La siguiente tabla, tiene por propósito el señalar los puertos más importantes de un servidor que se encuentre conectado a una red, si tiene instalado el sistema operativo Unix o Linux. Para activar
estos puertos en un ordenador con plataformas Windows, debemos instalar demonio o programa que atienda un puerto para que dicho servicio se active.
De todas formas, cabe destacar que el número de puertos abiertos depende directamente del administrador del sistema que lo controla. De esa manera, un administrador en una empresa pequeña, puede no preocuparse demasiado y dejar casi todos sus puertos abiertos, mientras que un administrador de una empresa muy grande, preferirá cerrar el mayor número de puertos posibles, para minimizar las posibilidades de posibles ataques.
Aparte de encontrar un puerto abierto, también debemos tener en cuenta el demonio que lo atiende, ya que en unos casos será más permisivo y mostrará comandos de ayuda (probad con "?" y "help"), y en otros nos echará a la más mínima ocasión. Muchos de ellos te cierran el acceso después de estar unos segundos dentro sin hacer nada (Timed Out).
Todo son factores a tener en cuenta
***** Cuadro
# de puerto Servicio Lo que hace
7 echo El host repite lo que tecleemos
9 discard Dev/null: La "papelera" de Unix
11 systat Informacion variada de los usuarios
13 la hora y fecha en el ordenador remoto
15 netstat Información sobre la red
19 Envía un montón de caracteres ASCII.
Usa ^C para pararlo.
21 ftp Transferencia de ficheros.
23 telnet Desde donde haces log.
25 smpt Correo saliente (leer artículo de hacking
en este mismo número)
37 time Tiempo
43 whois Informacion sobre hosts y redes
53 domain Nombre del servidor
70 gopher Protocolo anticuado de informacion
79 finger Mucha informacion sobre usuarios
80 http Servidor de las páginas Web
110 pop Email entrante
119 nntp Grupos noticias usenet
443 shttp Otro servidor Web
512 biff Notificacion de mail
513 rlogin Login remoto
514 shell Comando remoto, no se usa password!
520 route Protocolo de informacion routing
6000 Xwindows Permite la conexión con una sesión de
Xwindows ya abierta en el host.