Pensilvania 
Colaboracion de Silvio Aristizabal
 
![]()  | 
Costado noroccidental de la plaza principal. Se puede apreciar
la arquitectura de la colonización antioqueña en la región. 
 Al fondo el Cerro de La Cruz a donde acuden los devotos a pagar sus promesas. Fotografia de Leonardo Uribe 
 
  | 
![]()  | 
Costado noroccidental de la plaza principal. A la izquierda se aprecia
la Casa cural. Al fondo la calle sexta, una de las más empinadas
del pueblo. 
 Fotografía de Leonardo Uribe  | 
![]()  | 
Un balcón tradicional en Pensilvania. Casa del abuelo del escritor
pensilvanense Alonso Aristizábal. 
 Fotografía de Leonardo Uribe  | 
![]()  | 
Balcones con arquitectura tradicional. El incendio ocurrido en Pensilvania
en 1955 arrasó una parte de la población, la cual fue reconstruida
lastimosamente con otro estilo arquitectónico. 
 Fotografía de Leonardo Uribe  | 
![]()  | 
La chiva o escalera, vehículo más utilizado para el transporte
de pasajeros de la cabecera municipal a la zona rural. 
 Fotografía tomada del Libro "Pensilvania, Un Pueblo entre las nubes".  | 
![]()  | 
Pintura de la antigua plaza e iglesia parroquial. Su autor es el pintor
pensilvanense Virgilio Patiño. Esta pintura se encuentra en la Casa
de La Cultura de Pensilvania. Este templo fue destruido en un terremoto
a comienzos de la década del 60. 
 Fotografía tomada del Libro "Pensilvania, Un Pueblo entre las nubes".  | 
![]()  | 
Panorámica del Corregimiento de Arboleda, donde son tradicionales
las fiestas de la arriería. 
 Fotografía tomada del Libro "Pensilvania, Un Pueblo entre las nubes".  | 
![]()  | 
Vista parcial del Centro Vacacional El Bosque, un hermoso lugar construido
por Confamiliares de Caldas para la recreación de sus asociados.
Es un sitio de encuentro con la naturaleza y consigo mismo. 
 Fotografía tomada del Libro "Pensilvania, Un Pueblo entre las nubes  |