LA RUEDA DEL TIEMPO  ( extractos )
 

 

1.- Las enseñanzas de Don Juan

 " El poder reside en el tipo de conocimiento que uno posee. ¿ Qué sentido tiene conocer cosas inútiles?. Eso no nos prepara para nuestro inevitable encuentro con lo desconocido"
 " El miedo al conocimiento es natural; todos lo experimentamos, y no podemos hacer nada al respecto, pero, por terrible que sea el aprendizaje es más terrible la idea de un hombre sin conocimiento"
 " Convierte todo en lo que realmente es: lo abstracto, el espíritu, el nagual. No hay brujería, no hay mal, ni el demonio, solo existe la percepción"
 " La importancia personal es un monstruo de mil cabezas y hay tres maneras que uno puede enfrentarse a él y destruirlo. La primera manera consiste en cortar una cabeza por vez; la segunda es alcanzar ese misterioso estado de ser llamado el sitio donde no hay compasión, el cual aniquila la  importancia personal matándola lentamente de hambre; y la tercera manera es pagar por la aniquilación instantánea del monstruo de las mil cabezas con la muerte simbólica de uno mismo"

2.- Una realidad aparte

 " Negarse a si mismo es una entrega. Entregarse a la negación es, con mucho, la peor de las entregas; nos fuerza a creer que estamos haciendo algo valioso, cuando de hecho solo estamos fijos dentro de nosotros mismos"
 " Solo la idea de muerte da al hombre el desapego suficiente para ser capaz de no abandonarse a nada. Un hombre así sabe que su muerte lo esta acechando y que no le dará tiempo para aferrarse a nada; así que prueba sin ansia, todo de todo"
 " Un guerrero vive de actuar, no de pensar en actuar ni de pensar que pensara cuando haya actuado"
 " Puesto que ninguna cosa es más importante que otra, un guerrero elige cualquier acto y lo actúa como si le importara. Su desatino controlado le lleva a decir que lo que el hace importa y le lleva a actuar como si importara, y sin embargo él sabe que no es así; de modo que, cuando completa sus actos, se retira en paz, sin preocuparse en absoluto de si sus actos fueron buenos o malos, si dieron resultado o no"

3.- Viaje a Ixtlán

 " La historia personal debe ser renovada constantemente contando a los padres, parientes y amigos, todo cuanto uno hace. Por otro lado el guerrero que no tiene historia personal, no necesita dar explicaciones, nadie se enoja ni se desilusiona con sus actos. Y sobretodo, nadie le amarra con sus pensamientos y expectativas"
 " En un mundo donde la muerte es el cazador no hay tiempo para dudas ni lamentos, solo hay tiempo para decisiones. No importa cuales sean las decisiones. Nada puede ser mas serio o menos serio que lo demás. En un mundo donde la muerte es el cazador no hay decisiones grandes o pequeñas. Sólo hay decisiones que un guerrero toma a la vista de su muerte inevitable"
4.- Relatos de Poder

 " Es el dialogo interno lo que ata a la gente al mundo cotidiano. El mundo es de tal y cual manera sólo porque nos decimos a nosotros mismos que es de tal y cual manera. El pasaje al mundo de los chamanes se abre cuando el guerrero ha aprendido a parar su dialogo interno"
 " Cambiar nuestra idea del mundo es la clave del chamanismo. Y parar el dialogo interno es la única forma de lograrlo"
 " Cuando un guerrero aprende a parar su dialogo interno todo es posible; hasta os proyectos más descabellados se vuelven factibles"
 " Un guerrero ya se considera muerto, así que no tiene nada que perder. Lo peor ya le ha pasado; por tanto, se siente tranquilo y sus pensamientos son claros. Nadie que lo juzgase por sus actos o por sus palabras podría jamás sospechar que lo ha presenciado todo"
 " Siempre que el dialogo interno cesa, el mundo se desploma y afloran extraordinarias facetas nuestras, como si hubieran estado celosamente guardados por nuestras palabras"
 " Los seres humanos no son objetos; no tienen solidez. Son seres redondos, luminosos; no tienen limites. El mundo de los objetos y de la solidez no es más que una descripción que fue creada para ayudarlos, para facilitar su paso por la tierra"
 "Los seres humanos son perceptivos, pero el mundo que perciben es una ilusión; una ilusión creada por la descripción que les contaron desde el momento mismo en que nacieron. Así pues, el mundo que su razón quiere sostener es, en esencia, un mundo creado por una descripción que tiene reglas dogmáticas e inviolables, reglas que su razón aprende a aceptar y a defender"
 " La diferencia básica entre un hombre corriente y un guerrero, es que para un guerrero todo es como un desafío, mientras que para un hombre corriente todo es como una bendición o una maldición"
 " El hombre corriente es consciente de todo cuando piensa que debería serlo: la condición de un guerrero, en cambio, es ser consciente de todo en todo momento"

5.- El Segundo anillo de Poder

 " Sentir compasión implica desear que la otra persona fuese como uno, estuviese en el lugar de uno, y esa es la razón por la que se le da una mano. La impecabilidad de un guerrero consiste en dejar de ser y apoyar a los demás en lo que realmente son; eso implica confiar en que los otros son también guerreros impecables"

6.- El Don del Aguila

 " Lo recomendable para los guerreros es no tener cosas materiales en las que enfocar su poder, sino enfocarlos en el espíritu, en el verdadero vuelo a lo desconocido y no en trivialidades"
 " El guerrero, como maestro, enseña tres cosas a sus pupilos para ayudarles a borrar su historia personal: perder la propia importancia personal, asumir la responsabilidad de los propios actos y utilizar a la muerte como consejera. Sin el efecto benéfico de estas tres técnicas, el borrar la historia personal le hace a uno furtivo, evasivo e innecesariamente dudoso de si mismo y de sus acciones"
 " El águila, ese poder que gobierna los destinos de toda cosa viviente, refleja igualmente y a la vez todas esas cosas vivas. No hay lugar, por tanto, a que el hombre rece al águila, le pida favores o espere misericordia. La parte humana del águila es demasiado insignificante como para conmover a la totalidad"
 " Cruzar hacia la libertad no significa alcanzar la vida eterna en el sentido usual de eternidad; esto es, vivir por siempre. Ocurre, más bien, que los guerreros pueden conservar su consciencia, que normalmente se abandona al momento de morir. En el momento de cruzar, el cuerpo en su totalidad se inflama de conocimiento. Al instante, cada célula se torna consciente de si misma y de la totalidad del cuerpo"

7.- El Fuego Interno

 "Una de las mayores fuerzas en la vida de los guerreros es el miedo, porque los incita a aprender"
 " Lo cierto, para un vidente, es que todos los seres vivos luchan por morir. Lo que detiene a la muerte es la consciencia"
 " Lo peor que podría ocurrirnos es tener que morir, y puesto que ese es ya nuestro destino inalterable, somos libres, quienes lo han perdido todo no tienen ya nada que temer"

8.- El conocimiento Silencioso

 " El poder del hombre es incalculable; la muerte existe solo porque la hemos intentado desde el momento en que nacemos"
 " Lo que necesitamos hacer para que la magia pueda apoderarse de nosotros es desvanecer las dudas de nuestras mentes. Una vez desvanecidas las dudas, todo es posible"
 " El espíritu únicamente escucha a quien le habla con gestos. Y los gestos no son señas o movimientos del cuerpo, sino actos de verdadero abandono, actos de generosidad, de humor. Como gesto al espíritu, los guerreros sacan lo mejor de si mismos y sigilosamente se lo ofrecen a lo abstracto"
 "El Arte del Acecho consiste en aprender todas las peculiaridades de tu disfraz, y aprenderlas tan bien que nadie sepa que estas disfrazado. Para conseguirlo, necesitas ser despiadado, astuto, paciente y dulce. Lo que no significa que hay que ser áspero, cruel, negligente y estúpido"

                                                                         CARLOS CASTANEDA