NOMBRE/ORIGEN
|
PRODUCCION
|
DESCRIPCION
|
VINOS
RECOMENDADOS
|
Munster
(origen alemán)
|
Producido
en Venezuela |
Ligeramente
amarillo, no es maduro, la corteza no es comestible. |
Combina
bien con vinos blancos secos. |
Limburger
(origen
belga) |
Importado |
Blanco
con vetas rojas, azules y amarillentas, de pasta blanca, no madurada,
muy consistente, cremoso, ligeramente ácido y refrescante,
de corteza comestible. |
Combina
con vinos blancos suaves. |
Cáceres
(origen español, Extremadura) |
Importado |
Blanco,
de oveja, no maduro, suave, blando, no posee corteza. |
Combina
con vinos blancos y rosados. Suaves y densos. |
Cabrales
(origen español, Asturias)
|
Producido
en Venezuela |
Blanco
amarillento con moho azul, de leche de vaca y oveja, sabor muy fuerte
y persistente, picante. Es comparable con el Roquefort, es el rey
de los quesos españoles, pasta dura y cocida. corteza
comestible.
|
Combina
con vinos tintos recios. |
Manchegos
(origen español, La Mancha)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco marfil, de leche de oveja, pasta dura no cocida, prensados,
salados y maduros en aceite de oliva. Sabor fuerte y delicado. de
corteza comestible. |
Combina
con vinos tintos recios. |
Roquefort
(origen francés, Auvernia)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco, con moho azul grisáceo, ácido, recio,
picante, sabor persistente y dominante, corteza comestible. |
Combina
con vinos tintos recios. |
Brie
(origen francés, Departamento del Sena)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco, cremoso, suave, delicado aroma, madurado, textura
aterciopelada y de corteza comestible. |
Combina
con vinos tintos fragantes. |
Camembert
(origen francés)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco, cremoso, suave, olor fuerte, sabor muy suave, madurado,
de corteza comestible. |
Combina
con vinos tintos fragantes. |
Cheddar
(origen inglés)
|
Importado |
De
color blanco o amarillo suave, firme, granulado, de buen cuerpo
y sabor delicado, su corteza no es comestible. |
Combina
bien con vinos blancos y rosados. |
Edam
(origen holandés)
|
Producido
en Venezuela |
Amarillo,
consistente, denso, untuoso, sabor suave y fuerte cuando está
seco, de forma esférica tradicional, de corteza color rojo
cereza, no comestible. |
Combina
bien con vinos rosados o tintos según la consistencia. |
Gouda
(origen holandés)
|
Producido
en Venezuela |
Amarillo,
muy similar al Edam, con algunos ojos, corteza amarilla no comestible. |
Combina
bien con vinos rosados o tintos según la consistencia. |
Parmesano
(origen italiano)
|
Producido
en Venezuela |
Amarillo,
pasta dura, cocida, prensada, madurado, sabor fuerte y recio, hecho
con leche desnatada, ideal para rallar, corteza comestible, seca
y dura. |
Combina
bien con vinos tintos muy recios. |
Ricotta
(origen italiano)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco puro, muy tierno, sin madurar, sin sal, no posee corteza. |
Combina
muy bien con vinos blanco suaves o jóvenes. |
Mozzarella
(origen italiano)
|
Producido
en Venezuela |
De
color blanco marfil, suave, de sabor ácido, consistencia
suave, muy plástica, ideal para pizzas, no posee corteza. |
Combina
muy bien con vinos rojos aromáticos. |
Pecorino
(origen italiano)
|
Producido
en Venezuela |
De
color amarillo marfil, de pasta dura, no cocida, prensada, maduro,
consistente, sabor suave. Se consigue también aromatizado
con pimienta negra. De corteza marfil oscura, seca y dura aunque
delgada. |
Combina
muy bien con vinos rojos aromáticos. |
Gruyere
(origen suizo)
|
Producido
en Venezuela |
De
color amarillo suave, de gran tamaño, muy graso, digestivo,
sabor suave, dulce y picante, de corteza barnizada, no comestible. |
Combina
muy bien con vinos blancos secos. |
Emmental
(origen suizo)
|
Producido
en Venezuela |
De
color amarillo suave, de gran tamaño, muy graso, digestivo,
sabor suave, dulce y picante con grandes ojos y de corteza comestible. |
Combina
muy bien con vinos blancos secos. |
De
Mano
(origen venezolano, Dtto. Federal, estado Aragua)
|
Producido
en Venezuela |
Color
blanco, blando, consistente y maleable, ideal para consumir fresco.
Presentado en ruedas de casi 1 cm. de grosor, poco salado, sin corteza. |
Combina
bien con vinos blanco secos. |
Llanero
(origen venezolano, Guárico, Barinas, Apure)
|
Producido
en Venezuela |
Blanco,
blando, tierno, de consistencia muy ligera, suele tener un sabor
salado por el suero que contiene, no posee corteza. |
Combina
bien con vinos blanco secos. |
Guayanés
(origen venezolano, estado Bolívar)
|
Producido
en Venezuela |
Blanco,
blando, consistencia parecida al queso de mano, pero más
grueso y presentado en barras o panelas, consistencia hilachada,
sin corteza. |
Combina
bien con vinos blanco secos. |
Ahumado
(origen venezolano, estado Mérida)
|
Producido
en Venezuela |
Blanco
marfil, sabor fuerte, ahumado, textura consistente, graso, corteza
de color amarillo-marrón. |
Combina
bien con vinos tintos suaves. |
Palmita
(origen venezolano, estado Zulia)
|
Producido
en Venezuela |
Color
blanco nieve, con muchos orificios de pequeños tamaños,
poca sal, tierno, no posee corteza. |
Combina
bien con vinos blanco secos y rosados suaves. |
De
Año
(origen venezolano, estado Zulia)
|
Producido
en Venezuela |
Blanco
amarillento. Uno de los más preciados quesos venezolanos.
De sabor fuerte y recio, el añejamiento mejora considerablemente
su sabor. Ideal para rallar. Corteza no comestible. |
Combina
bien con vinos tintos recios y con cuerpo. |