Sumario / El programa Erasmus / Como irse de ERASMUS
Antés de irse de ERASMUS, es interesante pensar en lo que puede
aportar esta experiencia. Los dos aspectos más importantes son el
aprendizaje de un nuevo idioma y disfrutar de un mejor nivel de enseñanza.
Puede ser dificil conseguir los dos, sin embargo lo más importante
es desde lejos el idioma.
Es interesante pués, pensar en como el aprendizaje de una nueva
lengua puede ser util a uno en su carrera. También se puede decidirse
por la aventura, e irse sin más pensar. Creo que hace falta muchos
errores y mala suerte para que la experiencia sea totalmente negativa.
El paso siguiente es la busqueda de información. No querais inmatricularos
en una universidad totalmente desconocida, sin saber nada de sus cualidades
e insuficiencias. Lo mejor es hablar con los estudiantes extranjeros que
ya están en vuestra universidad, porque ellos sí conocen
sus propios paises y sus propias universidades. También se puede
pedir información a los colegas que han vuelto sanos y salvos de
esas zonas peligrosas que hay alli fuera.
En un segunda etapa, cuándo ya estaís seguros que os
quereís marchar, se puede pedir ayuda a los despachos de relaciones
internacionales. Puede ser mejor empezar por aqui, pero muchas veces consideran
que pedir información es pedir el sitio y empiezan en comprobar
vuestras notas y hacer críticas.
El dinero como siempre es el punto debil. La beca de ERASMUS no basta par
vivir en cualquier país europeo. Siempre hace falta otra fuente
de dinero. Eso es lo más dificil. Unas pistas interesantes resultan
ser las autonomías ( o lo que se corresponde en los distintos países)
porque cada una tiene sus propios programas de intercambio cultural y educativo,
y muchas veces preveen un programa de becas asociado. He ahí una
lista
de sitios de becas.
Los estudiantes que van a estados unidos (o que vienen de...) pueden
ver las becas del programa
Fullbright.