El Café

Esta bebida, tan deseada al levantarnos, después de la comida o durante una tertulia, siempre ha generado polémicas sobre sus efectos en nuestro organismo. Estas polémicas intentan dilucidar si el café es bueno o malo
para la salud.

La fruta del cafeto, del que se conocen unas 20 especies, se presenta comercialmente tostado. Pero, según los entendidos, debe ser rechazado por toda persona juiciosa, sobre todo por las mujeres embarazadas o en
periodo de lactancia. Al tostarlo, el grano, sólo retiene su principal elemento activo, la cafeína, un fuerte veneno para todas las personas sin importar estado de salud o edad. Algunos autores comentan que es falso, bajo todos los puntos de vista, que el café mitiga la fatiga y estimula la digestión y el intelecto. Según ellos carece, por completo, de valor nutricional.
El café excita los sistemas orgánicos y los descontrola. Acelera el ritmo cardíaco y puede, incluso, provocar descompensación y ser fatal para los que padecen del corazón o sufren de una sencilla arritmia. Además, el café produce insomnio, excitaciones y vértigos. No se recomienda a ninguna persona hipertensa.
Sólo en el plano clínico podemos decir que el café se emplea, frecuentemente y con éxito, para influenciar el ritmo cardíaco en algunos casos de intoxicaciones que afectan la respiración y la circulación. Es en esos casos, muy extremos, que el café es aceptable por el médico.

De acuerdo a investigaciones publicadas en el New York Times existe gran relación entre la ocupación del paciente, el hábito de fumar y la ingestión de bebidas alcohólicas, te o café, con la aparición de cáncer de páncreas. Según el Dr. Brian Mac Mahon, jefe de estas investigaciones, la relación entre el cáncer de páncreas, segundo en frecuencia después del de pulmón, colon y mama, no es tan cercana con el hábito de fumar, o ingerir té, como con el de ingerir café. Se determinó que la ingesta de dos tazas de café diarias, duplica el riesgo de padecer cáncer de páncreas.

Adicionalmente, en la Universidad de Chile se analizaron clínicamente 19 personas sometidas a la ingesta de café. De ellas 17 presentaron alteraciones cardíacas, vértigo y ligeros dolores de cabeza. Juzgue usted mismo, imparcialmente, si el café es dañino o no para su salud.


Luis Valderrama