Salir de la Moncloa por la mañana. Él ultimo autobús (informaciones sobre los horarios) que permite hacer todo el recorrido sale a la una. El autobús llega a El escorial alrededor de una hora y media después. Usar el autobús solo permite hacer el recorrido en el sentido El Escorial - Zarzalejo, salvo si tienes ganas coger un tren entre El escorial y Zarzalejo (una estación). No he encontrado autobuses yendo directamente a Zarzalejo. Es posible coger la correspondencia sino agradable.
Coger la línea de Ávila, el tren cual nos viene lo mejor es lo de las 10 de la mañana. Te aconsejo averiguar los horarios al 913 289 020. Ese tren se pare a Zarzalejo.
El escorial y seguir en la dirección de Ávila hasta encontrar el puerto de la cruz verde y las carreteras M512 y M533, siguiendo esa ultima hasta Zarzalejo.
El recorrido es córtito y casi no se necesita el mapa. Por lo tanto, mejor traer uno y lo que nos interesa en ese caso es el mapa editado por la communidad de Madrid, al 1:50000, hoja "El Escorial", número 6.
El recorrido empieza al lado del arroyo situado entre las poblaciones de
Zarzalejo estación (también llamada Pajares) y Zarzalejo
ciudad, en la carretera M533
Aquí empieza el texto del estimado señor Luis López
Vázquez, en su libro
“40 excursiones alrededor
de Madrid”.
" La pista en sus inicios discurre paralela al arroyo (Lado derecho) pero enseguida lo cruza para adentrarse entre pequeñas fincas delimitadas por muros de piedra, manteniendo un trazado rectilíneo de muy suave perfil. En breves minutos se incorpora por la derecha una senda bien marcada que procede del Barrio Pajares, momento en el cual el camino empieza a empinarse considerablemente en dirección al collado que separa las dos cabezas de la cumbre de Las Machotas.Aquí se agotan las indicaciones de nuestra guía.
Antes la pista gira a la izquierda y pierde momentáneamente altura al cruzar de nuevo el cauce del arroyo de los Morrales, instante en el cual también se deja a la derecha la ultima valla de un chalet. Acto seguido en la primera contracurva que aparezca habrá que estar atentos al sendero que a la derecha surge, y que se encuentra indicado con las típicas marcas de los senderos de gran recorrido, en este caso el GR10, que por aquí pasa camino del pueblo de El Escorial. (Nota: seguiremos ese sendero después de ir al collado para bajarnos hacia El Escorial).
La senda también se encuentra marcada por mojones de piedra y, aún así, habrá que prestar una especial atención al camino, sino queremos perderlo a causa de la espesura del matorral.
De nuevo en el itinerario, la senda comienza a ganar altura notablemente en busca de las altas praderas que se sitúan en el Collado de Entrecabezas (1272m).
Dependiendo del fuelle que tengamos se tarda entre una hora y hora y cuarto en llegar a la fuente de Entrecabezas, situada a escasos cinco minutos del collado.
Una vez coronado el Collado hay que buscar el sendero que nace a nuestra derecha en busca de la Machota Baja (1404m), y que se conoce con el nombre de los tres ermitaños (Nota: se encuentra un cartelito). Antes de llegar a la cumbre se sobrepasan pequeños collados hasta que por fin se alcanza su vértice geodésico, oculto por un laberinto de rocas de apariencia llamativa."