en su carrera. En esta ocasión es en la terna del Mejor Disco Pop Latino por el álbum "CELEBRANDO 25 AÑOS DE JUAN GABRIEL EN CONCIERTO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES".
Es considerado El rey de la música pop latina por Los Angeles Times, que hizo un recuento de la trayectoria del cantante. La prestigiada revista lo comparó con Cantinflas por sus orígenes e identificación con el pueblo.
JUAN GABRIEL es nominado al Premio Lo Nuestro en la categoría del Mejor Album Pop del Año, nuevamente por el disco "CELEBRANDO 25 AÑOS DE JUAN GABRIEL EN CONCIERTO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES".
Sale a la venta el disco Maná: Unplugged. Un álbum que es una colección de sus más grandes éxitos. El primer sencillo promocional fue Se me olvidó otra vez, que con el estilo inconfundible del grupo se convirtió en un éxito; llevando a los tapatíos a los primeros lugares de popularidad.
Se hizo acreedor al Reconocimiento Nacional del Premio Ritmo Latino Music Awards: El Premio de la Gente, llamado así por entregarse a través del voto popular. Así mismo, se le reconoció con el premio La Opinión Tributo Nacional Life Achievement Award.
La reconocida y afamada revista Billboard rindió un homenaje a JUAN GABRIEL llevándolo en su portada y ofreciendo 29 páginas que abordan ampliamente la vida y obra de él. Este homenaje lo rinde por una exitosa trayectoria de 29 años, destacando el talento, carrera e impacto en el plano internacional de este artista.
El día 4 de octubre se hace el lanzamiento a nivel internacional del tema Todo está bien, primer sencillo promocional del álbum del mismo nombre. Esta es una canción llena de positivismo, que invita a la reflexión, a tomar en cuenta las cosas buenas de la vida y a olvidarnos un poco de todo lo malo que pueda haber en este mundo.
A finales del mes de este mismo mes sale a la venta el disco Live de Ilegales, un álbum de éxitos grabado en vivo y del cual se desprendió como primer sencillo promocional Me he quedado solo, un tema que con esta agrupación tomó un nuevo ritmo y cadencia.
"La música es lo más cercano a Dios y a la naturaleza. La música es una verdad que mueve a la gente y hasta los animales y las plantas reaccionan a ella…. "Lo mío es componer, cantar, escribir, improvisar en el escenario y para meterme de lleno en un estudio, sólo puedo hacerlo de cuando en cuando….".
Desde 1994, año en que se lanzó el disco GRACIAS POR ESPERAR, JUAN GABRIEL no había producido un disco de música pop y balada rítmica. El 28 de octubre se lleva a cabo el lanzamiento oficial de la producción TODO ESTA BIEN, disco con el que luego de cinco años, regresa a la música pop.
JUAN GABRIEL, el artista mexicano más prolífico del siglo regresó en el fin del milenio con una nueva propuesta de música pop y balada rítmica con el álbum TODO ESTA BIEN. JUAN GABRIEL, siempre está a la vanguardia en la música pues en todas sus producciones siempre nos ofrece cambios y gusta de innovar en cuanto a arreglos musicales se refiere y esta producción no es la excepción.
El álbum producido por JUAN GABRIEL y Vavy Lozano, contiene 10 temas, todos de la inspiración del cantautor de Ciudad Juárez. Algunos de los temas de este disco llevan una especial dedicatoria: La princesa y la reina, a Isabel Pantoja; Errado, a su hermano José Guadalupe (†); y La mujer que yo amo, a la Virgen de Guadalupe.
Los temas que se desprendieron de este álbum como sencillos promocionales fueron: Todo está bien, La Mujer que yo amo, Dame tu mano y No apaguen la luz. El autor de la letra y música de todos los temas fue JUAN GABRIEL.
Miami, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Chih. El 22 de noviembre, JUAN GABRIEL recibió la Estrella de la Calle 8 en reconocimiento a su brillante trayectoria y en muestra del cariño de la comunidad del sur de Florida a un gran cantante y ser humano. El Presidente del Comité de la Estrella de la Calle 8, Guido Rodríguez - Bustamante, elogió la obra que ha realizado JUAN GABRIEL, al margen de todo lo de la música.
JUAN GABRIEL adelantó su regalo de Navidad para su público ofreciendo un magno concierto en el Estadio Azteca con su espectáculo Todo está bien, en donde hizo un recorrido musical por sus casi 30 años de carrera. El Coloso de Santa Ursula vibró con la música de JUAN GABRIEL en donde más de 80 mil personas vibraron y disfrutaron del maratónico espectáculo de 3 horas y media de duración.
Con la sencillez que lo caracteriza y luego de muchos años de no realizar una actividad como ésta, en punto de las 12 horas, JUAN GABRIEL estuvo en el Mercado de Discos de Av. Universidad firmando autógrafos a sus fans, con lo que se reconfirmó la popularidad del artista.
Encabezó el cartel de artistas que al filo de la medianoche le llevaron las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en el 468 aniversario de su aparición en el cerro del Tepeyac. JUAN GABRIEL le dedicó especialmente el tema La mujer que yo amo, inspirado en La Virgen Morena y del cual ahí se grabó parte del video-clip.
Ciudad Juárez, Chih. se vistió de fiesta para honrar a su hijo predilecto: JUAN GABRIEL. Una serie de importantes eventos se realizaron este día en la ciudad fronteriza del Cd. Juárez, siendo él la figura central. Primero, reinauguró la Av. Juárez ante la presencia del Gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez y del Presidente Municipal de la ciudad, Gustavo Elizondo. También se convirtió en el primer artista en imprimir sus huellas en el Nuevo Paseo de las Estrellas, todo esto ante un público de más de 100 mil personas que felices escucharon cantar a JUAN GABRIEL a las afueras del famoso centro nocturno Noa noa.
Con un magno concierto de hora y media en la plancha del Zócalo, JUAN GABRIEL ofreció el Concierto del Milenio, despidiendo el 99 y dando la bienvenida al año 2000. Las fiestas del milenio en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la Ciudad de México estuvieron encabezadas por él, que en gran verbena popular deleitó con su voz y sus canciones a todos los que ahí se dieron cita. JUAN GABRIEL, una vez más, llevó al público a la locura. Una noche inolvidable sin duda.
Regreso a la página anterior
Regreso a los atajos