Reglas básicas de la Comida Kosher

Para el judaísmo la mesa es el centro del hogar. Por eso se presta especial atención a los alimentos que se van a ingerir. Esto es lo que diferencia a la comida Kosher, existen alimentos prohibidos y alimentos permitidos aunque las sagradas escrituras no hablen de una razón "lógica" para estas reglas.

Los científicos y médicos han considerado las ventajas de esa dieta tanto para la salud como en relación a la reducción del sufrimiento de los animales al ser sacrificados y de algunas otras razones para adoptarla. Sin embargo, lo que si está claro es que para los seguidores del judaísmo la comida debe ser Kosher simplemente porque así lo ordenó Dios (Hashem). Debido a que somos seres humanos, para poder acercarnos a él debemos santificar lo cotidiano, acercándonos a lo santo y siendo menos mundanos.

A grandes rasgos se puede afirmar que no están permitidos los cuadrúpedos, rumiantes, que tienen la pezuña partida. Se pueden comer los peces que tienen escamas, nada de mariscos, moluscos ni crustáceos, están permitidas las aves de corral y todo lo proveniente del reino vegetal. No se pueden juntar lácteos y carnes en un mismo plato y tampoco se debe consumir sangre ya que, luego del diluvio, Hashem le dijo a Noé que él y sus descendientes podrían consumir la carne de los animales, pero que esta no debía contener sangre. Algunos estudiosos afirman que se considera que en la sangre se encuentra el alma, y por ello no debe consumirse. Siendo casi imposible eliminar toda la sangre de la carne, el animal debe ser sacrificado a la manera "Kosher" que permite eliminar la mayor cantidad de sangre posible.

A continuación les ofrecemos una tabla con algunos animales permitidos y prohibidos según la Palabra de Hashem, la Biblia, en uno de los libros del Pentateuco, Levítico cap. 11. donde se encuentra todo lo referente a la comida Kosher, es decir la adecuada o pura.

Animales
Sí son Kosher
No son Kosher
Mamíferos bovinos, vaca, oveja, chivo, venado, gacela, antílope, animales que rumien y tengan las pezuñas partidas en dos. camello, cerdo, conejo, liebre, perro, gato y los que caminen sobre sus garras. Murciélago.
Aves aves de corral águila, buitre, búho, cuervo, "Kite" (especie de Halcón) negro y rojo, cormoranes y otras aves similares, garzas, gaviotas, cigueñas, avestruz.
Insectos sólo los que los que caminan en cuatro patas y utilizan dos juntas para saltar en el suelo. Estas son: el saltamontes, el grillo y los llamados " Locust" y "Katydid"
todos los otros insectos están prohibidos
Acuáticos sólo los que tienen escamas peces sin escamas como el bagre, el cazón y mariscos, moluscos, etc.
Otros ninguno otro los que se arrastran o viven en el subsuelo como ratas, culebras, camaleones, reptiles, etc.

 

Luis Valderrama

Bibliografía:

BASIC KASHRUT. Penina Taylor. 1994. Editado por Rabbi Yeshayahu Heilieczer.
http://www.teshuvah.com/congregations/kh/kashrut.html

FE Y RAZON. Pynchas Brener. 1995. Editorial Boker, Caracas.