¿Ya
te has leido los consejos prácticos
del abuelo?
¿Quieres
ver el resumen de lo más importante? Entonces:
¡Sigue
leiendo!
Las cinco formas más comunes de alojarse
- La pensión
- El piso compartido con estudiantes
- El piso compartido con españoles trabajadores
- Alquilar tu propio piso
- El colegio mayor
Vivir en una pensión significa abdicar todos deseos de llevar una vida de golfo(a). Te quedas entre las manos cuidadosas del patrón y de su esposa, quienes combroban tu honrabilidad. En cambio no tendras ningún momento de duda porque te facilitarán la vida lo más posible. Eso sí, el novio tendrás que verlo fuera.
Hay que contar 60.000 a 80.000 pts al mes, incluso lava de ropa y, con suerte, una comida al dia. Existen hostales que se especializan en ese tipo de alojo. Pensión Vasco Leonesa en la calle Puebla, El hostal Condestable, poco más caro, en la misma calle a la esquina con C/corredera baja de San Pablo. Os indico estos dos por haberles probado y saber que son gente honrada, incluso simpática, quienes pueden ayudaros al principio o más tarde. Son de los más caros porque son hostales.
Con estudiantes, acabarás siempre viviendo con unos alemanes, y, a lo mejor, con unos españoles (pocas veces). Suele ser la manera más fácil y más agradable de encontrar unas personas simpáticas con quien ir de marcha los fines de semana. Puedes tener problemas con el dueño, porque este no suele firmar contrato contigo.Compartir un piso con unos españoles
Amueblado, en el centro, contar 30.000 mínimo y más bien 40.000 o 45.000 al mes, más algunos gastos, 5000 al mes máximo. En los barrios más excentricos: Valdeacederas, El pilar, Pza de castilla, Entrvias, Carabanchel, Paseo de extremadura, Marques de Vadillo se puede hallar pisos más baratos.
Los gastos de alojamiento son bastante elevados en Madrid, incluso para los mismos españoles. Algunos deciden por eso alquilar una habitación a otra persona. Las cantidades que hay que pagar son las mismas que para los pisos compartidos, pero vives con un español de verdad y consigues así integrarte un poco más en la vida española.Alquilar tu propio piso
Por lo tanto eso trae consigo algunos problemas más. Como vives con una persona particular, no tienes ninguna garantia de su honrabilidad. Tampoco puedes pretender tener una vida muy independiente y suelen ocurrir problemas a la hora de invitar el novio.
Puedes atreverte a alquilar un piso en tu nombre. Contar mínimo 80.000 pts al mes para dos dormitorios y un salón amueblados sin calefacción pero en el centro(Tribunal). Sin amueblar 70.000pts. Tienes que sumar el arranque de electricidad: 6000pts, el de teléfono 23.000pts(telefónica), el gaz, 5000pts para una bombona, si la compras ilegalmente al mismo chico del camión de gaz, el doble si vas a firmar un contrato con Repsol, porque hay que poner tu instalación a las normas.El colegio mayor
La buena noticia es que tu también podrás tener esclavos sumisos, alquilando una habitación de tu piso. Pero ,¡Ojo!, hay que eligir cuidadosamente a tu futuro inquilino. Y pedir una fianza. Puedes alquilar una habitación a otro Erasmus -fácil 40.000 más gastos- mediante anuncios en el segundamano o en tu universidad.¡Al entrar en el piso, tienes que firmar un contrato oficial! Suele se bastante fácil amueblar con muebles de la calle, salvo si vives en las zonas de Lavapiés y Tribunal, porque todos hacen lo mismo y no te queda muchos muebles en las basuras al final.
Pasan regularmente los servicios municipales para recoger los viejos trastos y muebles. Los gitanos también pasan. Tienes pués que vigilar y estar rápido y organizado.
Hay pocos, son llenos de sud americanos, y cuestan casi el precio de las pensiones, o sea 60000 hasta 80000 al mes. Suele estar incluida la comida.
Infórmate en el rectorado de tu universidad lo antés posible.
Un amigo mio vive ahí y tiene buenos recuerdos del ambiente y de la gente.
Volver al sumario Volver al principio de la página Alojamiento: los consejos del abuelo